Copa Cuba
|
Fundación
Es creada en 1969 por la Federación Cubana de Atletismo con el objetivo de convertirse en el campeonato nacional de atletismo que permirta la preparación en esta disciplina con vistas a la seleccionar a los más destacados para la participación en los eventos internacionales.
Forma de participación
Es el campeonato nacional de campo y pista cubano, la participación es formulada por invitación teniendo en cuenta los resultados de los atletas el año anterior, - marcas en el ranking nacional - teniendo cada provincia una cifra opcional de atletas, - la misma depende del lugar ocupado en año precedente.
Eventos
- 100 metros planos (M-F)
- 200 metros planos (M-F)
- 400 metros planos (M-F)
- 800 metros planos (M-F)
- 1500 metros planos (M-F)
- 5000 metros planos (M-F)
- 10000 metros planos (M-F)
- Maratón (M-F)
- 3000 metros con obstáculos (M)
- 110 metros con vallas (M)
- 100 metros con vallas (F)
- 400 metros con vallas (M-F)
- Salto de altura (M-F)
- Salto con Pértiga (M-F)
- Salto de longitud (M-F)
- Salto triple (M-F)
- Impulsión de la bala (M-F)
- Lanzamiento del disco (M-F)
- Lanzamiento del martillo (M-F)
- Lanzamiento de la jabalina (M-F)
- Heptathlon (F)
- Decathlon (M)
- 20 kilómetros marcha (M-F)
- Relevo 4 x 100 metros (M-F)
- Relevo 4 x 400 metros (M-F)
Sedes
Tradicionalmente se ha realizado en La Habana, primeramente en el Estadio Pedro Marrero y más tarde en el Estadio Panamericano. Las ediciones de 1978 y 1982 se celebraron en Santiago de Cuba.
Copa Cuba 2011
Se desarrolló del 28 al 29 de mayo de 2011 en el Estadio Panamericano, con una pobre participación debido a que los atletas del equipo nacional se encontraban participando en el Gran Premio atlético de Brasil, y el avión en que viajaban tuvo un retraso.
Resultados
Por provincias ganó La Habana con acumulado de 298 puntos, seguida por Santiago de Cuba (238) y Pinar del Río (102).
- El periguista Lázaro Borges si puedo llegar a la competencia y obtuvo el oro y Yankiel Lara la medalla de plata.
- La pertiguista Daylis Caballero obtiene la medalla de oro con registro de 4,40, al estar ausente Yarisley Silva.
- En el Salto alto obtiene la medalla de oro Ordano Glemaud (2,19)y Víctor Moya la plata.
- En el Lanzamiento del martillo el oro lo logró Yunaika Crawford (66,18 metros)
- Yainelis Ribeaux obtiene la medalla de oro en la jabalina con un disparo de 59,47 metros.
- En el Lanzamiento de la bala Mailín Vargas registró 18,01 metros para ganar el oro.
- En el Salto triple Pedro Pablo Pichardo obtuvo la medalla de oro con 16,09 metros.
- En los 800 metros planos femenino Diosmely Peña entró primero a la meta (2:02.41) y en el masculino dominó Raidel Acea (1:45.62).
- Los 5000 metros planoslos ganadores fueron Yudisleidis Fuentes (16:26.43) y Sergio Pedraza (14:16.57).
Copa Cuba 2012
Se desarrolló del 23 al 24 de marzo de 2012 en el Estadio Panamericano
Resultados
- En el Lanzamiento del disco Yarelis Barrios protagonizó una actuación de primer nivel tras lanzar 68,03 metros, obteniendo la medalla de oro. En el masculino Jorge Fernández logra un lanzamiento de 64,14 metros.
- En el Salto de longitud Irisdaymi Herrera logró el oro con un registro discreto de 6,35 metros.
- En los 100 metros planos las medallas de oro fueron para Nelky Casabona (11,43) y Alex Quiñones (10,42).
- En los 110 metros con vallas Dayron Capetillo y Belkis Milanés (13,36) fueron los campeones.
- El campeón en los 400 metros planos fue William Collazo (46,18).
- Los ganadores de los 1500 metros planos fueron Adriana Muñoz (4 min. 26 seg. 51), Andy González (3 min. 47 seg. 70).
- Los campeones de los 10000 metros planos fueron Daylín Belmonte (34 min 27 seg. 34),y Richer Pérez (31 min. 05 seg. 4).
Copa Cuba 2013
Se efectuó del 16 al 17 de marzo de 2013 en el Estadio Panamericano de la Habana de la Este con vistas a la preparación de los atletas que participarán en el Campeonato mundial en Moscú.
Resultados
- La garrochista Yarisley Silva subtitular olímpica implantó récord centroamericano y del Caribe con registro de 4,81 metros pasado a la cima del escalafón mundial al aire libre.
- La discóbola Yaimé Pérez realizó un lanzamiento de de 66,01 obteniendo la medalla de oro,colocándose segunda del actual listado del planeta que encabeza con 67.69 metros la alemana Nadine Müller. La subcampeona de los Juegos Olímpicos Beijing 2008 Yarelis Barrios quedó en segundo lugar con registro de 65,17.
- La medalla de oro en el Lanzamiento de la jabalina la obtuvo el jabalinista de 32 años Guillermo Martínez, medallista de plata y bronce en campeonatos mundiales psando al frente del ránking con 85.59 metros.
- La martillista Yipsi Moreno, se impuso con aceptable 72.36 metros.
- Ernesto Revé en el Salto triple implantó un récord de 17,46 metros y pasó a liderar el ránking mundial.
- En Salto largo femenino Mabel Gay obtiene el oro con un salto de 14.09y la favorita Yargeris Savigne queda quinta con 13.66.
- En los 110 metros con vallas ganó la medalla de oro Ignacio Morales, al ser descalificado Orlando Ortega por arrancada en falso y Yordan O´Farrril quedó con la medalla de bronce.
- Las jóvenes heptatletas cubanas Yorgelis Rodríguez (6 186puntos) y Yusleidy Mendieta (6 024puntos) ganaron el oro y la plata, con cifras que no se conseguía en Cuba desde la época de Grechen Quintana.
Fuente
- Datos obtenidos en el Archivo de la Federación Cubana de Atletismo.
- Desde hoy Copa Cuba de atletismo.
- Yarelis Barrios lanza un reto.
- Rumbo a Moscú 2013: Los 32 clasificados por Cuba después del primer macrociclo. Consultado el 14 de mayo de 2013