Teté Vergara
|
Teté Vergara. Actriz, compositora, cantante y escritora cubana natural de Santiago de Cuba que incursionó en la radio, teatro, cine y televisión. Autora de innumerables canciones populares y de estilo afrocubano entre las que se destacan: Vuelve pronto, Negra triste, Fiesta negra entre otras.
Síntesis biográfica

Nace en Santiago de Cuba en el año 1914
Esta polifacética artista y cantante, compositora musical, escritora de cuentos, actriz de radio, teatro, cine y televisión, realizó giras artísticas por varias ciudades europeas y norteamericanas, en las que cantaba y se acompañaba en sus propias canciones.
Compositora

Es autora de innumerables canciones populares y de estilo afrocubano, entre las que se destacan:
- Vuelve pronto
- Negra triste
- Fiesta negra
- Yemayá.
En la radio

Trabajó en programas musicales en Radio Cadena Azul, CMZ y la CMQ.
En la televisión

Participó en diversos programas de televisión, ya haciendo las veces de La Marquesa en Jueves de Partagás o mediante su personificación de la abuelita del popular personaje Pelusa, papel que también representó en el Teatro Martí de La Habana.
En el teatro
Trabajó en más de un centenar de obras teatrales, entre las que se destacan:
En el cine
Su dominio escénico y fuerza interpretativa hizo que el ICAIC se fijara en ella y la escogiesen para varias películas.
Su debut en el cine fue en 1961 con el papel protagónico de Realengo 18, dirigida por Oscar Torres, donde compartió papeles con su hija Rita Limonta. 1962
- Para quién baila La Habana . Dir. Vladimir Cech.
- Cumbite . Dir. Tomás Gutiérrez Alea.
- Tulipa . Dir. Manuel Octavio Gómez.
- Lucía . Dir. Humberto Solás.
- Los días del agua . Dir. Manuel Octavio Gómez.
Muerte
Teté Vergara fallece en Ciudad de La Habana en 1981.