Tim Duncan
|
Tim Duncan. Es uno de los mejores jugadores que ha dado la NBA en la historia tras haber liderado la “revolución” de los San Antonio Spurs junto a David Robinson y obtener 4 anillos.
Síntesis biográfica
Infancia
Cuando era pequeño quería ser nadador profesional. Apoyado por sus padres, se entrenaba en los 50, 100 y 400 metros con el sueño de formar parte del equipo de los Estados Unidos para los Juegos Olímpicos de 1992. Pero esos sueños quedaron atrás al sufrir la presencia de un Huracán en las Islas que lo dejaron sin lugar donde poder entrenar. Sus ganas fueron disminuyendo, hasta que pasó por la muerte de su madre, por la que terminó de perder la afición por la natación, decidiendo entonces comenzar a jugar al básquet.
Inicios en el baloncesto
Inició su carrera basquetbolística en la universidad, su primer equipo fue el Wake Forest, donde se convirtió en uno de los mejores jugadores de su generación, recibiendo en 1997 el premio de John R. Wooden al mejor jugador masculino de toda la NCAA. Además ganó en dos oportunidades el premio al Mejor Jugador de la ACC con los Demon Deacons y por partida triple el NABC. Luego sería elegido Mejor Defensor del Año. elegido en el mejor quinteto del torneo de la ACC en 1995, 1996 y 1997, en el primer quinteto de la Atlantic Coast Conference en 1995, 1996 y 1997, y MVP del torneo de la ACC.
En la NBA
En 1997 siendo considerado el mejor jugador universitario Duncan fue fichado para jugar en los Suprs en la NBA. Allí, en dupla con David Robinson, llevaron a San Antonio a luchar por el anillo y demostró sus habilidades haciendo que su equipo sea considerado uno de los más fuertes del certamen. En esa primer temporada Tim fue elegido Rookie del año. Durante la temporada del cierre patronal (1998-99), Duncan continuó con su juego, llegando a las finales vencieron a New York Knicks por 4-1, siendo nombrado MVP de las Finales y convirtiendo a los Spurs en campeones de la NBA por primera vez en la historia de la franquicia.
En los siguientes años siguió creciendo, obteniendo mas reconocimientos y llevando a los Spurs a ser de los equipos mas importantes de la NBA. De esa manera se convirtió en líder de su equipo e ídolo del hincha americano. En San Antonio Spurs Tim Duncan utilizaba el dorsal número 21, mientras que en el seleccionados de baloncesto estadounidense se lo pudo observar con el número 13 en su espalda. La número 21 de los Spurs figura entre las 10 playeras más vendidas de los últimos 10 años en el NBA Store de la Quinta Avenida de Nueva York.
Junto al seleccionado de [[baloncesto de Estados Unidos de América Tim Duncan obtuvo la medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos]] de Atenas en 2004. Una lesión en la rodilla lo había dejado al margen de la edición anterior de los juegos en Sydney.
En la temporada 2004-05 volverían a ganar el anillo. En el 2005-06 sufrió una lesión que lo mantuvo apartado del equipo durante la mayor parte del certamen. En la temporada 2006-07 volvió a su rendimiento natural, logrando en el 2007 el cuarto anillo del club.
En la campaña 2005-06, Duncan sufrió una fascitis plantar la mayor parte de la temporada, limitándole en su rendimiento y siendo el responsable del descenso en sus números; 18.6 puntos, 11.0 rebotes, 3.2 asistencias y 2 tapones por partido. Por primera vez en su carrera, no fue incluido en el mejor quinteto de la temporada. En playoffs, cayeron en Semifinales de Conferencia ante Dallas Mavericks en siete partidos. Tras un curso repleto de obstáculos, Duncan volvió a sus estadísticas en la 2006-07 y al mejor quinteto de la temporada. En 2007, San Antonio Spurs ganó por cuarta vez el anillo, esta vez después de barrer a Cleveland Cavaliers liderados por LeBron James; pero en esta ocasión fue su compañero de equipo el francés Tony Parker quien se llevó el MVP de las Finales. Con este último, suman 4 campeonatos en los últimos 7 años, convirtiéndose San Antonio en una dinastía y Tim Duncan en su monarca.
Títulos Obtenidos
- 1996 - ACC Basquetbolista del Año Masculino
- 1997 - Oscar Robertson Trophy
- 1997 - Premio John R. Wooden
- 1997 - ACC Basquetbolista del Año Masculino
- 1998 - Rookie del Año
- 1999 – MVP de las Finales
- 2000 - MVP del All-Star Game
- 2002 - MVP de la Temporada
- 2003 - MVP de la Temporada
- 2003 - MVP de las Finales
- 2005 - MVP de las Finales
Temporada regular =
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1997–98 | San Antonio | 82 | 82 | 39.1 | .549 | .000 | .662 | 11.9 | 2.7 | .7 | 2.5 | 21.1 |
1998–99 | San Antonio | 50 | 50 | 39.3 | .495 | .143 | .690 | 11.4 | 2.4 | .9 | 2.5 | 21.7 |
1999–00 | San Antonio | 74 | 74 | 38.9 | .490 | .091 | .761 | 12.4 | 3.2 | .9 | 2.2 | 23.2 |
2000–01 | San Antonio | 82 | 82 | 38.7 | .499 | .259 | .618 | 12.2 | 3.0 | .9 | 2.3 | 22.2 |
2001–02 | San Antonio | 82 | 82 | 40.6 | .508 | .100 | .799 | 12.7 | 3.7 | .7 | 2.5 | 25.5 |
2002–03 | San Antonio | 81 | 81 | 39.3 | .513 | .273 | .710 | 12.9 | 3.9 | .7 | 2.9 | 23.3 |
2003–04 | San Antonio | 69 | 68 | 36.6 | .501 | .167 | .599 | 12.4 | 3.1 | .9 | 2.7 | 22.3 |
2004–05 | San Antonio | 66 | 66 | 33.4 | .496 | .333 | .670 | 11.1 | 2.7 | .7 | 2.6 | 20.3 |
2005–06 | San Antonio | 80 | 80 | 34.8 | .484 | .400 | .629 | 11.0 | 3.2 | .9 | 2.0 | 18.6 |
2006–07 | San Antonio | 80 | 80 | 34.1 | .546 | .111 | .637 | 10.6 | 3.4 | .8 | 2.4 | 20.0 |
2007–08 | San Antonio | 78 | 78 | 34.0 | .497 | .000 | .730 | 11.3 | 2.8 | .7 | 2.0 | 19.3 |
2008–09 | San Antonio | 75 | 75 | 33.6 | .504 | .000 | .692 | 10.7 | 3.5 | .5 | 1.7 | 19.3 |
2009–10 | San Antonio | 78 | 77 | 31.3 | .519 | .182 | .725 | 10.1 | 3.2 | .6 | 1.5 | 17.9 |
2010–11 | San Antonio | 76 | 76 | 28.3 | .500 | .000 | .716 | 8.9 | 2.7 | .7 | 1.9 | 13.4 |
2011–12 | San Antonio | 58 | 58 | 28.2 | .492 | .000 | .695 | 9.0 | 2.3 | .7 | 1.5 | 15.4 |
Total | 1111 | 1109 | 35.4 | .507 | .177 | .688 | 11.3 | 3.1 | .7 | 2.2 | 20.3 | |
All-Star | 13 | 12 | 22.2 | .560 | .333 | .765 | 9.5 | 2.2 | 1.0 | .6 | 10.5 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1998 | San Antonio | 9 | 9 | 41.6 | .521 | .000 | .667 | 9.0 | 1.9 | .6 | 2.6 | 20.7 |
1999 | San Antonio | 17 | 17 | 43.1 | .511 | .000 | .748 | 11.5 | 2.8 | .8 | 2.7 | 23.2 |
2001 | San Antonio | 13 | 13 | 40.5 | .488 | 1.000 | .639 | 14.5 | 3.8 | 1.1 | 2.7 | 24.4 |
2002 | San Antonio | 9 | 9 | 42.2 | .453 | .333 | .822 | 14.4 | 5.0 | .7 | 4.3 | 27.6 |
2003 | San Antonio | 24 | 24 | 42.5 | .529 | .000 | .677 | 15.4 | 5.3 | .6 | 3.3 | 24.7 |
2004 | San Antonio | 10 | 10 | 40.5 | .522 | .000 | .632 | 11.3 | 3.2 | .8 | 2.0 | 22.1 |
2005 | San Antonio | 23 | 23 | 37.8 | .464 | .200 | .717 | 12.4 | 2.7 | .3 | 2.3 | 23.6 |
2006 | San Antonio | 13 | 13 | 37.9 | .573 | .000 | .718 | 10.5 | 3.3 | .9 | 1.9 | 25.8 |
2007 | San Antonio | 20 | 20 | 36.8 | .521 | .000 | .644 | 11.5 | 3.3 | .6 | 3.1 | 22.2 |
2008 | San Antonio | 17 | 17 | 39.2 | .449 | .200 | .626 | 14.5 | 3.3 | .9 | 2.1 | 20.2 |
2009 | San Antonio | 5 | 5 | 32.8 | .532 | .000 | .607 | 8.0 | 3.2 | .6 | 1.2 | 19.8 |
2010 | San Antonio | 10 | 10 | 37.3 | .520 | .500 | .478 | 9.9 | 2.6 | .7 | 1.7 | 19.0 |
2011 | San Antonio | 6 | 6 | 35.3 | .478 | .000 | .625 | 10.5 | 2.7 | .5 | 2.5 | 12.7 |
2012 | San Antonio | 14 | 14 | 33.1 | .495 | .000 | .707 | 9.4 | 2.8 | .7 | 2.1 | 17.4 |
Total | 190 | 190 | 39.0 | .501 | .161 | .679 | 12.1 | 3.4 | .7 | 2.5 | 22.3 |