Alfred Molina
|
Alfred Molina. Actor británico, que ha desarrollado una vasta y exitosa carrera en cine, televisión y teatro, con una diversa y distinguida galería de personajes.
Síntesis biográfica
Nació el 24 de mayo de 1953 en Londres, Inglaterra. Hijo de un camarero español llamado Esteban Molina y de una italiana de nombre Giovanna.
Estudios
Tras graduarse de la Guildhall School of Music & Drama de la ciudad de Londres, Molina rápidamente fue aceptado como miembro de la prestigiosa compañía inglesa de teatro Royal Shakespeare Company, donde interpretó clásicos como Troilo y Crésida y originales obras nuevas como Frozen Assets y Dingo.
Trayectoria artística
A finales de los años 70 debutó en televisión. Su primera película cinematográfica fue la cinta de aventuras de Steven Spielberg, En busca del arca perdida (1981), un filme en donde interpretaba a Satipo, uno de los guías de Harrison Ford.
En la década de los 80 actuó en Lady Halcón (1985), película dirigida por Richard Donner y en Ábrete de orejas (1987), un título de Stephen Frears, coprotagonizado por Gary Oldman.
En el 2002, obtuvo el elogio de la crítica y nominaciones a los premios British Academy Award (BAFTA), el premio Screen Actors Guild, el Broadcast Film Critics y el galardón de la Chicago Film Critics Association, al Mejor Actor de Reparto, por su retrato del hedonista pintor mexicano Diego Rivera, en la película Frida (documental dramático sobre la vida de Frida Kahlo que fue protagonizado por la actriz nominada a los premios Oscar, Salma Hayek).
Entre sus créditos cinematográficos más recientes se encuentran: Pink Panther 2, que protagonizó junto con Steve Martin; The Little Traitor, la adaptación de la novela del autor Amos Oz Panther in the Basement, dirigida por Lynn Roth y producida por Marilyn Hall; y The Tempest, que lo volvió a reunir con la directora Julie Taymor, estrenada en otoño de 2010.
También se encuentra en la película aclamada por la crítica An Education y una serie de comedia para la BBC, junto con Dawn French.
Hacia fines del otoño de 2009, Molina actúa, en Reino Unido, en la celebrada producción de Donmar Warehouse de la obra Red, que se estrenó en Broadway en abril de 2010, y que le valió una nominación a los premios Tony. Además, se lo pudo ver en la cinta de Jerry Bruckheimer y Disney El príncipe de Persia: las arenas del tiempo, que protagonizó junto con Jake Gyllenhaal.
Con Nicolas Cage coprotagonizó la cinta, también de Jerry Bruckheimer y Disney, El aprendiz de brujo, que se estrenó en el 2010.
Trabajos en Televisión
En televisión, protagonizó dos series de comedia de la "Columbia Broadcasting System" (CBS). En Bram and Alice (2002) dio vida a un fracasado escritor que es buscado por su hija, a la que hace mucho tiempo que no ve; en Ladies' Man encarnó a Jimmy Stiles, en la cual también se desempeñó como productor.
Entre sus otros créditos en televisión se incluyen: la aclamada miniserie de 1983 Reilly: Ace of Spies, la serie Miami Vice, el telefilme de la BBC Revolutionary Witness, El C.I.D. de Granada TV, la miniserie de la BBC Ashenden (basada en la novela de éxito editorial de Peter Mayles A Year in Provence), Joan of Arc de Hallmark Channel (en la que sirvió como narrador), y varias apariciones como actor invitado en las series Law & Order: Special Victims Unit y Monk.
Filmografía
- En busca del arca perdida (1981) de Steven Spielberg
- Lady halcón (1985) de Richard Donner
- Loca juerga tropical (1986) de Dick Clement
- Eleni (1985) de Peter Yates
- Desde liverpool con amor (1985) de Chris Bernard
- Ábrete de orejas (1987) de Stephen Frears
- Manifesto (1988) de Dusan Makavejev
- No sin mi hija (1991) de Brian Gilbert
- Amigas americanas (1991) de Tristram Powell
- Un abril encantado (1992) de Mike Newell
- El proceso de kafka (1993) de David Hugh Jones
- Cuando los cerdos vuelan (1993) de Sarah Driver
- White Fang 2: Myth of the White Wolf (Vuelve colmillo blanco) (1994) de Ken Olin
- Maverick (1994) de Richard Donner
- Asesino del más allá (1995) de Brett Leonard
- The steal (1995) de John Hay
- Cuando salí de Cuba (1995) de Mira Nair
- Dead man (1995) de Jim Jarmusch
- Species: especie mortal (1995) de Roger Donaldson
- Energía nerviosa (1995) de Jean Stewart
- Antes y después (1996) de Barbet Schroeder
- La luna del desierto (1996) de Kevin Dowling
- Scorpion spring (1996) de Brian Cox
- Ana karenina (1997) de Bernard Rose
- Un gesto más (1997) de Robert Dornhelm
- Boogie nights (1997) de Paul Thomas Anderson
- El hombre que no sabía nada (1997) de Jon Amiel
- Los impostores (1998) de Stanley Tucci
- The treat (1998) de Jonathan Gems
- Pete’s meteor (1998) de Joe O’Byrne
- Dudley de la montaña (1999) de Hugh Wilson
- Magnolia (1999) de Paul Thomas Anderson
- El hombre que hacía milagros (2000) —voz— de Derek W. Hayes y Stanislav Sokolov
- Chocolat (Como agua para chocolate) (2000) de Lasse Hallstrom
- Asesinato en el orient express (2001) de Carl Schenkel
- Texas rangers (2001) de Steve Miner
- Frida (2002) de Julie Taymor
- Funerarias sa (2002) de Nick Hurran
- Mi vida sin mí (2003) de Isabel Coixet
- Identity (Identidad perdida) (2003) de James Mangold
- Lutero (2003) de Eric Till
- Coffee and cigarettes (2003) de Jim Jarmusch
- Crónicas (2004) de Sebastián Cordero
- Spider-man 2 (2004) de Sam Raimi
- El código da vinci (2006) de Ron Howard
- Como gustéis (2006) de Kenneth Branagh
- La gran estafa (2006) de Lasse Hallstrom
- The moon and the stars (2007) de John Irvin
- Silk – seda (2007) de François Girard
- The little traitor (2007) de Lynn Roth
- Nothing like the holidays (2008) de Alfredo De Villa
- The lodger (2009) de David Ondaatje
- La pantera rosa 2 (2009) de Harald Zwart
- An education (2009) de Lone Scherfig
- Prince of persia (2010) de Mike Newell
- El aprendiz de brujo (2010) de Jon Turteltaub
- Rango (2011) de Gore Verbinski
- Sin salida (2011) de John Singleton]]
En vísperas de estreno o en fase de producción