Calixto García Enamorado
Calixto García Enamorado ![]() | |
---|---|
![]() | |
General de Brigada | |
Nombre | Calixto García Enamorado |
Lealtad | Ejército Libertador ![]() |
Participó en | Guerra Necesaria |
Nacimiento | 1 de junio de 1874 Canapú, Oriente, ![]() |
Fallecimiento | 19 de mayo de 1951 La Habana, ![]() |
Padres | Calixto García Íñiguez |
Calixto García Enamorado (1874-1951). General de Brigada de Ejército Libertador cubano. También es citado con los apellidos Enamorado Cabrera. Nació en Canapú, Oriente, el 1 de junio de 1874. Hijo del mayor general Calixto García Íñiguez.
Combates en la Guera del 95
Ingresó en el Ejército Libertador el 6 de marzo de 1895, incorporándose, como soldado, a las fuerzas del mayor general Bartolomé Masó.
Integró el Regimiento de Infantería Luz de Yara (1 Brigada 1 División 2 Cuerpo). Por su comportamiento en el combate de Dos Ríos (19 de mayo de 1895), donde cayó el mayor general José Martí, fue ascendido a alférez.
Dos meses después se destacó en el combate de Peralejo. Se incorporó a la columna invasora, con la cual participó en los combates de La Reforma, Iguará, Mal Tiempo, La Colmena, El Desquite, La Antilla, Coliseo y Calimete. Culminada la invasión en Mantua, Pinar del Río (22 de enero de 1896), fue designado jefe de despacho de la Brigada Sur de La Habana (3 Brigada 2 División 5 Cuerpo), bajo el mando del coronel Juan Masó Parra.
En marzo de 1896 solicitó ser trasladado a Provincia de Oriente para combatir junto a su padre, quien había desembarcado el 24 de ese mes. Participó en el combate de Loma de Hierro y mandó un batallón en el ataque a Guáimaro. Para el ataque a Las Tunas (28 al 30 de agosto de 1897) fue designado jefe accidental del Regimiento Vega (2 Brigada 3 División 2 Cuerpo).
El 21 de diciembre de 1897 fue nombrado jefe Regimiento de Infantería Las Tunas (2 Brigada 3 División 2 Cuerpo). En 1898 fue promovido al cargo de jefe de esa misma brigada, que operó en toda la región de Las Tunas. Participó en el sitio a Santiago de Cuba.
Grados militares obtenidos
- Alférez, mayo 1895
- Teniente, julio 1895
- Capitán, 21 de noviembre de 1895
- Comandante y Teniente Coronel, 1896
- Coronel, 21 de diciembre de 1897
- General de Brigada, 18 de agosto de 1898
Durante la intervención militar norteamericana se desempeñó como inspector de la policía de La Habana (1899) y contador de la zona fiscal de Matanzas (1900-1902).
Cargos en la vida republicana
Durante la República ocupó, sucesivamente, los siguientes cargos: cónsul en Montevideo (Uruguay), Génova (Italia) y Hamburgo (Alemania), desde 1902 hasta 1914; representante a la Cámara por Oriente, desde 1914 al 1922; cónsul en Liverpool (Inglaterra) y Nueva Orleans (Estados Unidos), desde 1922 hasta 1928.
Muerte
Murió en la Ciudad de La Habana, el 19 de mayo de 1951.
Fuente
- Diccionario Enciclopédico de Historia Militar de Cuba. Primera Parte (1510-1898). Tomo I. Biografías, Ediciones Verde Olivo, Ciudad de La Habana, 2004.