Richard Frederick Heck
|
Richard Frederick Heck. Es un químico estadounidense reconocido por el descubrimiento y el desarrollo de la reacción de Heck, que utiliza paladio para catalizar reacciones químicas orgánicas con haluros de arilo con alquenos. Heck fue premiado con el Premio Nobel de Química en 2010, junto con los químicos japoneses Ei-ichi Negishi y Akira Suzuki, por su trabajo en el acoplamiento de reacciones catalizadas por paladio en síntesis orgánica.
Datos biográficos
Richard F. Heck nació en Springfield , Massachusetts, EE.UU. el 15 de agosto de 1931. El único hijo de un ama de casa y un vendedor, se mudó a Los Ángeles , California a la edad de ocho años. Su pasión por la química comenzó en su adolescencia y se deriva naturalmente de su interés en el cultivo de orquídeas. Su interés se desarrolló a lo largo de la escuela secundaria y culminó con su especialización en Química en la Universidad de California, Los Angeles (UCLA ). Recibió su licenciatura en 1952 y de inmediato comenzó sus estudios de posgrado bajo la supervisión del profesor Saúl Winstein . Recibió su Ph.D. en 1954 en química orgánica física, y su principal área de investigación era en la solubilización de arilsulfonatos. Nacional Science Foundation Postdoctoral Fellowship lo llevó al Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zurich, donde trabajó con el Profesor Vladimir Prelog, quien se convirtió en un ganador del Premio Nobel 1975. Durante su estancia de un año se llevó a cabo la investigación sobre la solubilización de arilsulfonatos cicloalquilo de tamaño medio. En 1955, Heck regresó a UCLA y continuó su investigación sobre los efectos de grupos vecinos, un área que ahora se incluye en todos los libros de texto de química orgánica . En 1956, Heck se fue a trabajar para el Hercules Powder Co. (ahora Ashland Inc. ) en su centro de investigación en Wilmington, Delaware. Su primer proyecto consistió en trabajar en el desarrollo de un proceso comercial para la producción de polímeros con catalizadores Ziegler (este proceso se sigue utilizando hoy en día para producir grandes volúmenes de gomas y plásticos)
Premios y reconocimientos
En 2005, se convirtió en el ganador del Premio Wallace Carothers, que reconoce a las aplicaciones creativas de la química que han tenido impacto comercial sustancial. En 2006, recibió el Premio C. Brown Herbert para la investigación creativa en los métodos sintéticos a partir de la American Chemical Society. Ese mismo año también volvió al laboratorio como profesor visitante en la Universidad de Queen, Canadá. En 2010, recibió un doctorado honorario de la Universidad de Uppsala, Suecia. Richard Heck ha publicado más de 200 artículos científicos, se retiró en 1989.
Premio Nobel
Ninguno de los tres científicos trabajó conjuntamente, pero sus trabajos experimentales por separado lograron el desarrollo de esta importante herramienta química y la posibilidad de utilizarla en la actualidad.
Heck, nacido en 1931 en Springfield (EEUU), se doctoró en 1954 por la Universidad de Los Angeles, California, y es profesor emérito de la Universidad de Delaware, en Nueva York.
El japonés Negishi nació en 1935 en Changchun (actualmente, China) y se doctoró en 1963 en la Universidad de Pensilvania, para ejercer posteriormente en la Purdue University (West Lafayette, EEUU).
Suzuki, nacido en Japón en 1930, se doctoró en 1959 por la Universidad de Hokkaido, de la que es actualmente profesor.
Los tres comparten el Premio Nobel 2010 otorgado por la La Real Academia de Ciencias Sueca, un premio de cerca de 1 millón de euros que se les otorgó en una pomposa ceremonia dirigida por el Rey de Suecia el 10 de diciembre, día en que se recuerda la muerte de Alfred Nobel.
Después del retiro
Richard ahora vive en las Filipinas, con su esposa, a quien conoció en un restaurante de Manila durante su visita a Filipinas en 1979. La vida de Richard ahora ha dado un giro completo y tal como lo hizo cuando era un adolescente en Los Angeles, él pasa su tiempo libre en el cultivo de orquídeas.
Fuentes
- Artículo: DATOS-Ganadores del premio Nobel de Química en últimos 10 años. Disponible en: "lta.reuters.com". Consultado: 2 de junio de 2014
- Artículo: Heck, Richard Fred (1931 -).. Disponible en: "www.fisicanet.com.ar". Consultado: 2 de junio de 2014
- Artículo: PREMIO NOBEL DE QUIMICA 2010 PARA RICHER F. HECK, EL-ICHI NEGISHI Y AKIRA SUZUKI. Disponible en: "universitam.com". Consultado: 2 de junio de 2014
- Artículo: Richard F. Heck: Nobel Laureate in Chemistry. Disponible en: "www.nobelprize.org". Consultado: 2 de junio de 2014