Carlos Galindo Lena
|
Carlos Galindo Lena. Poeta de la generación de los 50. Fundador de la UNEAC. Su obra ha sido valorada por importantes críticos cubanos y traducida a varios idiomas. Se le confirió la Distinción por la Cultura Nacional. Fue una de las personalidades que más aportó en la literatura en la ciudad de Caibarién.
Datos biográficos
Nació en Caibarién el 22 de mayo de 1928.
Trayectoria profesional
En su pueblo natal, junto a los poetas Francisco de Oraá, Raúl Ferrer, Antonia Hernández Pérez y Sergio Hernández Rivera, dirigió durante tres años un grupo de promoción cultural de considerable repercusión, y el periódico La Idea. También en Caibarién y en igual período de tiempo, fue responsable de la Juventud Socialista.
Radicado en La Habana, se vincula a los poetas jóvenes como José A. Baragaño, Roberto Branly, Fayad Jamís, Pedro de Oraá y Rolando Escardó, con quien estableció honda amistad y compartió penurias propias de la época.
Al triunfo de la Revolución, se incorporó a las Milicias Nacionales Revolucionarias, participó en operaciones en el Escambray como integrante del Batallón 116 (junto a Baragaño) y más adelante trabajó como maestro voluntario en esa misma zona montañosa durante cinco años, además de concluir sus estudios en la Universidad Central de Las Villas y laborar después como profesor de Español y Literatura -más de veinte años- en el Instituto de Segunda Enseñanza de Santa Clara.
Vicepresidente 1982-1984 y Presidente 1987 de la Asociación de Escritores de la UNEAC en Villa Clara.
Publicaciones
Cofundador de las Ediciones Belic, es autor de:
- Ser en el tiempo 1961
- Hablo de la tierra conocida 1964, colección Benthos)
- Mortal como una paloma en pleno vuelo (Editorial Letras Cubanas, 1988, Premio "José María Heredia", 1984)
- Rosas blancas para el Apocalipsis (Editorial Capiro, 1991)
- Siempre es bueno recordar a Tebas (que inaugura las Ediciones Sed de Belleza, 1994)
- Últimos pasajeros en la nave de Dios (Ediciones Capiro, 1996, Premio de la Crítica)
- Aún nos queda la noche (Ediciones Capiro, 2001)
- Viento de cuaresma sobre la piel del mundo (Ediciones Sed de belleza, 2001)
- Editorial Capiro, 1991
- Ediciones Sed de Belleza, 1994
- Editorial Capiro, 1996
- Editorial Sed de Belleza, 2001
Premios, distinciones y reconocimientos
- Orden por la Cultura Nacional
- Aniversario 300 de la Ciudad de Santa Clara
- Hijo predilecto de Caibarién e Hijo Adoptivo de Holguín
- Premio “José María Heredia” 1984
- Premio de la Crítica 1996
- Candidato al Premio Nacional de Literatura en 1998
Enlaces externos
- Poemas de Carlos Galindo Lena. Por Enrique Saínz. Disponible en:Cubaliteraria
- Residencia villaclareña: La faz de tierra conocida. Por Kaly Smith Llanes. Disponible en:Cubaliteraria
Fuentes
- Carlos Galindo Lena. Disponible en:Centroarte Consultado: 29 mar 2011
- Autores. Carlos Galindo Lena (Caibarién, 1929 - Santa Clara, 2003). Disponible en:Exergos Consultado: 29 feb 2016 .