Juan IX (papa)
![]() | |
---|---|
Papa de la Iglesia católica | |
18 de enero de 898 - 5 de enero de 900 | |
Papa no 116 de la Iglesia católica. | |
Predecesor | Teodoro II |
Sucesor | Benedicto IV |
Información personal | |
Nacimiento | Tivoli, ![]() |
Fallecimiento | 5 de enero de 900 |
Síntesis biográfica
Nació en Tívoli, (antigua Tibur) Italia. Hijo de Rampoaldo. Convertido en benedictino, fue ordenado sacerdote por el Papa Formoso. En aquel tiempo los partidos dominaban la ciudad de Roma y uno de ellos trataba de colocar a su candidato Sergio, conocido después como Sergio III, sobre el trono Papal en oposición a Juan. Este último fue capaz de defender su candidatura y Sergio fue excomulgado y expulsado de la ciudad.
Papado
Después de la muerte de Teodoro fue elegido Papa a comienzos del año 898. Con la idea de disminuir la violencia de los partidos en Roma, convocó varios sínodos en esta ciudad y en otros lugares (898). Entre ellos está el sínodo donde Esteban VI (VII) fue condenado, y sus Actas fueron quemadas. Se prohibieron las reordenaciones y el clero que había sido depuesto por Esteban fue restaurado al orden del cual fueron apartados. Se ordenó que la costumbre de saquear los palacios de obispos o Papas tras su muerte fuera suprimida tanto para las autoridades espirituales como para las civiles.
Obligado por la fuerza, coronó emperador a Berengario, duque de Friul, que había entrado en Roma con un gran ejército. Después de la partida de Berengario, reunió un concilio que declaró emperador a Lamberto, duque de Espoleto. El Sínodo de Roma también confirmó a Lamberto como emperador en contra de su rival Berengario, y al mismo tiempo decidió que el Papa electo no debía ser consagrado excepto en presencia de los enviados imperiales.
Un sínodo convocado por Juan IX en Rávena decretó los pasos que había que tomar para acabar con los actos violentos que estaban siendo cometidos. Juan hizo anular y arrojar al fuego el proceso formado por Esteban IV contra la memoria de Formoso, y adoptar varias medidas relativas al gobierno de la Iglesia y a la disciplina eclesiástica.
Para mantener su independencia, que fue amenazada por los alemanes, los eslavos de Moravia apelaron a Juan IX para que les dejara tener su propia jerarquía.Muerte
Murió el 5 de enero de 900. Fue enterrado justo al exterior de la Basílica de San Pedro. En las monedas de Juan aparece el nombre del emperador (Lamberto) junto al suyo.
Referencias
- ↑ Juan IX. Cúpula del baptisterio de los arrianos en Ravena. Italia. Disponible en: http://quijotediscipulo.wordpress.com/tag/los-papas-del-siglo-x/. Consultado el 23 de diciembre de 2013.
Fuentes
- Juan IX, Papa (898–900). Disponible en: http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=juan-ix-papa. Consultado el 23 de diciembre de 2013.
- Papa Juan IX. Disponible en: http://ec.aciprensa.com/wiki/Papa_Juan_IX#.Urb2CFLTVkg. Consultado el 23 de diciembre de 2013.