Carlos Duplat
|
Carlos Duplat Sanjuán. Conocido como Carlos Duplat, es un arquitecto y actor graduado de la Universidad Nacional de Colombia, director y guionista de la Universidad de París.
Biografía
Carlos Duplat Sanjuán nació en Cúcuta, Colombia una ciudad ligera y fronteriza, creció junto a sus once hermanos. Su papá, Augusto Duplat, era un respetado empleado público, conservador hasta los tuétanos, y digno hijo de Isidoro Duplat, quien llegó a ser senador por el departamento de Norte de Santander. Don Augusto, como lo llamaban, fue el primero que aprovechó los dotes artísticos que empezaba a mostrar su hijo Carlos. Este le pidió que dibujara un retrato de Laureano Gómez, que le hizo llegar al mandatario a su despacho.
Su mamá, Virginia Sanjuán, se dedicó a la crianza de 12 hijos. Todos distintos. De los que sobresalieron la bella Leonor, la única miss Colombia que el día de la coronación (en 1963) atinó a decir: “ay juemadre me jodieron”, y Carlos, que nunca aprendió a escribir con la mano derecha. Era zurdo, zurdo contrariado, y eso significaba que en la casa y en el colegio todo el mundo tenía derecho a pegarle por coger el lápiz con la otra mano, la mano siniestra, –como solían decirle–. Esto se convirtió en milagro, porque gracias a ese detalle empezó a marcar una distancia con el mundo que conocía, a la vez que se acercaba con irreverencia a otro universo, el del teatro, la política, la arquitectura y la dramaturgia.
Trayectoria
Es arquitecto de la Universidad Nacional de Colombia y actor, director y guionista de la Universidad de París y del Berliner Ensemble de Berlín. En su trayectoria de casi cincuenta años en el teatro y la televisión ha dirigido y escrito varias historias que han trascendido en la historia fílmica del país. Ha tenido múltiples facetas en su vida: militante político, director de teatro y televisión, actor y libretista.
Representó a Álvaro Botero en la novela ‘Tres Milagros’, un empresario de clase alta que en el primer capítulo secuestran y encadenan en una casa desocupada del barrio Chapinero. Duplat escribió el guión, lo readaptó junto a su esposa Luz Mariela Santofimio, de una historia que conocen hace 20 años y tiene el mismo signo trágico de ‘Los Victorinos’.
Es exmiembro del M-19. El actor y director colombiano estuvo cuatro años preso por pertenecer a la guerrilla. Fue torturado casi hasta la locura. Desnudado, colgado y golpeado en los testículos. Después de tantos años de este episodio no imaginó que sería escogido para actuar una escena que sufrió en carne propia.
Escritor
Director
- El hombre de acero - 1985 - Cadena Uno
- Amar y vivir - 1989 - Cadena Uno
- N.N. - 1990 - Cadena Uno
- Cuando quiero llorar no lloro - 1991 - Cadena Uno
- Detrás de un ángel - 1993 - Cadena Uno
- María Bonita - 1995 - Caracol Televisión
- Fuego verde - 1998 - Caracol Televisión
- La Caponera - 2000 - Caracol Televisión
- La sucursal del cielo - 2008 - Caracol Televisión
Televisión
- El visitante - 1988 - Capistrano - RCN Televisión
- La venganza - 2002-2003 - Danilo Fontana - Caracol Televisión-Telemundo
- Pasión de Gavilanes - 2003-2004 - Agapito Cortez - Caracol Televisión-Telemundo
- Te voy a enseñar a querer - 2004 - Felix Gallardo- Caracol Televisión-Telemundo
- 5 viudas sueltas - 2013 - Pedro Juan Mazuera - Caracol Televisión
Premios
- Premios India Catalina (2012). Mejor adaptación de obra literaria o libreto para telenovela, serie o miniserie. - 3 Milagros.
- Premios India Catalina (2011). Mejor historia y libreto original de serie o miniserie - Rosario Tijeras.
- Premios India Catalina (1989). Mejor historia y libreto original de telenovela.
- Premios Tv y Novelas (1992).Mejor director - Amar y Vivir
- Premios Simón Bolívar (1989). Mejor Director - Amar y Vivir
- Premios Simón Bolívar (1989). Mejor Libretista - Amar y Vivir
- Premios Nacional de Teatro. Mejor actor.
- Premio Especial Gloria de la TV.
- Premio Especial Placa Caracol.