Richard Bellman
Richard Bellman ![]() | |
---|---|
![]() Matemático estadounidense | |
Fecha de nacimiento | 26 de agosto de 1920 |
Lugar de nacimiento | Nueva York, ![]() |
Fecha de fallecimiento | 19 de marzo de 1984 |
Lugar de fallecimiento | Santa Mónica, California, ![]() |
Residencia | ![]() |
Nacionalidad | ![]() |
Instituciones | Universidad de Princeton y Stanford |
Alma máter | Brooklyn College, Universidad de Wisconsin, Universidad Southern |
Supervisor doctoral | Solomon Lefschetz |
Premios destacados | Norbert Wiener de Matemática Aplicada, Dickson de la Universidad Carnegie, Medalla Von Neuman, Medalla de Honor del IEEE, Honoris Causa |
Influyó en | Ingeniería de control moderna. |
Richard Bellman. Matemático estadounidense que inventó la programación dinámica en 1953 e hizo contribuciones sobresalientes a la ingeniería de control moderna.
Síuntesis biográfica
Nació el 26 de agosto de 1920 en Nueva York, Estados Unidos.
Trayectoria científica
Recibió el grado B.A. en el Brooklyn College (1941), el M.A. en la Universidad de Wisconsin (1943), ambos títulos en la especialidad de Matemáticas. Durante la Segunda Guerra Mundial fue miembro, dos años, de la división de Física Teórica del equipo que desarrollaba la bomba atómica en Los Álamos y que dirigía R. Marshak. Al dejar Los Álamos en 1946, se fue a Princeton, donde completó su trabajo de tesis doctoral en el tiempo récord de tres meses, y que había estado preparando bajo la dirección del gran matemático Solomon Lefschetz.
Después de enseñar Matemáticas en la Universidad de Princeton y Stanford entre 1946 y 1952, en el año 1953 fue contratado por la compañía RAND, que se acababa de fundar en Santa Mónica En esta empresa se dedicó a estudiar los procesos de decisión multietapa, que entonces se iniciaba como un problema importante en el área de los sistemas de pequeña y gran escala. Su invención en 1953 de la programación dinámica fue una consecuencia de sus investigaciones en este primer año. En 1965 se despide de la compañía Rand, al ser contratado como catedrático de Ingeniería Eléctrica por la Universidad Southern, California, en Los Ángeles, en la que enseñó también Ingeniería Biomédica y Matemáticas. La programación dinámica inventada por Belman en 1953 tiene grandes aplicaciones en Ingeniería de Control y también en Economía y Gestión. Recibió grandes premios y condecoraciones
Muerte
Falleció el 19 de marzo de 1984 en Santa Mónica, California, Estados Unidos.
Aportes
- Teoría de la estabilidad de ecuaciones diferenciales.
- Realizó contribuciones importantes a la Matemática Pura y Aplicada, en técnicas de cuasilinealización.
- Aplicación de la Matemática a la Medicina y la Biología.
- En 1953 inventó la programación dinámica.
Reconocimientos
- Medalla Von Neuman.
- Fue elegido, en 1975, como miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias.
- Miembro de la Academia Nacional de Ingeniería en 1977.
- En 1979 recibió la Medalla de Honor del IEEE por sus contribuciones a los procesos de decisión y a la teoría de los sistemas de control, en particular a la creación y aplicación de la programación dinámica.
- Miembro de la Academia Nacional de Ciencias en 1983.
- Tenía más de siete doctorados Honoris Causa.
Publicaciones
- Libro Stability Theory of Differential Equations, publicado por la editorial McGraw-Hill en 1953. Escribió más de 620 artículos científicos, 35 libros y 7 monografías.
Premios
- Premio Norbert Wiener de Matemática Aplicada.
- Premio Dickson de la Universidad Carnegie Mellon.
Fuentes
- National Academy of Engineering. Memorial Tributes, 1989.
- Editorial. Richard Bellman wins the IEEE Medal of Honor. IEEE Trans. On Automatic Control, Vol. AC-24, N.º 3, june
1979, pp. 385-86.
- History and Development of Dynamic Programming. R. E. Bellman and E. S. Lee. A Memorial to Richard E. Bellman. Control Systems magazine, november 1984, pp. 24-28.
- www.ieee.org/organizations/history_center/legacies/bellman. html (consulta realizada el 22 de julio de 2005).
- The Institute, News Supplement to Spectrum IEEE, July 1984, p. 15.
- In Memoriam. RICHARD E. BELLMAN (1920-1984). IEEE Trans. Automatic Control, november 1984, p. 961.