Torun
Torun![]() | |||
---|---|---|---|
| |||
Ubicación en el mapa. | |||
Entidad | Ciudad | ||
• País | ![]() | ||
• Fundación | Siglo XIII | ||
Población (2005) | |||
• Total | 209 400 hab. | ||
![]() Vista de la ciudad. |
Torun. Ciudad portuaria medieval de unos 200.000 habitantes bañada por el río Vístula en la zona central de Polonia, capital de la provincia homónima. Enclavada en un nudo ferroviario y de carreteras.
Historia
Torun se convierte en ciudad en el año 1333. En 1411 y 1466 fue el escenario de la firma de los tratados mediante los cuales la Orden Teutónica aceptaba la autoridad del rey de Polonia. En 1595 y 1645 se celebraron en Torun dos sínodos.
Durante casi todo el siglo XIX fue una posesión de Alemania, que volvió a ocupar la ciudad durante la II Guerra Mundial, época en que fue llamada Thorn. Entre 1919 y 1939 fue la capital de la provincia polaca de Pomorze. Fue utilizada como campo para prisioneros de guerra, conocido como Stalag XX-A. Torun fue liberada de los Nazis en 1945 por el Ejército Rojo de la Unión Soviética y devuelto a administración polaca en la Conferencia de Potsdam.
Tras la Segunda Guerra Mundial, la población se duplicó y la industria de desarrollo de forma importante, pero uno de los eventos más importantes de aquella época es la fundación de la Universidad Nicolás Copérnico de Torun en 1945, que ha afectado enormemente la vida de la ciudad y se ha convertido en una de las mejores universidades de Polonia.
Por su importancia histórica y por la buena conservación de edificios y monumentos medievales fue declarada, en 1997,Patrimonio cultural de la Humanidad.
Economía
Aún siendo una ciudad de tamaño medio, desarrolla una actividad industrial de cierta importancia que se sustenta en la elaboración de productos químicos y textiles, maquinaria, herramientas, rotores de dinamos y de muebles. Desde la edad media ha gozado de fama gracias a sus pasteles de miel y al pan de jengibre elaborados en la ciudad. Torun cuenta con entre 20.000 y 25.000 empresas registradas en la ciudad.
Gracias al patrimonio de la ciudad, se reciben alrededor de millón y medio de visitantes al año. Este valor puede variar según la formula de cálculo, aunque, en cualquier caso, el turismo es una parte importante de la economía de ciudad.
Cultura
La ciudad es anfitriona de, entre otros, el Festival Internacional de Teatro, celebrado anualmente en el mes de mayo. El teatro llamado Baj Pomorski, situado al sureste del casco viejo es una de las instalaciones más modernas de la ciudad. La ciudad cuenta con al menos 6 salas de cine.
Existen 10 museos de importancia en la ciudad, a destacar entre ellos el museo de la "Casa de Copérnico". El mueso universitario revela la historia academia de la ciudad.
Hay que destacar la Orquesta Sinfonica de Torun (anteriormente Orchesta de cámara de Torun) muy integrada en el panorama cultural de la ciudad.
Lugares de interés

Entre los monumentos y construcciones más relevantes se encuentran la Casa de Copérnico, el ayuntamiento, de los siglos XIII-XIV, que ha sido reconstruido y que alberga un museo; las iglesias de San Juan, Nuestra Señora y San Jaime; los restos de un castillo de la Orden Teutónica (1231) y algunas edificaciones magníficas de estilo gótico y barroco.
Además, cuenta con un museo etnográfico con sede en un antiguo arsenal y el teatro de Pomerania. La institución más importante de educación superior es la Universidad Nicolás Copérnico, con más de 40.000 estudiantes y fundada en 1945, la ciudad cuenta con más de 30 escuelas elementales y primarias, y 10 escuelas medias. Existen, también, una serie de escuelas privadas
Personalidades importantes

- Nicolás Copérnico astrónomo.
- Leszek Balcerowicz, político, economista, presidente del Banco de Polonia.
- Wladyslaw Dziewulski, astrónomo y matemático.
- Erwin Gillmeister, atleta olímpico.
- Tony Halik, viajero y explorador.
- Christoph Hartknoch, historiador y educador.
- Aleksander Jablonski, físico.
- Sylwester Kaliski, general e ingeniero del Ejercito Polaco.
- Maciej Konacki, astrónomo.
- Boguslaw Linda, actor.
- Zbigniew Lengren, dibujante.
- Jerzy Los, matemático investigador de los ultra-productos.
- Hermann Rauschning, Presidente de la Ciudad libre de Danzig.
- Kazimierz Serocki, compositor.
- Samuel Thomas von Soemmering, físico e inventor.
- Grazyna Szapolowska, actriz.
- Christian Wernicke 1661-1725, poeta.
- Julie Wolfthorn, pintor.
- Aleksander Wolszczan, astrónomo y descubridor del primer Planeta extrasolar
Fuentes
- Enciclopedia Cultural. Unión Tipográfica Editorial Hispano-Americana. Mexico
- Torún en: Wikipedia consultado el 2 de marzo del 2012.
- Torun en: Hola Polonia consultado el 2 de marzo del 2012.
- Torun en: Sitio Oficial consultado el 2 de marzo del 2012.