Susana Torres
Susana Torres | |
---|---|
![]() | |
Nombre real | Susana Torres Q. |
Nacimiento | 30 de diciembre de 1974 Cali, Valle del Cauca ![]() |
Nacionalidad | Colombiana |
Ocupación | Actriz y Cantante |
Rol debut | Vida de mi vida |
Año de debut | 1993 |
Premios | |
Otros premios | Premios India Catalina Mejor actriz de Telenovela (1998) por Las Juanas |
Susana Torres en Facebook Susana Torres en Twitter |
Síntesis biográfica
Nació en la alegre ciudad de Cali, el 30 de diciembre de 1974.
De niña era muy solitaria, siempre jugaba sola, a pesar de convivir con su hermano menor Carlos Mario y sus primos. Sin embargo su vida dio un cambio radical a los 15 años cuando a su padre fue reubicado y le obligaron a trasladarse a Bogotá.
La adaptación a su nuevo estilo de vida en la capital le costó mucho trabajo, pues la gente no era tan abierta ni tan alegre como en Cali. Sin embargo, todo ese esfuerzo por acoplarse a una nueva ciudad trajo como recompensa desarrollar con éxito su vocación de actriz.
Luego de terminar el bachillerato en el Gimnasio Femenino de Bogotá, estudió arte dramático en la academia de Rubén Di Prieto e hizo algunos cursos con Alfonso Ortíz.
Carrera como actriz
Luego de laborar durante algún tiempo haciendo comerciales, el realizador de televisión Diego Mejía la incursionó completamente al mundo histriónico.
Entre sus primeros trabajos cuentan Clase Aparte y Crónica de una generación trágica, dirigida por Jorge Alí Triana. Sin embargo después logró protagonizar algunas telenovelas como Carolina Barrantes, Las Juanas y Solterita y a la orden.
En el año 2002 antagoniza la telenovela Siete veces Amada en el papel de Simona, en la cual compartió créditos con Lincoln Palomeque, Cristina Umaña y Roberto Cano.
Entre sus más notables incursiones recientes en la televisión destaca su participación en Escobar, el patrón del mal, dónde interpretó a Nikky Polanía aprendiz de Guillermo Cano (interpretado por Germán Quintero).
Carrera como cantante
Además de ser una talentosa actriz también posee talento para el canto, afición que descubrió mientras actuaba, pues añoraba obtener un papel en el que pudiera demostrar sus habilidades con la voz, sin embargo nunca obtuvo dicha oportunidad.
En el año 2001 tomó clases de canto profesional y luego viajó a Nueva York, lo cual le permitió mejorar su habilidad de cantoral y perfeccionar su inglés.
Al poco tiempo de su regreso a Colombia recibió una oferta muy sugerente desde Argentina, cuando una compañía llamada Momer 360 Grados la convocó para hacer un homenaje a la banda estadounidense The Doors y necesitaban talento nuevo y con dominio del idioma inglés, que eran justamente las características con las que ella cumplía.
A la compañía le gusto mucho su tono de voz grave y, aunque originalmente habían hecho un proyecto anterior y pensaban utilizar al mismo grupo, al final decidieron darle la oportunidad a la colombiana pues quedaron fascinados con su voz.
El álbum que grabaron se llama We Love the Doors y contiene 12 canciones. Con esta producción, la actriz se dio cuenta de que tenía un potencial mayor al que imaginaba, lo cual la consolidó como una artista completa.
Filmografía
Telenovelas
- Escobar, el patrón del mal (2012) Personaje: Nicky Polanía (María Jimena Duzán)
- El Laberinto (2012)
- La Pola, amar la hizo libre (2010) Personaje: Ana Ortega Mesa
- Los caballeros las prefieren brutas (2010) Personaje: Martha Stella (Invitada Especial)
- Las trampas del amor (2009) Personaje: Lucrecia Negret de Santana
- Lorena (2005) Personaje: Camila de Ferrero
- Siete veces Amada (2002) Personaje: Simona
- Solterita y a la orden (2001) Personaje: Elisa Escallón
- Rauzán (2000) Personaje: Soledad de Santiño
- Carolina Barrantes (1998) Personaje: Carolina Barrantes
- Código de pasión (1998) Personaje: Rebeca González
- Las Juanas (1997) Personaje: Juana Bautista
- Copas amargas (1996) Personaje: Paulina
- Cartas a Harrison (1994) Personaje: Nancy
- Clase aparte (1994) Personaje: Valentina
- Crónicas de una Generación Trágica (1993) Personaje: María Tadea Lozano e Isasi
- Vida de mi vida (1993)
Cine
Series
- Mujeres asesinas (Capitulo: Monica, La falsa mujer)
Premios y reconocimientos
- Premio India Catalina a Mejor Actriz Principal por Las Juanas (Compartido con las otras 4 Actrices) (1998)
Fuentes
- El Tiempo: La Actriz Susana Torres explora su alma de rockera Consultado el 9 de junio del 2015
- Colarte:Susana Torres Consultado el 9 de junio del 2015