Alberto Closas
Alberto Closas | |
---|---|
![]() | |
Nacimiento | 3 de octubre de 1921 Barcelona, ![]() |
Fallecimiento | 19 de septiembre de 1994 Madrid, España |
Nacionalidad | Española |
Ocupación | Actor |
Familia | |
Cónyuge | Amelia Bence |
Hijo/s | Alejandra, Alberto, Jaime, Marisa y Catalina |
Ficha en IMDb |
Alberto Closas. Actor español.
Síntesis biográfica
Nació el 30 de octubre de 1921 en Barcelona, España. Su enseñanza se produjo entre Reino Unido y Francia, estudiando el Bachillerato en el Petit Licée de Talance, de Burdeos. Terminada la Guerra Civil española tuvo que emigrar con su familia, primero a París y después a Santiago de Chile y en esa ciudad estudió arte dramático en la Escuela de Arte de Margarita Xirgu, de cuya compañía pasa a formar parte, estrenando, entre otras obras Mariana Pineda, de Federico García Lorca, que supone su debut profesional o La dama del alba (1944), de Alejandro Casona. Seguidamente se establecen en Buenos Aires para estrenar El adefesio (1944), de Rafael Alberti y en Montevideo, en el momento de creación de la Comedia Nacional uruguaya.
Actor que desarrolló gran parte de su carrera en Argentina, donde se estableció en Buenos Aires con su familia. En 1944 aparece en la gran pantalla protagonizando con Eva Duarte y Juan José Miguez "La Pródiga" de Mario Soffici, con argumento de Pedro Antonio de Alarcón.
Tuvo una destacada labor en cine donde protagonizó películas como 27 millones (1942), La honra de los hombres (1946), Mi mujer está loca (1952), Muerte de un Ciclista (1955), En carne viva (1955) y La Gran Familia (1962). Para televisión protagoniza la serie Las doce caras de Juan (1967), Gatos en el tejado (1989) y Goya (1985) entre otras.
Muerte
Falleció el 19 de septiembre de 1994 en Madrid, España, a causa de un cáncer de pulmón.
Fuentes
- Biografía, Alberto Closas Consultada el 2 de diciembre de 2013