Anna Chakvetadze
Anna Chakvetadze ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Anna Dzhambulievna Chakvetadze |
Apodo | A-Chak |
Fecha de nacimiento | 5 de marzo de 1987 |
Lugar de nacimiento | Moscú, ![]() |
Nacionalidad | Rusa, ![]() |
Residencia | Moscú, ![]() |
Altura | 1,71 m |
Peso | 63 kg |
Carrera | |
Deporte | Tenis |
Inicio | 2001 |
Retiro | 2013 |
Mejor ranking | 5° (10 de septiembre de 2007) |
Selección nacional | Equipo de Rusia |
Liga | Circuito Mundial de la WTA |
Anna Chakvetadze. Ex jugadora de tenis profesional rusa destacada por su trayectoria deportiva. Fue semifinalista del Torneo Abierto de Estados Unidos en 2007. Ese año logra ubicarse en la quinta posición en la clasificación mundial de la WTA.
Síntesis biográfica
Nació en Moscú, Unión Soviética, el 5 de marzo de 1987, hija de padre georgiano y madre ucraniana. Comienza la práctica del tenis desde muy pequeña, alentada por su madre. Es graduada de Psicología y durante su trayectoria obtuvo ocho títulos de la WTA en individuales. Ha incursionado en la política.
Inicios
Entrena en una academia internacional infantil de tenis y logra su primer torneo a los 12 años. En 2001 se proclama campeona sub-16 de Rusia. En 2002 obtiene su primer título junior de la ITF y logra el campeonato sub-18 de su país. En 2003 juega la final del torneo junior de Wimbledon. Su mejor puesto en el ranking fue el número 22, alcanzado en diciembre de ese año.
Trayectoria deportiva
- A finales de 2004, juega en el Abierto de Estados Unidos llegando hasta la tercera ronda. Finaliza el año ubicada en el puesto número 91 de la clasificación y en 2005 termina como número 44.
- En 2006, logra su primer título WTA en individuales en un torneo celebrado en China, tras derrotar en la final a la española Anabel Medina. En el Torneo de Moscú logra su segundo título y se clasifica en el número 16 del ránking mundial femenino.
- Comenzó el año 2007 ganando el torneo de Hobart en Australia, logrando su tercer título de la WTA. En el Torneo Abierto de Australia pierde en los cuartos de final ante la primera preclasificada, María Sharapova.
- En el Torneo de 's-Hertogenbosch, Holanda, gana su segundo título del año. En Wimbledon pierde en tercera ronda ante Michaella Krajicek.
- Gana el Masters de Cincinnati, derrotando a la japonesa Akiko Morigami en la final y se impone en el Torneo de Stanford ante la india Sania Mirza.
- En el Abierto de Estados Unidos, llega a las semifinales de un torneo de Grand Slam por primera vez, perdiendo ante Svetlana Kuznetsova por 3-6, 6-1, 6-1. Este resultado la hizo ascender al 5to lugar del mundo, el más alto en su carrera hasta el momento.
- Clasifica para el WTA Tour Championships 2007, cayendo derrotada por Justine Henin y por Sharapova.
- En el Torneo de París, en 2008 derrota a Amélie Mauresmo en cuartos de final, a Marion Bartoli en semifinales y a Agnes Szavay en la final para ganar el séptimo título individual de su carrera.
- En el Torneo de Portoroz, en 2010, alcanza su primera final en dos años, y derrota en la final a Johanna Larsson por 6-1 y 6-2 y así gana su octavo título de la WTA. En la categoría de dobles también llegó a la final junto a Marina Erakovic, pero pierde ante María Kondratieva y Vladimíra Uhlířová por marcador 6-4, 2-6, 10-7.

En el Torneo de Copenhague, Dinamarca.
- Participa en el Torneo de Copenhague, donde perdió en la semifinal por 6-1, 2-6, 6-4 frente a la primera cabeza de serie Caroline Wozniacki.
- Juega el torneo ITF disputado en Estados Unidos y llega a la final, donde derrota a Sofia Arvidsson por 4-6, 6-2, 6-2, logrando su segundo título del año.
- Sufre constantes lesiones y desmayos que la mantienen alejada de las canchas durante la mayor parte de 2011.
- Juega en el Torneo de Washington, en 2012, siendo derrotada por Melinda Czink en la primera ronda. Luego, después de una serie de victorias, alcanzó la final del Torneo de Bronx, donde perdió frente a Romina Oprandi por 5–7, 6–3, 6–3.
Títulos Individuales WTA (8)
Año | Torneo | Oponente | Resultado |
2006 | Cantón ![]() |
Anabel Medina ![]() |
6-1, 6-4 |
2006 | Moscú ![]() |
Nadia Petrova![]() |
6-4, 6-4 |
2007 | Hobart ![]() |
Vasilisa Bardina ![]() |
6-3, 7-6 |
2007 | Hertogenbosch ![]() |
Jelena Jankovic ![]() |
7-6, 3-6, 6-3 |
2007 | Cincinnati ![]() |
Akiko Morigami ![]() |
6-1, 6-3 |
2007 | Stanford ![]() |
Sania Mirza ![]() |
6-3, 6-2 |
2008 | París ![]() |
Agnes Szavay ![]() |
6-3, 2-6, 6-2 |
2010 | Portoroz ![]() |
Johanna Larsson ![]() |
6-1, 6-2 |
Enlaces externos

En Portoroz, Eslovenia, en 2010.
- Artículo El difícil momento de Anna Chakvetadze. Disponible en “www.perfil.com”. Consultado: 24 de febrero de 2016.
- Noticias deportivas Anna Chakvetadze gana el abierto de Ohio y se coloca en el Top 10. Disponible en “www.elmundo.es”. Consultado: 24 de febrero de 2016.
- Artículo Anna Chakvetadze anuncia su retirada. Disponible en “www.puntodebreak.com”. Consultado: 24 de febrero de 2016.
- Noticias deportivas Chakvetadze se aleja de las pistas. Disponible en “www.marca.com”. Consultado: 24 de febrero de 2016.
- Artículo Anna Chakvetadze, la historia de una estrella que dejó de brillar. Disponible en “www.vavel.com”. Consultado: 24 de febrero de 2016.
- Artículo Anna Chakvetadze: ¿del tenis a la política?. Disponible en “www.revistagrip.com.ar”. Consultado: 24 de febrero de 2016.
Fuentes
- Perfil oficial de la WTA para Anna Chakvetadze. Disponible en “www.wtatennis.com”. Consultado: 24 de febrero de 2016.
- Perfil de la jugadora Anna Chakvetadze. Disponible en “www.tennisexplorer.com”. Consultado: 24 de febrero de 2016.
- Anna Chakvetadze. Disponible en “noticias.lainformacion.com”. Consultado: 24 de febrero de 2016.
- Perfil de la jugadora Anna Chakvetadze. Disponible en “www.tennisexplorer.com”. Consultado: 24 de febrero de 2016.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.