Carl Hubbell
Carl Hubbell ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Carl Owen Hubbell |
Apodo | El Tornillo |
Fecha de nacimiento | 22 de junio de 1903 |
Lugar de nacimiento | Carthage, Montana ![]() |
Fecha de fallecimiento | 21 de noviembre de 1988 |
Lugar de fallecimiento | Scottsdale, Arizona, ![]() |
Altura | 6,1 pies |
Peso | 172 lb |
Carrera | |
Deporte | Béisbol |
Retiro | 1943 |
Posición | Lanzador |
Trayectoria | |
Gigantes | |
Torneos | |
Serie Mundial, Juegos Todos Estrellas |
Síntesis biográfica
Nace
Nace el 22 de junio de 1903 en Carthage, Montana, Estados Unidos.
Inicios de la carrera deportiva
Inicia su carrera en las Ligas Menores a partir de 1923, antes de que definitivamente fuese subido a los Gigantes en 1928, lo cual ocurre de forma casual.
Para su lanzamiento utilizaba un envío del que se le había advertido sobre posibles daños para su codo y que luego perfeccionó, aunque nunca lo había utilizado en un desafío oficial. Este lanzamiento había tenido su génesis en el llamado fade away del estelar monticulista Christopher Mathewson, quien lo tiraba sin velocidad , pero al incluirle Hubbell ese último elemento, en 1928, se convirtió en uno de los más célebres lanzamientos beisboleros de todos los tiempos.
Desarrollo deportivo
El récord de 12 y 9 en victorias y derrotas de este lanzador marcó un patrón, pues hasta su retiro en 1943 solo tuvo un resultado adverso en 1940, cuando concluyó 11 y 12. Durante ese período, Hubbell fue una figura cenital del montículo. Desde 1933 hasta 1937 ganó más de 20 partidos por campaña para acumular un increíble 115 y 50.
Durante el año 1933 encabezó las entradas lanzadas, 309, con 23 triunfos y promedio de carreras limpias de 1.66. Ese año fue la estrella de un hecho singular. Un día de julio se lió a ceros con los Cardenales y los blanqueó 1x0 en 18 capítulos. En todo el juego no concedió boletos.
Con los Gigantes en 16 temporadas promedió menos de dos bases por bolas durante juegos de nueve entradas. Ya en la Serie Mundial de ese campeonato contra los Senadores de Washintong, Hubbell fue un pilar fundamental, pues no permitió carreras limpias en 20 innings.
En 1934 abrió el Juego Todos Estrellas en el Polo Grounds por las huestes de la Liga Nacional, y nuevamente se erigió héroe con otor hecho para la inmortalidad. Después que los dos primeros hombres se le embasaron, Hubbell metió el brazo y ponchó sucesivamente a Babe Ruth, Lou Gehrig y Jimmie Fox para retirar la entrada. Al continuar la segunda entrada estrucó además a Al Simmons y a Joe Cronin, para rubricar una hazaña sin precedentes ante la crema y nata del bateo de fuerza.
Fue elegido el Jugador Más Valioso en dos oportunidades, lanzó 3 591 entradas, su promedio de ganados y perdidos fue de 622 y su promedio de carreras limpias resultó de 2.98.
La entrada al salón de la fama fue en 1947 y el fallecimiento ocurrió el 21 de noviembre de 1988 en Scottsdale, Arizona.
Veáse también
Fuentes
- Letusé la O, Rogelio; Aquí se habla de grandes. La Habana, 2010, Ed. José Martí .