Aurelio Mosquera Narváez

Aurelio Mosquera Narváez
NombreAurelio Mosquera Narváez
Nacimiento2 de agosto de 1884.
Quito,  Ecuador
Fallecimiento16 de noviembre de 1939.
Quito,  Ecuador
Aurelio Mosquera Narváez (Quito, 1884 - id., 1939) Político ecuatoriano. Dirigió el Partido Radical Liberal. Elegido presidente de la República (1938), con el apoyo del ejército disolvió la Asamblea Nacional y restableció la Constitución de 1906.

Síntesis biográfica

Aurelio Mosquera realizó estudios primarios en el Instituto La Salle, y secundarios en el colegio San Gabriel; culminó luego la carrera de medicina en la Universidad Central en enero de 1906. Además de la presidencia de la Sociedad de Médicos de Quito, ejerció la docencia y se desempeñó como rector de la Universidad Central entre 1929 y 1932. En el ámbito político ejerció como senador y vicepresidente del Senado (1930-1931) y como presidente de la Junta Liberal-Radical de Pichincha (1932-1936). En 1938, siendo director supremo del Partido Liberal-Radical, la Asamblea Constituyente lo designó presidente constitucional, cargo en el que se mantuvo poco menos de un año.

Reconciliación nacional

Desde el primer momento su gobierno intentó fomentar la reconciliación nacional e integró en su gabinete a hombres de gran valor, como el futuro presidente Galo Plaza; no obstante, los escasos meses de su administración estuvieron marcados por la anarquía en todo el país y la incapacidad del gobierno para controlarla. Las huelgas e incidentes protagonizados por los estudiantes de la capital le llevaron a clausurar la Universidad Central y el Colegio Normal Juan Montalvo, y a destituir a numerosos profesores progresistas de éstos y otros centros educativos.

Plano económico

En el plano económico, los escasos actos de su gobierno favorecieron a la burguesía liberal, como la exoneración de los derechos de importación a las compañías extranjeras, en las que el propio presidente tenía intereses personales. En el terreno diplomático, Ecuador estuvo presente en las Conferencias Panamericanas de Lima y Panamá y propugnó la paz mundial, quebrada por la Segunda Guerra Mundial. El presidente Mosquera Narváez murió en ejercicio del cargo el 16 de noviembre de 1939, a los 56 años de edad.

Fuente

84 39

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.