Batalla de Sebastopol
|
Batalla de Sebastopol o (Sitio de Sebastopol). fue una batalla desarrollada desde octubre de 1941 hasta julio de 1942, entre fuerzas de la Alemania nazi y el ejército soviético en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Los alemanes pretendían apoderarse de la ciudad de Sebastopol en la Península de Crimea y controlar la base naval, frente al mar Negro.
Antecedentes Históricos
La Alemania Nazi invade la URSS
El 22 de junio de 1941 la Alemania nazi y sus aliados atacaron la Unión Soviética, tomando por sorpresa al Ejército Rojo y sus líderes, las unidades alemanas avanzaron profundamente en territorio soviético empleando la táctica de guerra relámpago. La infantería mecanizada avanzó velozmente, arrasando todo a su paso. El ejercito alemán se dividió en tres grande fuerzas: el Ejércitos Norte se dirigía hacia Leningrado, el Ejército Centro en dirección a Moscú y el Ejército Sur que tenia como objetivo la republica soviética de Ucrania. Formando parte de está ultima fuerza estaba el 11.º Ejército alemán, este ejército tenia la misión de apoderarse de la península ucraniana de Crimea y controlar el puerto de Sebastopol.
El 11.º Ejército alemán estaba compuesto de siete divisiones de infantería. Además contaba con el apoyo de unidades rumanas. En la trinchera contraria, la defensa soviética de Crimea había brindado el tiempo necesario a la Flota del Mar Negro y al Ejército de la Marina para fortalecer a Sebastopol, que se encontraba en gran desventaja numérica. Se realizaron 33 km de zanjas para tanques, 56 km de alambrado de púas y alrededor de 9.600 minas terrestres.
Desarrollo del conflicto
El sitio de Sebastopol
El ejército alemán atacó desde el norte, pero, el ejército soviético logró resistir el ataque debido a sus favorables posiciones, 10 tanques alemanes fueron destruidos por cuatro marineros. El 10 de noviembre las fuerzas alemanas reanudaron el ataque con 60.000 hombres, pero a los 10 días tuvieron que detenerse. Entonces echaron mano a su gigantesco cañón Dora, la pieza de artillería más grande jamás construida hasta entonces. Los alemanes iniciaron un ataque de artillería por espacio de cinco días, en el que se dice fue usado gas tóxico.
El 17 de diciembre, seis divisiones de infantería alemanas y dos brigadas rumanas reiniciaron otro ataque contra el puerto de Sebastopol, apoyados por 1.275 cañones y morteros, unos 150 tanques y 300 aviones. Sin embargo, la contraofensiva de los soviéticos, obligó a los invasores alemanes a parar sus ataques el 4 de enero de 1942. El ejército soviético no había podido ser desalojado del Estrecho de Kerch hasta ese momento.
Al disponerse la ofensiva alemana sobre el Cáucaso, conocida como Operación Fall Blau, aumento la presión sobre Sebastopol. El 21 de mayo se realizo un fuerte bombardeo sobre la ciudad, coordinado con un exitoso ataque sobre la segunda línea defensiva soviética por fuerzas rumanas y alemanas el 7 de junio.
Resultados de la batalla
Al percatarse de que la derrota era inminente, el estado mayor supremo de las fuerzas armadas de la URSS dio orden que los generales y almirantes salieran de la ciudad en los submarinos. El 29 de junio cayó la última línea de resistencia y los marineros que quedaron, combatieron heroicamente en los escombros de las instalaciones arrasadas por la artillería alemana. El crucero ligero Chervona Ukraina (Ucrania Roja) fue destruido, así también, un submarino y cuatro destructores. La batalla siguió hasta el 9 de julio. El conflicto termino con la destrucción y toma de Sebastopol por la Alemania nazi.
Por la parte alemana las bajas fueron 35.866 entre muertos y heridos y por la parte soviética 95.000 prisioneros de guerra y 11.000 muertos
Consecuencias del conflicto
La toma de Sebastopol demoró mas de lo esperado, y el 11.º Ejército de Von Manstein no pudo participar desde el comienzo en la Operación Blau, que finalizaría con la derrota alemana en Stalingrado