Resistencia y cimarronaje
|
Argumento
El cimarronaje, la rebeldía y la resistencia con que hombres y mujeres supieron enfrentarse a tan diversas circunstancias son mostradas en este volumen.
Estas obras se inscriben en la vertiente del teatro ritual caribeño, donde la historia y las tradiciones mitológicas de origen africano se conjugan para lograr textos de gran vitalidad y eficacia teatral.
En estas obras, junto al referente literario, están las expresiones de la oralidad de ese discurso subterráneo, que subyace en todas las expresiones culturales que trajo el esclavo consigo y ha sido la fuente más importante para conservar su acerbo y símbolo de cimarronaje, de resistencia cultural. Las obras que se muestran en este volumen son:
- Ruandi
- Azogue
- Plácido
- Chago de Guisa.
Otras publicaciones
Datos del autor
Gerardo Fulleda León. Nació en Santiago de Cuba en el 1942. Dramaturgo, director teatral y poeta. Licenciado en Historia por la Universidad de La Habana. Graduado del Seminario de Dramaturgia, impartido por los teatristas Osvaldo Dragún y Luisa Josefina Hernández.
Ha recibido galardones entre los que sobresalen: Premio Casa de las Américas 1989 con Chago de Guisa, Premio Teatro Estudio 1982 con Plácido, obra llevada al cine en 1978, Premio La Edad de Oro 1984 con Provinciana y Premio UNEAC en el Festival de Teatro para Niños con Ruandi.
Fuentes
- Fulleda León, Gerard. Resistencia y cimarronaje. Ediciones Unión, 2006.