Visitación Padilla

Visitación Padilla
Nacimiento2 de julio de 1882
Talanga,  Honduras
Fallecimiento1960
Comayagüela,  Honduras
OcupaciónMaestra, escritora y periodista

Visitación Padilla. Maestra, fundadora de jardines de niños, catedrática de escuelas normales, escritora y periodista.

Síntesis biográfica

Nació el 2 de julio de 1882 en Ojo de Agua, Talanga, Honduras.

Trayectoria profesional

Colaboró en el periódico “El Nacional”, fundadora de la Sociedad Cultural Femenina Hondureña, luchadora por los derechos civiles y políticos de la mujer. Estableció la primera escuela para adultos y trabajó por la formación de gremios y sindicatos obreros. Dirigió la Revista “El Mentor Hondureño” en 1913, Revista Antialcohólica Regeneración y Prosperidad. Por su iniciativa, la Sociedad Cultural Femenina se afilió a la Federación Obrera Hondureña y también promovió la creación de la Liga Antialcohólicas de Mujeres, y, en el ámbito político e intelectual asumió posiciones patrióticas y en pro de la defensa de la soberanía nacional, al lado de Froilán Turcios Canelas.

En 1924 repudió la presencia de marinos norteamericanos que habían ocupado Tegucigalpa con ocasión a la guerra civil de ese año. Posteriormente luchó contra la dictadura de Tiburcio Carías Andino. En la actualidad se ha organizado el Comité de Mujeres por la Paz "Visitación Padilla".

Muerte

Murió en el año 1960 en Comayagüela, Honduras.

Publicaciones

Autora de “Azucenas” (lectura para niños), “Del mundo a Cristo (novela) y “Pasatiempos e Historias de la educación pública hondureña”.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.