Rodolfo Hernández
|
Rodolfo Hernández. Compositor, profesor y organista que editó textos sobre teoría musical y armonía. Fue colaborador del Ejército Libertador.
Síntesis biográfica
Nace en Santiago de Cuba, Cuba el 30 de septiembre de 1856. Fallecie el 21 de marzo de 1937. Estudió flauta y piano; violín con Laureano Fuentes Matons; armonía, composición y órgano con Juan Cardona, organista de la Catedral de Santiago de Cuba.
A partir de 1872 actuó como organista de la capilla de música del asilo San José; ejerció también esta función en la catedral santiaguera, cuando con motivo del cisma religioso quedó desorganizada la orquesta de su capilla de música.
Durante la Guerra del 95 ayudó a la causa revolucionaria, para la cual recaudó fondos dando conciertos en unión del violinista Ramón Figueroa. Exiliado en Haití, fundó una orquesta sinfónica con la que realizó una notable labor de divulgación musical en ese país. De regreso a Cuba, dirigió en su ciudad natal la Orquesta de la Sociedad Haydn, y además dio recitales como pianista.
Trayectoria artística
El 13 de octubre de 1884 estrenó una de sus sinfonías. Concurría habitualmente a las peñas o veladas que semanalmente ofrecía en su residencia el culto mecenas Germán Michaelsen. En 1889 volvió a Santiago de Cuba para continuar sus actividades musicales.
De su música se dice....
Obras
Diversas combinaciones instrumentales:
- El asalto, zarzuela en un acto
- Geografía física, zarzuela infanti
- Himno a Céspedes, para voz alto y conorquesta
- Marcha nupcial, para orquesta
- Misa en domayor, a dos voces, tiple y bajo o tenor, ad libitum
Piano
- Barcarola núm. 2
- Cantos guajiros
- Cubanita, danza a cuatro manos
- Doce estudios
- Espina de rosas (mazurca)
- Mazurca núm. 2
- Minuetto
- Nena, vals
- Nocturno núm. 3
- Nuages legers, vals
- Para ti, vals
- Pensativa, nocturno núm. 2
- Preludio
- Trigueñita, danza a cuatro manos
Bibliografía activa
- Armonía (inédito).
- Teoría (inédito).
- Teoría (dos cuadernos), Santiago de Cuba, 1924.
Bibliografía pasiva
- Laureano Fuentes Matons. Las artes en Santiago de Cuba [2da ed.]. La Habana, Editorial Letras Cubanas,1981.
- Pablo Hernández Balaguer. El más antiguo documento de la música cubana y otros ensayos. La Habana, Editorial Letras Cubanas, 1986.
Fuente
- "Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba". Instituto Cubano del Libro. Editorial Letras Cubanas, 2009. Consultada el: 18 de noviembre de 2010