Sensembra (El Salvador)
Municipio de Sensembra![]() | |
---|---|
municipio de El Salvador | |
Entidad | municipio |
• País | ![]() |
Alcalde municipal | Oscar Elvidio Vásquez Fuentes |
Subdivisiones | 2 cantones |
Superficie | |
• Total | 22 02 km² |
Población | |
• Total | 2 940 hab. |
• Densidad | 133,51 hab/km² |
Sensembra. Es un municipio del departamento de Morazán, El Salvador. Se encuentra a una distancia de 181 kms de San Salvador. Su Topónimo del lenca significa "Río de las pacayas".
Ubicación
Limita al Norte con el municipio de Chilanga , al este con San Francisco Gotera, al sur y oeste con Yamabal.
Historia
Se fundó el 15 de enero de 1650, por tribus lencas o potones. En 1770 perteneció al curato de Gotera, años más tarde formó parte del departamento de San Miguel y fue anexado a Morazán en 1875.
Características geográficas
Administrativamente el municipio cuenta con una población de 2 940 habitantes, formado por 2 cantones: El Limón y el Rodeo y 12 caseríos. Cubre un área de 22,02 km² y la cabecera una altitud de 290 msnm.
Desarrollo social
Costumbres y tradiciones
Las Fiestas Patronales se celebran del 14 al 15 de agosto en honor de la Asunción y el 13 de octubre en honor a Santa Teresa.