Sierra Chuacús
Sierra Chuacús ![]() | |
---|---|
![]() Localización de la Sierra Chuacús. | |
Localización | |
Continente | Americano(Centroamérica) |
Cordillera | América Central |
País(es) | Guatemala |
Provincia(s) | Alta Verapaz, Baja Verapazy El Quiché |
Municipio(s) | [[]] |
Sierra Chuacús.Cordillera situada en el altiplano central de Guatemala y descorre del Noroeste al Sureste, atrevesando los departamentos de Alta Verapaz, El Quiché y Baja Verapaz
Características
La Sierra de Chuacús es está demarcada en el Noroeste por el río Negro en Uspantán, que la separa de la Sierra de los Cuchumatanes. En el Este está demarcada por el río Salamá que la separa de la Sierra de las Minas. Su límite Sureste es definido por el río Motagua.
Es una montaña que cubre la mayor parte de los actuales departamentos de Alta Verapaz, Baja Verapaz y Quiché, especialmente en los municipio Tactic (Alta Verapaz), Granados , Purulhá Rabinal, Salamá, San Miguel Chacaj (Baja Verapaz), Joyabaj, Canillá, San Andrés Sajcabajá, San Bartolomé Jocotenango, San Pedro Jocopilas y Santa Cruz del Quiché (Quiche).
Esta sierra se formó probablemente en el Cretácico Tardío como resultado de complejos procesos tectónicos y geológicos por su ubicación entre la Falla de Motagua y la Falla de Chixoy-Polochic.
Altitud

La cresta mayor de la Sierra de Chuacús recorre la frontera entre los departamentos de El Quiché y Baja Verapaz a una altitud superior a los 2100 msnm. por más de 50 km. Su cumbre más alta alcanza 2504 msnm.
Localización
Sus coordenadas son las siguientes:
- Latitud: 15.318056
- Longitud: -90.351111
- UFI: -1133043
- UNI: -1672673
- UTM: YS46
- JOG: ND15-04
Fuentes
- Sierra Chuacús. Disponible en:Wikipedia. Consultado el 20 de mayo de 2019.
- Sierra Chuacús. Disponible en:Deguate. Consultado el 20 de mayo de 2019.
- Sierra Chuacús. Disponible en:Esacademic. Consultado el 20 de mayo de 2019.