Chic
|
Chic. Grupo musical estadounidense, formado en 1976 por el guitarrista Nile Rodgers, el batería Tony Thompson, el bajista Bernard Edwards Norma Jean, Lucy Martin y Alpha Anderson en las vocales. Consiguieron sus mayores éxitos con canciones de música disco, como Dance Dance Dance (Yowsah, Yowsah, Yowsah) (1977), Everybody Dance (1977], Le Freak (1978), I Want Your Love (1978), Good Times (1979), y My Forbidden Lover (1979).
Trayectoria musical
La sociedad musical conocida como "Chic Organization Ltd." nació en 1977 por obra del guitarrista Nile Rodgers y del bajista Bernard Edwards, dos músicos extraordinariamente dotados que por sí solos redefinirían el sonido de la música disco, dando a este género tanto una cierta connotación artística como un timbre personal.
Entre 1978 y 1979 su grupo, Chic, publicó una serie de estrepitosos éxitos que los convirtió en el grupo que ha vendido más singles en toda la historia de Atlantic Records. Al mismo tiempo, su reputación como compositores, productores y arreglistas les ha reportado llevar a cabo prestigiosas colaboraciones discográficas con Diana Ross y Debbie Harry, entre otros. El estilo disco cálido e inteligente del que la Chic Organization Ltd. ha sido pionera ha tenido una gran influencia sobre la música pop. Nile Rodgers nació en Nueva York y creció en el Greenwich Village y en Los Angeles. Tras haber aprendido a tocar la guitarra durante la adolescencia, Nile regresó a Nueva York y se abrió camino tocando en una serie de grupos en los que entró sucesivamente.
A mediados de los sesenta optó por una formación de folk eléctrico llamada New World Rising. Más tarde Rodgers entró a formar parte de un extraño grupo de funk- rock llamado Allah and the Knife-Wielding Punks. Bernard Edwards, nacido en Greenville, Carolina del Norte, también se había trasladado a Nueva York por aquella epoca. Bernard tocaba el bajo, y un amigo que trabajaba con él en una oficina postal le presentó a Nile.
Edwards y Rodgers entraron a formar parte de The Big Apple Band, que se convirtió en el grupo de acompañamiento de New York City, un grup vocal apadrinado por el famoso productor-arreglista Thom Bell.
En 1973, New York City obtuvieron un gran éxito a ambos lados del Atlántico con 'I'm doning fine now' y, ese mismo año, con The Big Apple Band, realizaron una gira por Europa. A pesar de la disolución de New York City aproximadamente un año después, Rodgers y Edwards mantuvieron unida The Big Apple Band. Alentados por Rob Drake, un disc-jockey de Nueva York, empezaron a componer y grabaron pruebas de temas bailables que Drake "pinchaba" en el Night Owl Club y que suscitaban entusiastas reacciones. En junio de 1977, Rodgers y Edwards rebautizaron al grupo como Chic y firmaron un contrato discográfico a nivel mundial con Atlantic Records; la formación inicial incluía al ex batería de LaBelle, Tony Thompson, la cantante Norma Jean Wright y otros amigos que colaboraban en estudio. Más tarde se les unió para reforzar la línea vocal Luci Martin; Norma Jean, que emprendió una carrera como solista, fue sustituida por Alfa Anderson, una ex componente de Luther and Raw Sugar.
Con una imagen sofisticada ya consolidada, Chic lanzaron su primer single en noviembre de 1977; 'Dance dance dance (yowsah yowsahyowsah)', que caló hondo en las listas americanas y británicas, mientras que el álbum de debut, titulado simplemente 'Chic' y publicado a principios de 1978, obtuvo de inmediato el disco de oro. Convertidos en una atracción de primer orden en todo el continente americano, obtuvieron un éxito multitudinario también en América Latina, su siguiente single, 'Everybody dance', obtuvo un escaso éxito, pero en enero de 1979 'Le freak' alcanzó la cima de las listas americanas y vendió más de cuatro millones de copias en todo el mundo. El correspondiente álbum, 'C'est Chic', vendió a su vez más de dos millones de copias sólo en Estados Unidos. El secreto del éxito de Chic es la habilidad, casi misteriosa, para dar vida a un riff y a un estribillo persuasivo y contagioso de impacto inmediato; Rodgers y Edwards lo repiten hasta el infinito, con líneas de bajo elegantes y precisas unidas por acordes y pasajes de una guitarra eléctrica de sabor rock. Melody Maker, el más conocido semanario musical inglés, los definió como "la pareja guitarra-bajo más inspirada de la década". La receta mágica también funciona para la balada, embellecida por cuidadosos arreglos.
En 1979 Atlantic les propuso sacar adelante un proyecto externo a Chic: se trataba de lanzar al grupo vocal femenino Sister Sledge. Las hermanas de Filadelfia, que ya formaban parte de Atlantic desde 1974, sólo habían grabado un pequeño éxito, 'Mama never told me', en 1975. Pero unidas a Chic se revelaron como una mezcla explosiva: en abril, 'He's the greatest dancer', cantado por las Sledge pero escrito por Nile y Bernard e interpretado con el acompañamiento musical de Chic, entró en las listas de éxitos de medio mundo. El álbum 'We are family', siguió el mismo camino, un mes más tarde y el tema que le da título publicado como single en verano, obtuvo un éxito fulgurante. Al mismo tiempo Chic no dejaban de producir éxitos: 'I want your love' alcanzó el séptimo puesto de las listas de éxitos estadounidenses y 'Good times' obtuvo para el grupo su segundo número uno.
En agosto de 1979 apareció el tercer álbum de la banda: 'Risqué', que, sin embargo, en relación a los precedentes, tuvo un éxito modesto. Contiene una versión alargada de 'Good times' y otros seis temas de música de baile moderna, entre los que se encuentra 'My forbidden 'over', otro single extraído del álbum. Desde ese momento y en adelante, coincidiendo con la decisión de Rodgers y Edwards de concentrar la mayor parte de sus energías en la composición y producción de música para otros artistas, Chic se enfrentaron a un lento pero continuo declive comercial. En el invierno de 1979-8O, el duo reanimó la tambalente carrera de Sheila and B. Devotion, que un año antes habían cobrado una cierta popularidad con una versión disco de 'Singin' in the rain', componiendo, produciendo y tocando en 'Spacer', un single que pegó duro.
El correspondiente álbum, 'King of the world', se reveló como el mejor trabajo de los dos partners hasta ese momento: las potentes líneas del bajo de Edwards y la guitarra de Rodgers dan a la música un toque de fantasía y la pronunciación inglesa de la cantante francesa Sheila es irresistible. A pesar de su escasa resonancia en América y en Gran Bretaña, el álbum fue muy bien acogido en el resto de Europa y en Australia. Sus siguientes colaboraciones no fueron tan afortunadas: en 1981, el álbum de Debbie Harry, 'Koo koo' resultó decepcionante; una proyectada colaboración con Aretha Franklin no se llevó a cabo por diferencias musicales entre la cantante y los productores, y la banda sonora de la película 'Soup for one' fue un desastre, superado en parte por el single 'Why', de Carly Simon. Sister Sledge prefirieron ser producidas por Narada Michael Walden, e incluso los álbumes de Chic perdían brillo: 'Real people' (1980), 'Take it off' (1981) y 'Tongue in Chic' (1982) fueron acogidos con indiferencia.
El único éxito de Rodgers y Edwards en los años ochenta fue la producción de un álbum de Diana Ross, 'Diana' (1980), con canciones escritas, interpretadas y arregladas por ellos dos. En 1983, los miembros de Chic se embarcaron en proyectos en solitario, pero tanto el álbum de Edwards, 'Glad to be there', como el de Rodgers, 'Adventures in the land of the good groove' fracasaron.
En noviembre de 1983 apareció un nuevo álbum de Chic, 'Believer', que volvía a reflejar, al menos en parte, la antigua magia del dúo. Pero ahora su actividad se centraba en potenciar la música de otros intérpretes: cabe resaltar desde este punto de vista las inmejorables producciones de Rodgers para 'Let's dance' de David Bowie, o para Duran Duran y Mick Jagger, así como la colaboración de Edwards con Rod Stewart en 'Out of order' (1988).
La mezcla rítmico-melódica tan típicamente bailable de los primeros Chic ha influido notablemente en muchos grandes artistas contemporáneos, y no resulta difícil identificar sus huellas en la música o en los arreglos de Talking Heads, Culture Club o Queen ('Another one bites the dust'). En palabras de Bernard Edwards: "Escucho mucho la radio y, en efecto, hay al menos veinte o treinta grupos que han reescrito o reelaborado una melodía de Chic".
Discografìa
1977- Chic
1978- C'est Chic
1979- Risqué
1980- Real People
1981- Take It Off
1982- Tongue in Chic
1983- Believer
1992- Chic-Ism
1999- Live at the Budokan
Caratulas de los principales discos
Discos | Canciones |
---|---|
![]() 1977-Chic |
Dance, Dance, Dance (Yowsah, Yowsah, Yowsah) São Paulo You Can Get By Everybody Dance Est-Ce Que C'est Chic Falling in Love With You Strike Up the Band |
![]() 1978- C'est Chic |
Chic Cheer Le Freak Savoir Faire Happy Man I Want Your Love At Last I Am Free Sometimes You Win (Funny) Bone |
![]() 1979- Risqué |
Good Times (Edwards, Rodgers) 8:08 |
![]() 1980- Real People |
Open Up Real People I Loved You More I Got Protection Rebels Are We Chip Off the Old Block 26 You Can't Do It Alone |
Stage Fright Burn Hard So Fine Flash Back Telling Lies Your Love Is Cancelled Would You Be My Baby Take It Off Just Out of Reach Baby Doll | |
![]() 1982- Tongue in Chic |
Hangin' I Feel Your Love Comin' On When You Love Someone Everybody Say Hey Fool Sharing Love City Lights |
![]() 1983- Believer |
Believer You Are Beautiful Take a Closer Look Give Me the Lovin' Show Me Your Light You Got Some Love for Me In Love With Music Party Everybody |
![]() 1992-Chic-Ism |
Chic Mystique Your Love Jusagroove Something You Can Feel One And Only One Doin' That Thing To Me Chicism In It to Win It My Love's For Real Take My Love High M.M.F.T.C.F. Chic Mystique (Reprise) |
![]() 1999-Live at the Budokan |
Bernard Introduction Band Introduction Le Freak Dance Dance Dance (intro) Dance Dance Dance I Want Your Love Sister Sledge (intro) He's the Greatest Dancer We Are Family (intro) We Are Familiy Do That Dance Good Times (intro) Good Times / Rapper's Delight Stone Free (intro) Stone Free Chic Cheer Backstage Bernard |
Discos Comentados
- 1979- Risque
Chic estaba en su mejor momento cuando se registró su tercer álbum, 'Risqué', que contenía éxitos que van desde "My Feet Keep Dancing" y "My Forbidden Lover" a el imprescindible "Good Times". Este tema es una de las primeras canciones que vienen a la mente cuando uno piensa en la época disco, pero la popularidad de Chic ciertamente no se limita a la discoteca. El hecho de que "Good Times" se convirtiera en la base para temas como "Rapper's Delight" o "Another One Bites the Dust" dice mucho. Un grupo que muchos críticos de rock quisieron poner fuera de circulacion rapidamente, pero que estaba teniendo un impacto tan grande en tantas áreas diferentes que no pudieron. 'Risqué' es impresionante no sólo por sus cortes de ritmo rápido, sino también por material lento que incluye la exuberante "A Warm Summer Night" y la balada dramatica "Will You Cry (When You Hear This Song)". Sin duda entre los álbumes esenciales de Chic.