Virginia Fleites

Virginia Fleites
Nacimiento1916
La Habana, Cuba
Fallecimiento1 de marzo de 1966
 Estados Unidos
OcupaciónCompositora y pedagoga

Virginia Fleites. Compositora y pedagoga.

Síntesis biográfica

Nació en La Habana en 1916 y muere el 1 de marzo de 1966 en Estados Unidos. Una de las cuatro mujeres que integraron el Grupo de Renovación Musical. Fue alumna de lo maestros Fernando Canicer, Amadeo Roldán y José Ardévol.

Trayectoria

Compuso fundamentalmente obras para el piano como instrumento solista y también se interesó por la música de cámara. Sus obras no aspiran al virtuosismo, persigue propósitos de orden técnico, y dedica especial atención al tratamiento de la forma. Gusta de utilizar en una misma obra numerosas tonalidades, recursos contrapuntísticos y disonancias fuertes.

Como pedagoga impartió las asignaturas de Teoría de la Música y Armonía en los conservatorios “Hubert de Blanck” y Municipal de Música de La Habana (hoy conservatorio “Amadeo Roldán”)

Obra (selección)

  • Música coral: canciones a 2 y 3 voces; 1 Emilio Ballagas, 1943; *Soneto del Dante a 3 voces, 1943.
  • Música de cámara: Sonata a tres, para violín, violonchelo, 1942;
  • Invención, para flauta, oboe, fagot, 1943;
  • Sonata, para violonchelo, piano, 1944
  • Pastoral y allegro, para flauta y piano, 1945
  • Piano: intervenciones a 2, 3 y 4 voces, 1941,
  • Sonata en un tiempo, 1942;
  • Sonara en Re, 1942
  • Fugas a 3 y 4 voces, 1943
  • Pequeña Suite, variaciones sobre un tema de Frescobaldi, editorial Cooperativa Interamericana de Compositores, Montevideo, 1946.

Fuente

  • Valdés Cantero, Alicia: “Virginia Fleites”, en Con música, textos y presencia de mujer. Diccionario de mujeres notables en la música cubana, La Habana, Ediciones Unión, 2005, pp. 157.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.