Aliecer Urrutia

Aliecer Urrutia
NombreAliecer Urrutia
Nacimiento22 de septiembre de 1974
Placetas, Villa Clara, Cuba
NacionalidadCubana
CiudadaníaCubana
TítuloLicenciado en Cultura Física
Resultados deportivos
Títulos obtenidosSubcampeón Mundial bajo techo, Paris, Francia, 1997
Récords17.83 Sindelfingen,Alemania 1 de marzo de 1997

Aliecer Urrutia. Es un exatleta cubano de la especialidad de salto triple, medallista en los Campeonatos Mundiales de Atletismo, al aire libre y bajo techo y exrecordista mundial bajo techo.

Síntesis biográfica

Nace el 22 de septiembre de 1974 en Placetas, Villa Clara, ubicada en la región central de Cuba.

A finales de la década de 1980, inicia la práctica del atletismo en las categorías escolares, logrando los primeros resultados relevantes a los 18 años.

Participa en el Campeonato Mundial de Atletismo celebrado en Atenas, Grecia en 1997, año en que logra récord mundial en competencia bajo techo.

Luego desciende los resultados competitivos, retirándose oficialmente en el 2004.

Trayectoria deportiva

En 1992 logra el primer destaque en la categoría juvenil, al saltar en La Habana, 16.59 metros entriple, ese año salta además 3.70 metros en périga y 7.10 en salto de longitud.

En 1993 sorprende en el Campeonato Nacional juvenil celebrado en Artemisacon salto de 17.27 metros, el segundo mejor de un atleta cubano hasta ese momento, - luego del 17.40 de Pedro Pérez Dueñas en Cali, 1971 - en salto de longitud obtiene 7.43 metros.

Ese año triunfa en el Panamericano juvenil celebrado en Winnipeg, Canadácon marca de 16.32 metros, además es medallista de plata en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo realizado en Cali, Colombia con 16.35 metros.

En 1994 logra salto de 17.12 metros en el memorial Barrientos en La Habana, mientras que en Pontevedra, España salta 7.32 metros en longitud.

En 1995, una lesión lo aleja del atletismo, regresando en 1996, año en que logra registro de 17.70 metros en Sevilla, es segundo en el mitin de Madrid,ambos en España. Ese año asiste a los Juegos Olímpicos de Atlanta, Estados Unidos, pero es eliminado con brinco de 16.71 metros.

En 1997 logra tres importantes resultados, el primero, el récord mundial en competencias bajo techo, al saltar 17.83 metros en Sindelfingen, Alemania y el segundo, la medalla de plata en el Campeonato Mundial bajo techo escenificado en Paris, Francia con 17.27 metros y el tercero, la medalla de bronce en el Campeonato Mundial al aire libre celebrado en Atenas, Grecia con 17.64 metros.

En Europa, es tercero en el José María Cajigal de Madrid, España con 17.18 metros y quinto en Stuttgart, Alemania con 16.96 metros, concluye el año con otra medallade plata, esta en los Juegos Mundiales Universitarios celebrados en Catania,Italia, esta con salto de 17.11 metros.

En 1998 obtiene medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Maracaibo, Venezuela, con marca de 16.53 metros. Ese año en la gira de invierno por Europa, triunfa con 17.12 metros en Karlsruhe, es segundo en Halle con 17.06 metros, ambas en Alemania.

En 1999 salta 17.05 metros, al año siguiente, logra en La Habana, 17.08 metros y triunfa en el memorial Barrientos también en la capital cubana con 17.02 metros.

En lo adelante desciende en los resultados, logrando en el 2002 logra medallade plata en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo celebrado en Guatemala,con registro de 16.26 metros, ese año salta 17.29 metros.

Retiro

Se retira oficialmente en el 2004

Fuente

  • Matthews, Peter. Athletics 2004, The international track and field annual. Sports Books. LTD. BritishLibrary.
  • Butler, Mark. Athletics Statistics Book.Games of the XXVIII Olympiad, Athens 2004.
  • Datos 1997. Disponible en "digilander.libero.it". Consultado: 27 de julio del 2011.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.