Carlos Di Fulvio
|
Carlos Di Fulvio: Músico argentino.
Síntesis biográfica
Carlos Di Fulvio, nació en el año 1939, Argentina. Oriundo de Carrilobo, Provincia de Córdoba. Sus sueños eran conocer las montañas y a los 13 años tuvo su primer encuentro quedando identificado con la otra parte de la Argentina.
Desde muy temprana edad tuvieron lugar sus primeras incursiones en el arte. Mientras integraba el Cuerpo de Danzas Folklóricas del Teatro Rivera Indarte de Córdoba y cursaba estudios de dibujo y pintura en la Escuela provincial de Bellas Artes Dr. Figueroa Alcorta, añadía a su advocación artística la práctica del canto y de la guitarra.
Vida artística
Su primera presentación en público fue en enero de 1953 en el auditorio de LV2, entonces Radio Central, de Córdoba.
En 1958 su nombre ya era conocido en todo el ámbito del país, su obra fue difundida por varios medios dando a conocer su cuantiosa obra como autor, compositor e intérprete de la música popular de raíz folklórica.
En 1974 realizó varios conciertos con la Orquesta Sinfónica de Córdoba, la Orquesta de Cámara de la Municipalidad de Bahía Blanca y el Cuarteto de Cuerdas de la Universidad Nacional de Mar del Plata con el propósito de conjugar la música popular de un modo mesurado y culto.
Hoy su obra poética y su música forman parte del programa de estudio en algunos conservatorios para la formación de nuevos guitarristas argentinos.
En la actualidad desde su página de Facebook ha revelado su apoyo a las políticas neoliberales del presidente Mauricio Macri.[1]
Obras
Entre sus obras se encuentran:
Fuentes
- ↑ «El impensado comentario de Carlos Di Fulvio que generó un fuerte repudio en las redes. El reconocido músico cordobés publicó un texto en el que describe a los asistentes a la reciente marcha docente como "multitudes bolivianas"», artículo publicado el 7 de marzo de 2017 en el suplemento Vos del periódico La Voz (Córdoba).
- Me encuentro más que desorientado, agobiado, entre multitudes bolivianas que al son del Himno (de Parera) desfilaba en las veredas de la avenida Callao reclamando a voz alzada una mejora salarial a la docencia! Nunca imaginé que habíamos contratado a tantos maestros bolivianos! «Lo que es vivir abstraído en mi propio mundo», pensaba casi como un autorreproche, cuando escuché que uno de los grupos preguntaba si faltaba mucho para llegar al Congreso.
- Biografía publicada en el sitio web de Carlos Di Fulvio.
- «Carlos Di Fulvio», artículo publicado en el sitio web Recordando.
- «Carlos Di Fulvio», artículo publicado en el sitio web Last FM