Serú Girán (agrupación argentina de rock)
|
Inicios
Serú Girán nació luego de la separación de La Máquina de Hacer Pájaros, banda que había organizado Charly García en su etapa post Sui Géneris. Su primer recital tuvo lugar en un barco sobre el Riachuelo, para la prensa, amigos y músicos. Junto con David Lebón, Charly García viajó en 1978 a Búzios (Brasil), con la idea de componer material para un nuevo disco. En uno de sus regresos a Buenos Aires, García conoció al joven y prodigioso bajista Pedro Aznar. Luego se les uniría Oscar Moro, quien había sido baterista de La Máquina de Hacer Pájaros y anteriormente del legendario grupo Los Gatos. En los comienzos de la banda el público se mantenía escéptico, si bien el primer disco ya había sido lanzado y poseía himnos como Eiti-Leda (Nena de Sui Generis) y Seminare.
Integrantes
- Charly García (voz, piano, sintetizadores)
- David Lebón (guitarras, voz)
- Pedro Aznar (bajo eléctrico y fretless, voz)
- Oscar Moro (batería y percusión)
Premios
Famosa por el virtuosismo buscado por sus músicos. En los años 1978, 1979, 1980 y 1981, Serú Girán ganó premios en las categorías de:
- Mejor Grupo en Vivo
- Mejor Compositor (García)
- Mejor Tecladista (García)
- Mejor Guitarrista (Lebón)
- Mejor Bajista (Aznar)
- Mejor Baterista (Moro)
- Grupo Revelación 1978
- Mejor Cantante (Lebón) 1980 y 1981
- Mejor Tema 1978 (Seminare) y 1981 (Peperina)
- Mejor Álbum 1978 (Serú Girán)
Consagración y éxitos
En 1979 lanzaron La grasa de las capitales, en el cual las canciones son más directas y se aprecia un cambio de temática en comparación con el disco anterior. Viernes 3 A.M. sería censurada ya que se decía que incitaba al suicidio. Este disco logró que Serú Girán se convirtiese en una de las bandas de rock argentinas más populares. En 1980 editaron Bicicleta, el disco que los llevó al éxito. En él se explicaba la realidad argentina bajo la dictadura, mediante metáforas que los censores no lograban captar su verdadero significado. Canción de Alicia en el País es plena prueba de ello. En ese mismo año, Serú logró juntar 60.000 personas en un espectáculo, récord en ese entonces.
Peperina fue presentado oficialmente en 1981 en Obras Sanitarias, con un sonido impecable en temas como Llorando en el espejo, Salir de la melancolía y Peperina. En ese año, Aznar decidió dejar la banda para ir a estudiar a la escuela de música Berklee, se organizó una serie de recitales para despedirlo. A principios de 1982 el futuro de la banda era incierto. No llores por mí, Argentina, el disco grabado en los recitales de despedida de Aznar, sería una de las placas más vendidas de ese año. La banda se disuelve al no saber quién sería el reemplazo de Pedro.
Reencuentro
10 años después Los integrantes se juntan y editan Serú ´92, el cual fue galardonado antes de salir. En el 2000 se editó un disco doble en vivo de la banda, grabado en 1981. En Julio de 2006, Oscar Moro fallece debido a una hemorragia estomacal.
Discografía
- Año 1978:Serú Girán
- Eiti - Leda
- El Mendigo en el andén
- Separata
- Autos, Jets, Aviones, Barcos
- Serú Girán
- Seminare
- Voy a Mil
- Cosmigonón
- Año 1979:La grasa de las capitales
- San Francisco y el lobo
- Perro Andaluz
- Frecuencia Modulada
- Viernes 3 A.M.
- Noche de perros
- Los sobrevivientes
- Paranoia y Soledad
- Canción de Hollywood
- Año 1980:Bicicleta
- A los Jóvenes de ayer
- ¿Cuánto tiempo más llevará?
- Canción de Alicia en el País
- La Luna de Marzo
- Mientras miro las nuevas olas
- Desarma y Sangra
- Tema de Nayla
- Encuentro con el Diablo
- Año 1981: Peperina
- Peperina
- Llorando en el espejo
- Parado en el medio de la vida
- Cara de velocidad
- Esperando nacer
- 20 Trajes verdes
- Cinema Verité
- En la vereda del Sol
- Salir de la Melancolía
- Lo que dice la lluvia
- 1981: Yo no quiero volverme tan loco
- Autos, jets, aviones, barcos
- Salir de la melancolía
- Oh Dios, que puedo hacer
- Canción de Alicia en el país
- A los jóvenes de ayer
- Cuánto tiempo más llevará
- Esperando nacer
- Seminare
- El mendigo en el andén
- Parado en el medio de la vida
- Espejismo en la nieve
- 1981: Disco Nº 2
- Inconsciente colectivo
- Alto en la torre
- Cinema verité
- No llores por mí, Argentina
- En la vereda del sol
- Yo no quiero volverme tan loco
- Mientras miro las nuevas olas
- Encuentro con el diablo
- Peperina
- No llores por mí, Argentina
- Año 1982: No llores por mí, Argetina
- No llores por mí, Argentina
- En la vereda del sol
- Popotitos
- Esperando nacer
- Canción de Alicia en el país
- Cuánto tiempo más llevará
- Seminare (García)
- Mientras miro las nuevas olas
- Encuentro con el diablo
- Eiti Leda (García)
- Año 1992: Serú ´92
- Queen Elizabeth
- Mundo agradable
- No puedo dejar
- Ese tren
- A cada hombre, a cada mujer
- Hundiendo el Titanic
- Transformación
- Déjame entrar
- Nos veremos Otra vez
- Si me das tu amor
- Muévete al hablar
Imágenes
- 1978:Serú Girán
- 1979:La grasa de las capitales
- 1980:Bicicleta
- 1982:No llores por mí, Argetina
- 1992: Serú ´92