Alfonso Velis Tobar
|
Alfonso Velis Tobar. Es un poeta, escritor e investigador de la literatura salvadoreña hispanoamericana. Comienza a publicar sus libros de poesía en la década de los años 70.
Síntesis biográfica
Nació en Apaneca, Ahuachapán, El Salvador en 1950.
Graduadó de Profesor de Literatura en la Universidad de El Salvador en 1984. Realizó estudios de maestría en Artes, Literatura Hispánica, estudios de Historiografía Literaria y métodos de investigación en Carletón University, Ottawa, Canadá en 1996.
Trayectoria de su vida
Fue miembro de las organizaciones estudiantiles, trabajó como reportero del periódico “El Pueblo”, "El Independiente" de Jorge Pinto, y de la “Revista Revolucionaria Taller”.
Perteneció a la generación o primera promoción de jóvenes escritores como: Alfonso Hernández y Alfonso Quijada Urías, que surgieron en el llamado “Grupo La Mazacuata” del Departamento de San Vicente, cuyo principal promotor fue Eduardo Sancho.
Afonso Velis Tobar conjuntamente con Alfonso Hernández y Alfonso Quijada Urías fueron nombrados “Los Tres Alfonso" o los amigos “compas”; aquella enorme amistad surgida entre estos tres escritores que elaboraban juntos sus poesías, y el diario de trabajo revolucionario clandestino, fue la coyuntura que aprovecharon para escribir sobre los diferentes momentos que vivieron de la guerra en el El Salvador.
Obras publicadas
- "Las estaciones y otras cosas" (1981)
- "Poesía colorada (Plaquette, 1985)
- "Desde un cuerpo de mujer (Plaquetta, 1983)
- "Los días y la guerra" (1980-1990)
- "Poemas de exilio" (1987)
- "Diario de un poeta desesperado" (1990-1992)
- "Poemas en prosa" (2005)
- "Palabra ardiente" (2007)
- "Blasfemia"
- "Viejo recuerdo"