Saul Landau
|
Saul Landau. Periodista, escritor, realizador de documentales y académico estadounidense. Escribió más de una decena de libros y miles de artículos y reseñas en revistas y periódicos. Realizó más de 40 películas y programas de televisión sobre temas sociales, políticos, económicos e históricos.
En sus últimos años se desempeñó como profesor de la American University, catedrático honorario en la Universidad Estatal de California en Pomona y como comentarista de radio. También llevó una columna semanal sobre política nacional y exterior de los Estados Unidos.
Síntesis biográfica
Nació en Estados Unidos. De profesión periodista y escritor es licenciado por la Universidad de Wisconsin - Madison, Landau es conocido internacionalmente por sus documentales y escritos sobre la política estadounidense y cuestiones culturales. Fue miembro del Instituto del Estudio Político desde 1972 y miembro desde 1974 del Instituto Transnacional. Investigador sénior y exdirector del Transnational Institute de Ámsterdam (TNI) en (1976).
Escribió más de una decena de libros y miles de artículos y reseñas en revistas y periódicos. Realizó más de 40 películas y programas de televisión sobre temas sociales, políticos, económicos e históricos. Además de su trayectoria cinematográfica, Landau colaboró durante más de veinte años como investigador con el Institute for Policy Studies (IPS) de Washington.
En sus últimos años se desempeñó como profesor de la American University, catedrático honorario en la Universidad Estatal de California en Pomona y como comentarista de radio. También llevó una columna semanal sobre política nacional y exterior de los Estados Unidos.
Falleció en Estados Unidos el 9 de septiembre de 2013[1].
Premios y reconocimientos
- Premio Emmy, por la película "Paul Jacobs and the Nuclear Gang" (1980)
- Premio Edgar Allen Poe por "Assassination on Embassy Row" (con John Dinges; Pantheon, 1980), sobre el asesinato del entonces director del Transnational Institute, Orlando Letelier.
- Premio Letelier-Moffitt Human Rights Award por su trayectoria vital en la defensa de los derechos humanos.
- Galardón George Polk Award por su labor de periodismo de investigación
- Premio Manzana dorada por "El Sexto Sol: Sublevación Maya en Chiapas"
- Premio Roxie en el 2007 por “Mejor Video Activista” por la película "We Don't Play Golf Here,"
- Premio First Amendment Award
- Medalla de la Amistad (Consejo de Estado de la República de Cuba, 2013)[2]
Filmografía
Bibliografía activa
Referencias
- ↑ Falleció reconocido intelectual norteamericano Saul Landau (+ Fotos). Disponible en Cubadebate. Consultado el 10 de septiembre de 2013
- ↑ Otorgan Medalla de la Amistad a intelectual norteamericano Saul Landau. Artículo publicado en el sitio web Cubadebate. Consultado el 8 de agoto de 2013.