Sotero Escarza
|
Síntesis biográfica
Originario de Portugalete, aunque por motivos circunstanciales, nace en la localidad de Zalla —municipio de la comarca de Las Encartaciones de Vizcaya, País Vasco, España— el 22 de abril de 1831. Emigra desde temprana edad a la isla de Cuba. Llegó cuando tenía alrededor de 15 años con su tío que trabajaba en los barcos que hacían la línea España–Cuba–La Habana. Estuvo un tiempo en La Habana, junto a unos vizcaínos que vivían en la calle Muralla, en La Habana Vieja.
Viaja a Cienfuegos —afincándose en la localidad de Palmira—llevado por dos vascos que trabajaban en la ferretería gruesa Llovio. Estuvo trabajando con ellos en sus ventas. Luego compró un terreno propio, donde construyó el "Ingenio Portugalete".
Vida social y negocios
En 1862 fue electo regidor del ayuntamiento de Cienfuegos y en 1864 reelecto para el mismo cargo e igualmente en el año 1875, en 1878 como Concejal, siendo designada Tercer Teniente Alcalde. En 1872 contribuyó al arreglo de los caminos vecinales.

Ejercerció el mando sobre la producción y dirección de todo lo concerniente a los negocios familiares hasta el año 1907, fecha en la que su hijo Francisco Escarza Curbelo se hace cargo de los negocios y de la dirección del Ingenio Portugalete.
Durante la llamada Guerra Grande se destaca como el principal defensor de la política de la metrópoli en la región, celebrándose en su residencia diferentes reuniones organizadas para abortar los movimientos insurreccionales de la zona.
Suscribió diversos artículos que aparecieron en la prensa insular, intentando llamar la atención ante las autoridades de la metrópoli ante el creciente descontento de algunas capas sociales de la isla. Uno de estos artículos firmado por Escarza se publicó en el periódico monárquico "La Esperanza" el lunes 5 de septiembre de 1870.
La construcción de la Iglesia fue en 1905, erigida por un asturiano que trajo todas las piezas de España y regresa luego de terminado el trabajo.
La Virgen del Carmen de la Iglesia, esculpida en madera, fue traída de España por Don Sotero, comprada para su nieta Carmita Escarza.
Muerte
En 1907 muere Sotero Escarza y queda como dueño su hijo Francisco.
En 1923 cae el ingenio en la ruina y es vendido al Royal Bank of Canada.
Cuando muere Sotero, su esposa Doña Bárbara viene con todos sus hijos a La Habana, excepto Francisco, (Paco), que se queda en Palmira administrando los negocios. Doña Bárbara muere en 1932.
Fuentes
- Díaz Canto, L; Albuerne, M. Cienfuegos y los Terry. Ediciones Mecenas. Cienfuegos, Cuba, 2005
- Guardado, Gladis; Guardado, Julia Odalys; Díaz, Lisett. Reseña Histórica de Portugalete. Disponible en: Monografías.com. Revisado el 20 de mayo del 2010.
- Monografías Históricas de Portugalete – Sotero Escarza