Wendelin Werner
Wendelin Werner ![]() | |
---|---|
![]() | |
Fecha de nacimiento | 23 de septiembre de 1968 |
Lugar de nacimiento | ![]() |
Nacionalidad | francés |
Conocido por | sus contribuciones al desarrollo de la evolución estocástica de Loewner, la geometría del movimiento browniano de dos dimensiones y la teoría conforme de campos. |
Premios destacados | premio Rollo Davidson Medalla Fields premio Pólya premio Doisteau- Émile Blutet premio de la Sociedad Matemática Europea premio Fermat premio Jacques Herbrand premio Loeve |
Wendelin Werner. Matemático nacido en Alemania de nacionalidad francesa que trabaja en teorías relacionadas en teoría de probabilidad y física matemática. En 2006 fue premiado con la Medalla Fields durante el XXV Congreso Internacional de Matemáticos celebrado en Madrid, España.
Trayectoria
Se nacionalizó francés en 1977. Estudió en la Escuela Normal Superior de París entre los años 1987 y 1991. En 1993 se doctoró en la Universidad de Pierre y Marie Curie, supervisado por Jean-François Le Gall. Es profesor de la Universidad de París-Sur y da clases a tiempo parcial en la Escuela Normal Superior de París.
Ha tenido una sorprendente actividad como actor cinematográfico, fuera del campo de las matemáticas, interviniendo como actor en la película de 1982 La Passante du Sans-Souci . Asimismo, ha participado en cuestiones políticas, como la publicación de una carta abierta al presidente de Francia Nicolas Sarkozy en febrero de 2009. La carta critica las políticas del gobierno de Sarkozy, que han llevado, en opinión de Werner, a una ruptura de la confianza entre el gobierno y los investigadores.
Premios
Son notables las contribuciones matemáticas de Werner, que le han permitido recibir numerosos premios de gran prestigio. En 1998 fue galardonado con el Premio Rollo Davidson de la Universidad de Cambridge, que se concede anualmente a los investigadores que inician su carrera en la probabilidad, por los fideicomisarios de la Rollo Davidson. En 1999, Werner fue galardonado con el premio Doisteau- Émile Blutet de la Academia de Ciencias de París y fue honrado con una invitación a dar el famoso Curso Peccot en el Colegio de Francia. En julio de 2000 recibió el premio de la Sociedad Matemática Europea, en el Congreso Europeo de Matemáticas de Barcelona. Este premio reconoce la excelente contribución matemática realizada por investigadores jóvenes no mayores de 32 años.
Fue galardonado también con el premio Fermat en 2001, por el Instituto de Matemáticas de Toulouse. Su trabajo continuó siendo reconocido con nuevos premios y en 2003 se le concedió el premio Jacques Herbrand de la Academia de Ciencias de París. Recibió el Premio Internacional de Line y Michel Loeve de probabilidad en la Universidad de California, Berkeley, en 2005. Este premio , otorgado cada dos años, reconoce las contribuciones extraordinarias de los investigadores en probabilidad que sean menores de 45 años. La Society for Industrial and Applied Mathematics otorga el premio George Polya de 2006 conjuntamente a Werner y a sus colaboradores Greg Lawler, de la Universidad de Cornell y Oded Schramm de la Microsoft Corporation.
También en 2006 Werner recibió el premio más prestigioso que puede recibir un matemático, es decir, la Medalla Fields. La cita dice que la Medalla se le otorga: