Clemente VII (antipapa)
Clemente VII ![]() | |
---|---|
Antipapa de la Iglesia católica | |
20 de septiembre de 1378 - 16 de septiembre de 1394 | |
![]() Antipapa de la Iglesia Católica | |
Consagración episcopal | 1361 como obispo de Thérouanne |
Proclamación cardenalicia | Cardenal en 1371 por Gregorio XI |
Sucesor | Benedicto XIII (Antipapa) |
Información personal | |
Nombre secular | Roberto de Ginebra |
Títulos | obispo de Thérouanne en 1361, arzobispo de Cambray en 1368, cardenal en 1371 |
Nacimiento | 1342 Ginebra |
Fallecimiento | 16 de septiembre de 1394 Aviñón ![]() |
Padres | Conde Amadeo III de Ginebra y Mahaut de Auvergne |
Clemente VII (antipapa). Antipapa de Aviñón. Elegido al papado por los cardenales franceses que se oponían a Urbano VI, de esta manera convirtiéndose en el primer antipapa del Cisma Occidental, con el nombre de Papa Clemente VII.[1]
Entre 1376 y 1378 fue nombrado legado papal en el norte de Italia, durante ese período hizo frente a una rebelión de los estados pontificios, durante esos sucesos ordenó asesinar a 4 000 personas en Cesena por lo que fue llamado el “asesino de Cesena”.[2]
Síntesis biográfica
Primeros años
Roberto de Ginebra, nación en Ginebra, Suiza en el año 1342, hijo del Conde Amadeo III de Ginebra y Mahaut de Auvergne. Inició su carrera con el nombramiento de protonotario apostólico en 1359. En el año 1361 fue nombrado obispo de Thérouanne. Posteriormente en el año 1368 es nombrado Arzobispo de Cambray, Francia y cardenal el 30 de mayo de 1371.
Fue llamado “El verdugo de Casena” cuando, como legado papal de Gregorio XI en el norte de Italia ([[1376-1378), para reducir una rebelión en los estados pontificios, autorizó la masacre de 4000 personas en Casena.
A la muerte de Gregorio XI, el pueblo de Roma temiendo que se eligiera un pontífice francés que volviera a Aviñón, se amotinó y exigió la elección de un papa italiano, como en efecto se hizo, participando así en la elección de Bartolomeo Prignano como papa Urbano VI en abril del año 1378.
El 20 de septiembre de 1378, un grupo de cardenales franceses en oposición a Urbano VI, se reúnen en Fondi y le propone a Roberto el trono papal, convirtiéndose así en el primer antipapa del Gran Cisma de Occidente bajo el nombre de Clemente VII. Su autoridad fue reconocida por Francia, Escocia, Castilla, Aragón, Navarra, Portugal, Saboya y algunos estados alemanes menores, Dinamarca y Noruega. Comienza así el llamado Cisma de Occidente entre papas romanos y antipapas franceses, segunda de las grandes decisiones dentro de la Iglesia Católica, que duró hasta el año 1417.
Pontificado
Inmediatamente después de su elección, se vio obligado a huir a Nápolesdonde intentó oponerse Papa Urbano VI, con la ayuda de los barones leales a él y la reina Juana I de Francia. Posteriormente establece su residencia en Aviñón, Francia, pues le era imposible reinar Roma, Italia ya que dependía de la corte francesa. Durante su reinado creó excelentes cardenales pero donó la parte más grande de los Estados Pontificios a Luis II de Anjou, recurriendo a la simonía y la extorsión para conseguir los medios financieros que necesitaba su corte.[3]
Después de la muerte de Urbano VI en 1389, Clemente trató de ser reconocido como elúnico Papa legítimo, pero Roma eligió Papa a Bonifacio IX. El 6 de enero de 1390 emitió una bula papal que ordenaba a los canónigos del colegio de Lirey Sistema:Cita|"Decir en voz alta y clara, con el fin de poner fin a cualquier tipo de fraude, que la Sábana Santa no era el sudario real de Jesucristo, sino una figura o representación”[4]
Muerte
Fallece en Aviñón, el 16 de septiembre de 1394. Los cardenales leales a él, eligieron al antipapa Benedicto XIII como su sucesor. La Iglesia se desgarró con excomuniones recíprocas entre papa y anti-papa; a la muerte de Urbano VI, nombraron otro sucesor y lo mismo hicieron los de Clemente VII, con lo que el cisma continuó hasta que el Concilio de Costanza, en 1414, le puso fin, eligiendo como Papa a Martín V.[5]
Referencias
- ↑ Clemente VII (Antipapa). Disponible en: Enciclopedia Universal Esacademic Consultada el 4 de agosto de 2014
- ↑ Clemente VII. Disponible en: Portal del Nuevo Testamento en español Consultado el 4 de agosto de 2014
- ↑ Roberto de Geneva. Disponible en: Enciclopedia católica online Consultado el 4 de agosto de 2014
- ↑ Clemente VII. Disponible en: Cathopedia Consultada el 4 de agosto de 2014
- ↑ Clemente VII antipapa. Disponible en: Buscador de Biografías Consultada el 4 de agosto de 2014
Fuentes
- Clemente VII. Disponible en: Portal Esacademic Consultado el 4 de agosto de 2014
- Clemente VII, antipapa. Disponible en: Enciclopedia Universal Esacademic Consultada el 4 de agosto de 2014
- Roberto de Ginebra. Disponible en: Enciclopedia Católica online Consultada el 4 de agosto de 2014
- Clemente VII, antipapa. Disponible en: Enciclopedia Universal en Español Consultada el 4 de agosto de 2014
- Clemente VII, antipapa. Disponible en: Portal Buscabiografías Consultada el 4 de agosto de 2014
- Clemente VII. Disponible en: Portal del Nuevo Testamento en español Consultada el 4 de agosto de 2014
- Antipapa Clemente VII. Disponible en: Cathopedia Consultada el 4 de agosto de 2014
- Clemente VII, Roberto de Ginebra. Disponible en: Biografías y vidas Consultada el 4 de agosto de 2014