Amado Ramos
|
Amado Ramos Ramírez. Atleta cubano con una amplia trayectoria, alcanza record nacional juvenil a muy temprana edad y se retira aún a la edad de 32 años.
Síntesis biográfica
Amado Ramos Ramírez nace el 30 de enero de 1969 en Trinidad, municipio sureño perteneciente a la provincia de Sancti Spíritus.
Infancia y juventud
Sus primeros estudios fueron en la escuela Miguel Ángel Orama del poblado de Caracusey, allí estuvo hasta el cuarto grado. Pío, como le conocen, es el único varón de los cinco hermanos.
Al terminar el cuarto grado continua sus estudios en el internado primario de Condado Antonio Briones Montoto. Su profesor de Educación Física Pedro Miranda descubrió en él cualidades necesarias para la práctica del Atletismo. También era miembro del equipo “A jugar” del centro escolar.
Al terminar los estudios primarios se traslada para la ESBEC Conrado Benítez en Pitajones, donde continúa su preparación.
En 1982, a la edad de 13 años, participa en sus primeros Juegos Escolares Nacionales en Santiago de Cuba.
Etapa Escolar (1984- 1985)
Durante la etapa escolar fue Lázaro Echemendia (Aballí) su primer entrenador, quién lo orientó técnicamente, llegando a ser, en 1983, campeón en el evento combinado (60 m – 80 m, Lanzamiento de la Bala, Salto Alto, 2 Km., Marcha Deportiva). Obtuvo sus tres primeras medallas, dos de oro y una de bronce. Precedidos de su primer entrenador, los profesores Orlando Cabriales y Julia Blanco también aportaron a la preparación de Pío.
En 1984, estando en 9no grado, se había quedado sin entrenador, entrenaba a voluntad propia, corriendo hasta 18Km diarios. Ese mismo año participa en los Juegos Escolares Nacionales alcanzando tres medallas de bronce en los eventos de 800 m, 1500 y el relevo 4x400 m, donde mejora los resultados de años anteriores.
Después de terminada la secundaria básica ingresa en la Escuela de Profesores de Educación Física (EPEF), en Santa Clara. Abelardo Montier llega a Amado como nuevo entrenador.
En 1985 participa en los Juegos Escolares Nacionales en los eventos de Medio Fondo 400 m, 800 m y 1500 m, alcanza tres preseas doradas y dos de plata. Siendo estudiante del EPEF interviene en los Juegos inter-EPEF donde llega a ser multicampeón y es seleccionado como el atleta más destacado. Implanta records nacionales Inter-EPEF para los eventos de 800 m y 1500 m, que actualmente se mantienen vigentes, ganando por cuatro años consecutivos, también integra la cuarteta 4x400 m.
- Resultados en la Etapa Escolar ( 1984- 1985)
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Año | Edad | Actuación | Sede | Eventos | Lugar | Marca | Fecha |
1984 | 15 | Campeonato Provincial | Sancti Spíritus | 800 m, 1500 m | 1ro | 2.71.2, 4.27.0 | 18 de feb |
1984 | 15 | Provincial Escolar | Sancti Spíritus | 800 m, 1500 m | 1ro | 2.05.0 4.26.8 | 27 de abr, 28 de abr |
1984 | 15 | Juegos Escolares Nacionales | Santiago de Cuba | 800 m, 1500 m, Relevo 4x400 m | Bronce | -------- | ------- |
1985 | 16 | Juegos Escolares Nacionales | ------ | 400m, 800 m, 1500 m | 1ro | 4.68, 1.53, 4.02 | ------- |
1985 | 16 | Juegos Nacionales Inter - EPEF | ------ | 800 m, 1500 m | 1ro | 1.50, 3.59 | ------- |
Etapa Juvenil (1986-1988)
A la edad de 17 años continúa su base de entrenamiento en Santa Clara. Durante la etapa juvenil no perdió una carrera. Llega la “Etapa de Oro” para Amado. En el año 1986 implanta en los 1500 m el récord nacional juvenil, siendo registrada como la mejor marca de la temporada.
A partir de entonces comienza a representarnos en diferentes competencias a nivel internacional, sobre todo eventos propios del deporte, Centroamericanos, Panamericanos juveniles], Juegos de la Amistad, en países como México, Estados Unidos, Argentina, Guatemala, Honduras, estuvo en Europa en varios torneos de fogueos donde mantuvo sus buenos resultados mejorando sus resultados. También sorprende en la categoría de mayores en torneos nacionales. Estuvo presente en muchos torneos dentro del área, los Barrientos in Memorian, Rosendo Brunet, campeonatos nacionales de fondo y medio fondo con grandes resultados.
Amado sabía combinar perfectamente el estudio con el deporte, al concluir estos fue seleccionado como el alumno más integral, tanto en el deporte como por sus resultados académicos, graduándose de profesor de deportes en el año 1989.
Ese mismo año comenzó como entrenador en el municipio de Trinidad, preparando y promoviendo atletas para la EIDE provincial, trasmitiéndoles a pesar de su juventud los conocimientos ya adquiridos hasta ese momento.
- Resultados de la Etapa Juvenil (1986- 1988)
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Año | Edad | Actuación | Sede | Eventos | Lugar | Marca | Fecha |
1986 | 17 | Campeonato Nacional Juvenil | ------ | 800m,1500m | 1ro | 1.49.70, 1.49.81 | -------- |
1986 | 17 | Campeonato Nacional Mayores | -------- | 800m | 3ero | ------- | ------ |
1986 | 17 | Centroamericanos | México | 800m,1500m | Bronce | -------- | ------- |
1986 | 17 | Torneo Nakasagua | México | 400m,800m,relevo4x400m | 1ro | ------ | ------- |
1986 | 17 | Juegos Panamericanos juveniles | Orlando(Florida) | 1500m | 4to | ---- | ---- |
1987 | 18 | Campeonato Internacional de Atletismo | México | 800m,1500m,4x400m | 1ero | ----- | ----- |
1988 | 19 | Campeonato Nacional Juvenil | ---- | 1500m | 1ero | 3.43.95 | ----- |
Etapa de Mayores (1991-1998)
En el año 1990 ingresa nuevamente en la selección nacional, iniciando su preparación para los Juegos Panamericanos de La Habana ′91. Participa en el evento de los 1500 m. Aunque en esta carrera no alcanzó medalla, su quinto lugar fue muy meritorio y la medalla de la disciplina y el esfuerzo serían su mayor premio. Posteriormente fue campeón de la Copa Cuba y del torneo internacional Memorial Barrientos, donde participaron atletas de talla internacional como Ligton Marquensi y varios corredores mexicanos.
En 1993 participa en el Campeonato Centroamericano Universitario de Tegucigalpa (Honduras), alcanzando tres preseas doradas en los eventos de 800 m, 1500 m y el relevo 4x400 m, un año después, obtiene plata en el campeonato Iberoamericano.
Fue multicampeón en varias ocasiones del Campeonato Cross Country, pero los triunfos de Amado no se detienen allí, los maratones también formaron parte de su trayectoria deportiva al tomar lugar en varias ediciones de ellos del Marabana, estuvo presente en trece ocasiones en los maratones nocturnos que se corren en su natal Trinidad, y supo darle vida a las llamadas carreras populares; de estas ediciones fue ganador en once ocasiones y dos segundos lugares. En el 95 se gradúa de Licenciado en Cultura Física en el (ISCF), en el Instituto Superior de Cultura Física en Villa Clara, siendo el estudiante más integral.
Amado no abandona las pistas, ni las carreras de largas distancias. Fue miembro de la Base Nacional de Fondo y a la vez fundador, estuvo durante once años en la selección nacional. Su retiro ocurrió en el año 2001, a la edad de 32 años, cuando todavía mantenía buenos resultados.
- Resultados en la Etapa de Mayores (1991-1998)
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Año | Edad | Actuación | Sede | Eventos | Lugar | Marca | Fecha |
1989 | 20 | ------------ | ------ | ------------ | ------ | ------------- | -------- |
1990 | 21 | ------------ | ------ | ------------ | ------ | ------------- | -------- |
1991 | 22 | Juegos Panamericanos | La Habana | 1500 m | 5to | 3.44.0 | ------- |
1992 | 23 | Nacional Copa Cuba | La Habana | 1500m | 1ro | 3.50.96 | ------- |
1993 | 24 | Nacional Barrientos In Memorian | La Habana | 800 m | 8vo | 1.54.35 | 23 de abr |
1993 | 24 | Nacional Rosendo Brunet | La Habana | 1500 m, 5000m | 1ero | 3.52.14, 14.41.52 | 20 de may, 21 de may |
1993 | 24 | Campeonato Centroamericano Universitario | Tegucigalpa (Honduras | 800 m, 1500 m, Relevo 4x400 m | 1ero | -------------- | ------- |
1994 | 25 | Campeonato Iberoamericano De Atletismo | Mar del Plata (Argentina | 1500 m | 2do | ------- | ------- |
1995 | 26 | Centroamericano | Guatemala | 1500 m, 5000m | 2do, 3ero | ----- | ------- |
1996 | 27 | Nacional Copa Cuba | Ciudad De la Habana | 1500 m | 2do | 3.51.10 | ------- |
1996 | 27 | Nacional Barrientos In Memorian | Ciudad De la Habana | 1500 m | 1ero | 3.54.21 | ------- |
1997 | 28 | Maratón Provincial | Sacnti Spíritus | 11 Km | 1ero | 35.03 | 12 de oct |
1997 | 28 | Nacional Barrientos In Memorian | La Habana | 1500 m, 5000 m | 6to,5to | 3.54.97, 14.44.21 | 16 y 17 de may |
1998 | 29 | Campeonato Nacional | ------ | 21 Km. | 1ero | 1.10.9 | 5 de jun |
1998 | 29 | Campeonato Nacional De Fondo | ------ | 5000 m, 10 000 m | 2do | 14.22.5, 30.52.8 | 7 de jun |
Como docente y entrenador
En el año 2004 es llamado a cumplir misión internacionalista en al República Bolivariana de Venezuela por un espacio de veintinueve meses, donde continúa trasmitiendo su experiencia. Actualmente se encuentra como entrenador en al EIDE Lino Salabarría Pupo de la provincia, en la especialidad de fondo.
Fuentes
- Rodelsi Beltrán Iznaga Lency y Amado, Dos glorias de la Pista En: Trabajo de Diploma en opción al Titulo de Licenciado en Cultura Física Sancti Spíritus Curso 2010-2011
- Centro de investigación de informática del deporte (CINID)