Martín Renael González Batista
|
Martín Renael González Batista. Poeta, narrador y pintor. Miembro de la UNEAC. Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales. Entre sus libros publicados se encuentran: Sobre la tela del viento (1974), Piel de polvo (1989) y La aguada de los milagros (2003). Posee la Distinción por la Cultura Nacional.
Síntesis biográfica
Nació en Calderón, Velasco, provincia Holguín el 11 de noviembre de 1944. Reside en Puerto Padre, Las Tunas.
Trayectoria profesional
Estudios
Graduado de Técnico Medio Superior en Artes Plásticas. Cursó estudios durante un año en la Escuela Taller de Artes Plásticas Juan José Fornet Piña de Holguín, se graduó del Curso Superior de Dibujo Comercial, Artístico y Publicitario (Educación a Distancia) en la Academia Interamericana de Arte de La Habana.
Actividades
Ha participado en exposiciones colectivas de artes plásticas y en festivales provinciales y nacionales de esa manifestación en varias provincias.
Fundador en Las Tunas del Taller Literario Carlos Enríquez de Puerto Padre, del Taller Literario Provincial de Las Tunas, de la Brigada, hoy Asociación Hermanos Saiz y de la Raúl Gómez García, del Grupo proyecto Iberoamericano Amigos de la Décima Espinel-Cucalambé, la UNEAC, ACDAM, la Asociación Canaria en Cuba y la Asociación Iberoamericana de la Décima y el Verso Improvisado. Preside la Asociación de Escritores de la UNEAC de Puerto Padre y es asesor de las jornadas cucalambeanas de Las Tunas.
Es miembro de la UNEAC y asesor de la Casa Iberoamericana de la Décima en Las Tunas. Integra la Asociación Iberoamericana de la Décima y el Verso Improvisado. Perteneció a la BHS y CJEAO. Ha representado a Cuba en eventos literarios en México y España (Veracruz, 1996), (Burgos y Santiago de Compostela, España, 1999) ofreciendo recitales de poesía y conferencias. Ha sido fundador y presidente de varios Talleres Literarios Municipales y Proyectos Culturales. Ha servido de jurado en numerosos concursos literarios desde municipales hasta nacionales. Ha practicado temporalmente el periodismo, colaborando en periódicos de varias provincias cubanas.
Premios otorgados
Poesía
- Raúl Gómez García
- 17 de mayo
- Revista Verde Olivo
- Homenaje a Heredia (para adultos y para niños)
- El principito (para niños)
- El Cucalambé
- Cuba Canarias (décimas)
- IV Coloquio Historiográfico Canario Cubano
- Nené traviesa, para niños
- Rubén Martínez Villena 1975 (poesía)
- Nacional de Talleres Literarios 1978
- Especial Ernest Hemingway 1993
- Premio Internacional de cuento El Lucernario (Burgos, 1995)
- Premio Internacional de cuentos Fernando González (Medellín, 1997)
- Premio Internacional de cuento breve La vieja factoría (Madrid, 1999),
- Ha sido además finalista en el Concurso Internacional de Cuento Querido Borges (Nueva York, 1998)
- Concurso Internacional de Poesía Jara Carrillo (España)
- Tercer Premio (compartido) en el Concurso de décimas Cuba-Islas Canarias (La Habana, 1998)
- Menciones en Concurso 26 de Julio 1978 y La Edad de Oro 1978.
Reconocimientos culturales
- Distinción por la Cultura Nacional
- Distinción Juan Marinello
- Diploma Nicolás Guillén
- Diploma Visitante Distinguido de Veracruz
- Réplica de la pluma de El Cucalambé
- Medalla Raúl Gómez García
- Medalla Antero Regalado
- Escudo de la Ciudad de Puerto Padre
- Placa El Cucalambé
- Laúd Cucalambeano
- Premio a la Creación (Centro Provincial del Libro y la Literatura, 2002)
Poesía
- Sobre la tela del viento (1974)
- Guitarra para dos islas (1989)
- Donde el amor está multiplicado (1989)
- Ocho sílabas (1990)
- El Cornito teje espumas (1993)
- Carta desde la ausencia (1993)
- Sábado solo (1994)
- México lindo y querido (Veracruz, México, 1997)
- Mujeres de sueño y piel (2000)
- Árbol de rimas (Selección de décima cubana, Burgos, España 2000)
- Con ojos de piedra y agua (Poesía, 2002)
- Siete días después del fin del mundo (Narrativa, 2002)
En Plaquettes
- Canción de agua
- Taza de olvido
- Distancia sur
- Bajo la casa de su sombrero
Para niños
- Tengo un avión amarillo
- Juegadivine.
Cuentos
Otras publicaciones
- Crónicas
- Sobre la isla llueve el tiempo (Mataró, Cataluña, 1995)
- Décima cubana
- Vigencia y perspectivas (Miami, USA, 1999, investigación).
- Colaboraciones revistas culturales cubanas y extranjeras
- Cubanas
- Bohemia
- Muchachas
- La Gaceta de Cuba
- El Caimán Barbudo
- Quehacer
- Santiago
- Revista del Caribe
- Unión
Extranjeras
- Isla Abierta (República Dominicana)
- La Luna que (Argentina)
- El cocodrilo poeta (México)
- Carta lírica y Alaluz (Estados Unidos)
- Poétike (Brasil)
- El Lucernario
- Escucha
- Hojas literarias
- Arboleda
- La pájara pinta
- Estrella del sur
- El Indio del Jarama (España).
Obra musical
Su obra musical (letras de canciones) forma parte del repertorio de grupos musicales cubanos como:
- Moncada
- Ad Líbitum
- Orígen
- Dúo Escambray
- Los Cañas
- Mayohuacán
- Grandes Alamedas
- Convergencia
Es Autor de la letra de unas doce obras musicales entre las que sobresalen "Tu mirada", "Son para cuatro muchachas" y "Pilón pa"pilar café".