Brian Wilson Aldiss
|
Brian Wilson Aldiss. Escritor británico de ciencia ficción y es uno de los principales representantes de la llamada Nueva ola de la ciencia ficción británica.
Síntesis biográfica
Nació el 18 de agosto de 1925 en Dereham, Norfolk, Inglaterra. Tras estudiar en la West Bucklon School de Devon y en el Framlingham Collage de Suffolk, Aldiss participó en la Segunda Guerra Mundial y ejerció la profesión de librero en la ciudad de Oxford.
Su vida no fue tan fácil ni tan feliz: a los ocho años fue enviado a un colegio de pupilo, y luego siguió en la escuela publica hasta los diecisiete años, cuando entro al ejercito. Miles de niños ingleses soportaban y aun soportan el sistema de escuela pública; la mayoría se la ingenia para sobrevivir. Pero en mi opinión es un sistema pernicioso, fatal en muchos aspectos de la vida y explica buena parte de la frialdad atribuida a los ingleses por los extranjeros. Pasaron muchos años antes que se pudiera librar de esa fría sombra de exilio.
Participó en la Segunda Guerra Mundial, dejando el ejército a los 23 años, con la única ambición de escribir. El regreso a la vida civil en 1948 fue extremadamente desconcertante; no tenia ningún conocimiento de la sociedad, excepto las anticuadas reglas que habia percibido brumosamente en la niñez [...] Conseguí un empleo en una librería de Oxford
Trayectoria
Desde mediados de los años 50 escribió novelas y relatos cortos, debutando en el campo de la ciencia ficción con la novela “Viaje al infinito(Non-Stop)” (1958). Más tarde publicó títulos como “Los Oscuros Años Luz (libro) (Dark light years)” (1964), “Un Mundo Devastado (Earthworks)” (1965), “Criptozoico (Cryptozoic!)” (1967), “Comic Inferno” (1973), “Frankenstein Desencadenado (Frankenstein unbound)” (1973), “La Otra Isla Del Doctor Moreau (Moureau's other island)” (1980), “Drácula Desencadenado (Dracula unbound)” (1990) o la trilogía de “Helliconia”, redactada a comienzos de los años 80.
También ha escrito diversos ensayos de crítica literaria. Su relato corto “Los Superjuguetes Duran Todo El Verano (Supertoys last all summer long)” sirvió de base para la película de Steven Spielberg “A. I. Inteligencia artificial”. En 1948 contrajo matrimonio con Olive Fortescue, de quien se divorció en 1965 tras tener dos hijos, Clive y Caroline. El año de su divorcio con Olive, Aldiss se casó con Margaret Manson, con quien tuvo otros dos hijos, Tim y Charlotte. Como escritor de ciencia ficción el prolífico Brian Aldiss ha logrado numerosos galardones, como el premio Nebula, el Hugo, el John W. Campbell o el nombramiento de Gran Maestro de la Ciencia-Ficción, título que recibió en el año 1999.
Considerado hoy uno de los mas grandes escritores de ciencia-ficción, sigue produciendo a un ritmo menor que el acostumbrado, pero con la lucidez de quien supo dar respetabilidad a un género que entonces no la tenia, poniendo su acento en lo humano mas que en lo técnico.
Artículos relacionados
- Garfield, Brian, Biografía, libros, citas y guia de cine
- Historia de la Literatura, Ciencia-ficcion, infancia...
- Brian W. Aldiss en el cine, La resurreccion de Frankenstein, A. I...
- Aldiss, Brian W, Dracula desencadenado.
Premios
- Hugo de 1962 a la mejor novela por Invernáculo.
- Nébula de 1965 al mejor relato por El árbol de la saliva.
- John W. Campbell Memorial de 1982 por Heliconia primavera.
- Premio British SF Association de 1982.