Abebe Bikila
Abebe Bikila ![]() | |
---|---|
![]() ![]() | |
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Abebe Bikila |
Fecha de nacimiento | 7 de agosto de 1932 |
Lugar de nacimiento | Mout, Jato, ![]() |
Fecha de fallecimiento | 25 de octubre de 1973 |
Lugar de fallecimiento | Addis Abeba, ![]() |
Carrera | |
Deporte | Atletismo Maratón |
Selección nacional | ![]() |
Torneos | |
Abebe Bikila (Mout, 7 de agosto de 1932 - Addis Abeba, 25 de octubre de 1973 ). Atleta etíope. Campeón de los Juegos Olímpicos, Roma
Síntesis biográfica
Nace el 7 de agosto de 1932 en Jato, un pequeño pueblo etíope cercano a la ciudad de Mendida
Antes de dedicarse a la práctica del atletismo, pasó varios años en la Guardia Imperial y ganó el derecho a representar a Etiopía, cuando en una carrera local derrotó al Héroe deportivo Wani Biratu.
Trayectoria deportiva

En 1960 recorrió la distancia del Maratón en la capital etíope, a dos mil metros de altitud, en 2 horas, 21 minutos y 23 segundos, por lo que fue seleccionado para los Juegos Olímpicos de Roma
Juegos Olímpicos Roma 1960
En estos juegos por primera vez la carrera de maratón se corrió de noche y tuvo la salida y meta fuera del estadio olímpico, el vencedor resultó un africano de la raza negra, el etíope Abebe Bikila, quien cubrió el agotador trayecto de 42.195 kilómetros completamente descalzo.
Cubrió la carrera con un tiempo de 2 horas, 15 minutos, 16 segundos y 2 décimas. Al finalizar no se derrumbó ni se paró empezó a hacer ejercicios, saltar, hacer cuclillas y correr por la pista. Con esta actuación superó el primado vigente en poder del Ruso Serguei Popov (2h 15:17,0) y derrotar al gran favorito, el marroquí Ardí Ben Abdesselem y al propio recordista Popov.
Los rivales desconocían que el etíope había ganado la prueba de selección con un tiempo de 2 h y 23 minutos, un crono mejor aún que el de Alain Mimoun, medalla de oro en 1956.
A partir de ese momento abrió el camino para que en las siguientes cuatro décadas los corredores de ese continente establecieran un dominio casi absoluto en las carreras de largas distancias.
Interrogado acerca de que razones tuvo para presentarse a correr sin sus habituales zapatillasdijo sonriente a los periodistas Abebe, quien durante la carrera mantuvo una sonrisa a flor de labios.
Juegos Olímpicos Tokío 1964
La presencia de Abebe Bikila en la cita olímpica de Tokio, convertido en verdadera atracción y ascendido al grado de capitán de la Guardia Imperial por la victoria en los Juegos Olímpicos de Roma
Seis semanas antes de la carrera Bikila fue operado de apendicitis, lo que dificultó la preparación. Apenas recuperado, esbozó la misma sonrisa de santo complaciente y anunció tranquilamente que igual iba a Tokío con la barriga zurcida. Bajó la escalerilla del Avión cojeando mientras espectadores japoneses lo aplaudían como si se tratara de un héroe local.
Entre los compañeros de equipo iban Mamo y Demsie Wolde, de quienes se esperaba buen rendimiento. Mamo era el rival más temido de Abebe para el maratón.
Se impuso con más de 4 minutos de ventaja sobre su más inmediato seguidor, el británico Heatley y terminó la carrera en 2h12:11, la mejor actuación olímpica de todos los tiempos. En esta ocasión compitió calzado.
La carrera olímpica concluyó en
Accidente y muerte
En 1968 sufrió un accidente automovilístico en la ciudad de Sheno, a setenta kilómetros de Addis Abbeba
La última presencia en público fue en las competiciones deportivas para minusválidos y los Juegos Olímpicos de Munich
Falleció el 25 de octubre de 1973 en Etiopía, más de 65.000 personas y el emperador Haile Selassie despidieron al considerado Héroe Nacional.
Los hijos de Abebe Bikila le dedicaron en 1996 una biografía titulada “Triumph and Tragedy” (Triunfo y Tragedia). El atleta etíope recibió la Orden Olímpica a título póstumo en 1984.
Veáse también
Fuentes
- XVIII Juegos Olímpicos Tokío-1964 Consultado 22 de octubre del 2011
- XIX Juegos Olímpicos México-1968 Consultado 22 de octubre del 2011
- Bikila, leyenda y realidad Disponible Consultado 22 de octubre del 2011
- Abebe Bikila Consultado 22 de octubre del 2011
- Abebe Bikila (Etiopía) Consultado el 22 de octubre del 2011
- Alfonso Chacón, Jorge (2009) Apuntes para la Historia de la Cultura Física Ciudad de la Habana: Ed. Deportes ISBN 978-859-203-0428