Reinaldo Costa Acosta
|
Inicios
Nació el 9 de febrero de 1959, en el municipio de La Palma, en el central azucarero Manuel Sanguily, en la provincia de Pinar del Río, en su familia la mayoría de los muchachos se inclinó por el deporte.
Carrera como deportista
Llegó a ser el mejor pitcher de Cuba, abrió por Vequeros el juego final del play off en 1986. Ganó tres juegos que inició en el play off y terminó con una efectividad impresionante de 1,42 como promedio de carreras limpias. En 1986 todavía no estaba totalmente recuperado de una tendonitis en el brazo de lanzar, que apareció justamente en el momento cumbre de su carrera. En 1984 se convirtió en el mejor lanzador de Cuba. Ganó la llamada triple corona de pitcheo, algo que apenas han conseguido seis hombres en la historia del béisbol cubano. Fue líder en victorias, 12 con una sola derrota, 60 ponches y 1,67 de carreras limpias, por eso fue el pitcher estrella del equipo Cuba en el Campeonato Mundial de 1984, celebrado en La Habana.
Desarrollo como pitcher
Expresa que fue captado en el año 1971, fue probado en los jardines, en el campo corto y en tercera base, pero no convenció a nadie, y finalmente lo colocaron como lanzador y le dijeron que esa era su posición. Manifiesta que comenzó cuando apenas tenía 17 años en el segundo equipo de la provincia cuyo director era Charles Díaz, la provincia presumía de tener un buen cuerpo de lanzadores. Él tenía un buen biotipo y eso impresionaba. Pando, un viejo entrenador de pitcheo lo entrenaba. Al llegar a la selectiva comenzó a trabajar en el relevo intermedio, dependía de la velocidad y el control, lanzaba pegado.
Manifiesta que el equipo nacional es una prueba de fuego, al pasar por ahí se sienten confiados en la carrera. Estuvo lesionado en 1985 por una tendonitis que lo mantuvo casi 1 año fuera del juego, en su época había que recuperarse prácticamente solo, pues no había fisioterapia. Sin estar listo tuvo que lanzar dos veces, para ayudar a la provincia y porque si dejaba el puesto lo perdía. Se retira en el año 1986.
Actualmente
Se encuentra ejerciendo como entrenador en la academia provincial, trabajó en la EIDE y la ESPA.
Fuentes
- Periódico Juventud Rebelde, 3 de abril del 2011.
- Luis López Viera.