Yulimar Rojas

Yulimar Rojas
Medallista olímpico
Datos personales
Nombre completoYulimar Rojas
ApodoLa Bicha
Fecha de nacimiento8 de octubre de 1995
Lugar de nacimientoCaracas,
Venezuela
Nacionalidadvenezolana
ResidenciaBarcelona,
España
Altura1,92 m (6 ft 4 in)
Peso72 kg
Carrera
DeporteAtletismo
Selección nacionalVenezuela
EquipoBarcelona FC
Entrenador Iván Pedroso Soler
Trayectoria
Equipo Juvenil de Venezuela
Preselección Nacional de Venezuela
Selección Nacional de Venezuela
Torneos
Títulos
Subcampeona olímpica, Campeona mundial
Medallero
Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
Campeonato Mundial de Atletismo 2017
Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta 2016
Juegos Suramericanos 2014
Campeonato Suramericano 2015

Yulimar Rojas, es una atleta venezolana de la especialidad triple salto, medallista olímpica, campeona mundial bajo techo y al aire libre y; múltiples veces medallista panamericana. Ha competido en salto alto, salto largo y triple salto, con récords personales de 1.87, 6.57, y 15.02 metros respectivamente, siendo los dos últimos récords nacionales para Venezuela. La medalla de plata obtenida en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 representa la segunda presea del atletismo en estos eventos, después de 64 años de la primera presea para Venezuela en Atletismo por Asnoldo Devonish cuando en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 alcanzó la medalla de bronce en triple salto con 15,52 metros. En el año 2016 fue reconocida por el Círculo de Periodistas Deportistas por sus siglas en inglés CPD como la mejor atleta amateur venezolana. Fue elegida como la Mejor Atleta Femenina de América de 2017, por la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales por sus siglas ACNO.

Síntesis biográficas

Nació el 8 de octubre de 1995 en Caracas, pero su crianza transcurrió en Puerto la Cruz, ciudad portuaria de Venezuela, capital del municipio Sotillo, del estado de Anzoátegui donde estudió la primaria y parte del bachillerato. Se inicia en el atletismo por accidente, en sus comienzos el deporte que le interesaba era el voleibol, impulsada por la clasificación alcanzada de la selección nacional de esa disciplina a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Para cumplir su objetivo se acercó al polideportivo de Puerto la Cruz con la intención de practicar el deporte de la malla alta pero no existía entrenador en la región no obstante fue captada por los profesores de atletismo que reconocieron su buen biotipo, estatura y largas piernas para la práctica del salto alto, triple salto o salto largo.[1]
Sobre su repercusión en el pueblo venezolano planteó:

Desde que comencé en el atletismo quería que los chicos y chicas se identificaran conmigo y con lo que hago. Es un honor representar a mi gente, un ejemplo para la juventud de Venezuela. Espero que mi ejemplo lo tomen muchas personas y traten de superarse al máximo.
Yulimar Rojas [2]

Trayectoria deportiva

Participa a los 15 años en los XVIII Juegos Nacionales en el Estado Lara, donde obtiene en la prueba de salto alto el primer lugar con 1.70 metros. Una de las primeras experiencias internacionales fue su éxito en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Atletismo 2011, donde se eleva hasta los 1.78 metros para obtener la medalla de oro. En los XVI Juegos Nacionales Estudiantiles de 2012, gana los 100 metros con vallas, haciendo un tiempo de 14.81 segundos. Intervino en el Grand Prix Ximena Restrepo, en el año 2013, ganando oro en salto alto, con una altura de 1.76 metros. Ostenta el record sudamericano juvenil en salto alto con la marca de 1,87 metros obtenida en Barquisimeto capital del estado de Lara. Alcanza una medalla de plata en el XVII Campeonato Panamericano Juvenil de Atletismo celebrado en Medellín, Colombia y repitió el mismo color de medalla en los Juegos Bolivarianos. También compitió en el Campeonato panamericano en la disciplina de salto de longitud culminado en la sexta posición con un estirón de 6,23 metros. Considera al campeón olímpico en Sydney (2000) y nueve veces campeón del mundo de salto de longitud Iván Pedroso Soler un ídolo es por eso que utilizando la red social Facebook le escribe y le pide que sea su entrenador:

Me gustan mucho las redes sociales. Cuando Facebook me lo sugirió de amigo decidí escribirle, le dije que era una joven atleta de Venezuela, que él era mi ídolo y que quería entrenar con él.
Yulimar Rojas [3]
Yulimar Rojas, Venezuela, Medalla de Plata, Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
Dos meses más tarde Yulimar comienza a recibir las indicaciones de su entrenador Ivan Pedroso en Madrid, España. Los resultados no se hacen esperar y con 18 años, ganó la medalla de oro en los Juegos Suramericanos 2014, en salto alto con 1,79 metros. Practicar el salto triple no estaba en sus planes, pero la prueba tocó a su puerta en el 2014, en el Mundial Juvenil de Atletismo de Eugene, EE. UU conquistando el primer puesto con registro de 12,99 metros.

A los 19 años de edad, gana el título continental de triple salto en el Campeonato Sudamericano de Atletismo. Es poseedora de los registros nacionales en salto largo y triple salto con marcas de 6,57 metros y 14.17 metros respectivamente al conquistar las preseas de oro en el Campeonato Nacional de Atletismo Venezuela 2015. La venezolana con 21 años ganó el Trofeo de Invierno de Madrid, con una marca de 14,69 metros en triple salto. El 19 de marzo del 2016, se corona campeona mundial de salto triple bajo techo, con un registro de 14,41 metros en Portland, EE. UU. El 14 de agosto obtuvo la medalla de plata en triple salto en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, con marca de 14.98 metros, para ubicarse detrás de la colombiana Caterine Ibargüen Mena, quien se hizo con el oro luego de un salto sobre los 15.17 metros, con el cual batió su récord personal. El 7 de agosto del 2017 se convierte en la primera atleta venezolana de la historia en conseguir una medalla de oro al vencer a la colombiana Ibargüen bicampeona mundial y actual campeona olímpica en el campeonato mundial al aire libre con un registro de 14,91 metros.

Vínculo con el Fútbol Club Barcelona

El 21 de noviembre de 2016 firmó un contrato que la unió al equipo de atletismo del Barcelona, acompañada de su entrenador se formalizó el convenio con el club para continuar ascendiendo en su carrera deportiva. En la rúbrica del contrato declaró:

Será un orgullo defender los colores de este club porque tengo pasión por el Barça desde pequeña.
Yulimar Rojas [4]

Resultados

Participación en Competencias Internacionales
Competición Posición Evento Nota Lugar Año
Campeonato Sudamericano Juvenil de Atletismo1erSalto alto1.78 metrosMedellín, Colombia 2011
XV Campeonato Iberoamericano de Atletismo6toSalto alto1.75 metrosBarquisimeto, Venezuela 2012
Campeonato Sudamericano Sub-23 de Atletismo3erSalto alto1.73 metrosSão Paulo, Brasil 2012
Campeonato Sudamericano de Menores de Atletismo4toSalto alto1.68 metrosMendoza, Argentina 2012
Campeonato Panamericano Juvenil de Atletismo2doSalto alto1.76 metrosLima, Perú 2012
Juegos Bolivarianos2doSalto alto1.76 metrosTrujillo, Perú 2013
Juegos Bolivarianos6toSalto largo5.87 metrosTrujillo, Perú 2013
Juegos Suramericanos1erSalto alto1.79 metrosSantiago de Chile, Chile 2014
Campeonato Mundial Junior de Atletismo11aSalto largo5.21 metrosEugene, Estados Unidos 2014
Campeonato Mundial Junior de Atletismo17aTriple salto12.99 metrosEugene, Estados Unidos 2014
Festival Deportivo Panamericano1erSalto largo6.53 metrosMéxico 2014
Campeonato Sudamericano Sub-23 de Atletismo1erSalto largo6.36 metrosMontevideo, Uruguay 2014
Campeonato Sudamericano Sub-23 de Atletismo1erTriple salto13.35 metrosMontevideo, Uruguay 2014
XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe4toSalto largo6.24 metrosVeracruz, México 2014
XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe4toTriple salto13.54 metrosVeracruz, México 2014
Campeonato Sudamericano de Atletismo4toSalto largo6.20 metrosLima, Perú 2015
Campeonato Sudamericano de Atletismo1erTriple salto14.14 metrosLima, Perú 2015
Campeonato Mundial de Atletismo Bajo Techo1erTriple salto14.41 metrosPortland, Estados Unidos 2016
Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 20162doTriple salto14.98 metros Río de Janeiro, Brasil 2016
Campeonato Mundial de Atletismo1erTriple salto14.91 metrosLondres, Reino Unido 2017

Referencias

  1. Perfil de Yulimar Rojas. Disponible en:ElTiempo. Consultado el 28 de noviembre de 2017.
  2. «Yulimar Rojas a PANORAMA: "Mi meta es consagrarme campeona en Tokio 2020"», artículo del 03 de septiembre de 2017 en el sitio web Panorama.com.ve.
  3. «Yulimar Rojas a PANORAMA: "Mi meta es consagrarme campeona en Tokio 2020"», artículo del 03 de septiembre de 2017 en el sitio web Panorama.com.ve.
  4. «La venezolana Yulimar Rojas ficha por el Barcelona», artículo del 21 de noviembre de 2016 en el sitio web Marca.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.