Rafael Navaro Hidalgo
|
Rafael Navarro Hidalgo. Combatiente en Internacionalista que fallece en Etiopía.
Síntesis biográfica
Nació en La Habana el 11 de julio de 1953, en el seno de una familia humilde. Posteriormente se muda a Las Tunas y después a Placetas.
Estudios
Cursó sus primeros estudios en la La Habana y posteriormente en la provincia Las Tunas participando en distintas tareas desarrolladas por la organización de Pioneros Rebeldes. Después se traslada a vivir en el municipio de Placetas, en el mismo cursa la enseñanza Secundaria y Preuniversitaria terminando el grado 12, formando parte de las filas Unión de Jóvenes Comunista (UJC) y los Comité de Defensa de la Revolución (CDR).
Trabajador
Como trabajador se destaca por el cumplimiento de sus tareas, participó activamente en los trabajos de construcción y montaje de la Textilera de Santa Clara Desembarco del Granma.
Misión internacionalista
Al llamado del comité militar de Placetas Rafael dio un paso al frente demostrando sus firmes convicciones revolucionarias y parte a cumplir misión Internacionalista en tierras africanas específicamente en Etiopia, el 1 de enero de 1978.
Fallecimiento
Muere 13 de abril de 1978 en Etiopia.
Operación Tributo
El 7 de diciembre de 1989, día en que se realizó la Operación Tributo, trajeron sus restos a la patria y fueron velados solemnemente, en el ISCF Comandante Manuel Fajardo de la ciudad de Santa Clara junto a todos los combatientes villaclareños caídos en otras tierras en aras del principio del Internacionalismo Proletario.
Actualmente sus restos descansan en el Cementerio de Placetas.
Fuentes
- Museo Municipal de Placetas.
- Casa de los Combatientes del municipio de Placetas, Villa Clara, Cuba.
- Archivos de la Oficina Provincial de Atención a los Combatientes y sus Familiares de la Asamblea Provincial del Poder Popular de Villa Clara.
- Archivo histórico de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana