Dayaris Mestre
Dayaris Mestre ![]() | |
---|---|
![]() Dayaris Mestre | |
Datos personales | |
Nombre completo | Dayaris Mestre Álvarez |
Fecha de nacimiento | 20 de noviembre de 1986 |
Lugar de nacimiento | Sancti Spíritus, ![]() |
Nacionalidad | Cubana |
Peso | 48 Kg. |
Carrera | |
Deporte | Judo |
Selección nacional | Cuba |
Prensa |
Dayaris Mestre Álvarez. Es una judoca cubana que combate en la división de menos de 48 Kg.
Síntesis biográfica
Nació el 20 de noviembre de 1986 en Sancti Spíritus ey cursó los estudios primarios de la EIDE Lino Salabarría Pupo.
Carrera deportiva
2009 - 2012
En febrero de 2011 quedó en bronce en el Grand Slam de Judo, con escenario en el Palacio de los Deportes París-Bercy al caer por Ippon en semifinales ante la húngara Eva Csernoviczki[1].
Durante los juegos Panamericanos de Guadalajara en octubre, perdió sorpresivamente por Ippon ante la argentina Paula Belén Pareto a sólo 14 segundos del final, cuando iba ganando el combate ampliamente[2].
En febrero tomó parte en el "Mundialito" de judo en París, pero no logró incluirse entre las ocho primeras de su división[3]. Se recuperó en el Campeonato Panamericano de Judo, en Hatillo, Costa Rica, efectuado durante el mes de abril, Dayaris logró la medalla de plata individual en su división, mientras el equipo cubano se colgaba el metal bronceado[4]
Representó a Cuba en la categoría de menos de 48 Kg. durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012, siendo descalificada en una polémica decisión arbitral en un combate clasificatorio contra la contra la titular defensora de Beijing 2008, la rumana Alina Dumitru[5].
Durante el Grand Slam de Judo de Tokio en noviembre de 2012 se colgó la medalla de plata, al derrotar en semifinales por wasari a la belga Amelie Rosseneu y caer por el segundo puesto ante la experimentada y número tres del ranking mundial, la anfitriona Haruna Asami[6].
2013 - 2016
Comenzando la temporada 2013, Dayaris se fue sin medallas durante el Grand Slam de judo de París, efectuado durante el mes de febrero. En ese torneo ganó un combate, pero fue derrotada por la japonesa Ami Kondo, lo que le no le permitió avanzar en el organigrama[7].
El 30 de marzo, en el Campeonato Nacional de Judo de Cuba cayó, sorpresivamente, por descalificación ante la desconocida Lisa Vera de la Isla de la Juventud. A pesar de esta derrota la dirección del judo cubano decidió incluirla como miembro del equipo que participaría en varios certámenes internacionales durante 2013[8].
En mayo, durante el World Masters de judo, con sede en Tuymen, Rusia, ganó la medalla de bronce al derrotar en Regla de Oro a Urantsetseg Monkhbat, de Mongolia[9][10]. En julio de 2013 ganó el bronce durante la Universiada Mundial de Kazán en Rusia al superar por Yuko en a la polaca Ewa Konieczny[11].
En agosto de este año participó en el Campeonato Mundial de Judo en Río de Janeiro y fue descalificada durante su pelea con Hansoku Make, mientras dirimía el pase al bronce tras apreciarse claramente un agarre a la pierna de su contraria Kim por lo que quedó relegada al 7mo lugar[12].
En el mes de abril de este año obtiene medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Judo que tuvo lugar en Guayaquil, Ecuador, en la categoría de (44 Kg) [13].
Obtuvo sensacional victoria en semifinales del Grand Prix de judo iniciado el 6 de junio en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana al vencer a la campeona olímpica de Londres’12 la brasilera Sarah Menezes en la categoría (48 kg) en combate decidido por Shido (penalización) a 17 segundos del final[14]. En la pelea final fue superada por su compañera de equipo María Celia Laborde, alcanzando la medalla de plata[15].
Participa en el XXX Campeonato Mundial de Judo, con sede en la ciudad rusa de Cheliabinsk, del 25 al 31 de agosto de 2014, donde fue derrotada por ippón en 48 kilogramos en la primera jornada por la también cubana Maria Celia Laborde[16]
El 11 de julio en el Centro Deportivo de la localidad de Mississagua, obtuvo la primera medalla de oro de la delegación cubana en los XVII Juegos Panamericanos de Toronto 2015, superando en la final a la argentina Paula Pareto, subcampeona mundial 2014 El en el Centro Deportivo de Mississagua, localidad ubicada al este de Toronto[17]
El 19 de febrero obtuvo medalla de bronce en la división de 48 kg en la primera fecha del Grand Prix de judo en Dusseldorf, Alemania, al vencer a la francesa Aurore Climence, ahora por un Shido (penalización) en alargue a Regla de oro después de llegar con dos cada una a los cuatro primeros minutos [18].
Participó en el Gran Prix de Judo de Almaty, Kazajstán, que se finalizó el 15 de mayo, donde alcanzó un quinto lugar merecedor de 60 puntos, asegurando de forma directa su participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro[19].
Estuvo presente en los XXXI Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, donde el 6 de agosto en la lucha por el bronce equivocó su estrategia y quedo ubicada en el quinto lugar al ser superada por la kazaja Otgontsetseg Galbadrakh, a dos minutos y dos segundos del final, cuando tenía ventaja por par de penalizaciones a la asiática[20].
2017 - 2020
La decepción de no alcanzar una medalla olímpica tras dos intentos le hizo apartarse de la práctica del judo desde 2017 hasta 2019. Durante esos casi tres años se convirtió en madre y se concentró en la crianza de su hijo. En enero de 2019 comenzó a entrenar de nuevo con intenciones de buscar la medalla olímpica en Tokio 2020 y, aunque no intervino en el Campeonato Nacional de Judo, celebrado en abril por no haber podido hacer el peso, fue escogida para participar en el Campeonato Panamericano de Lima, Perú[21].
Resultados deportivos
Año | Torneo | Ciudad | País | Resultado |
---|---|---|---|---|
2011 | Grand Slam de Judo | París | ![]() |
3ro |
2011 | Juegos Panamericanos | Guadalajara | ![]() |
2do |
2012 | Grand Slam de Judo | París | ![]() |
NQ |
2012 | Campeonato Panamericano | Hatillo | ![]() |
2do |
2012 | Juegos Olímpicos | Londres | ![]() |
DNF |
2012 | Grand Slam de Judo de Tokio | Tokio | ![]() |
2do |
2012 | Grand Slam de Judo | París | ![]() |
NQ |
2012 | Campeonato Nacional de Cuba | Sancti Spíritus | ![]() |
DNF |
2012 | World Masters | Tuyme | ![]() |
3ro |
2013 | Universiada Mundial de Kazán | Kazán | ![]() |
3ro |
2013 | Campeonato Mundial de Judo | Río de Janeiro | ![]() |
DNF |
2014 | Campeonato Panamericano de Judo | Guayaquil | ![]() |
1ro |
2014 | Grand Grand Prix de Judo | La Habana | ![]() |
2do |
2014 | XXX Campeonato Mundial de Judo | Cheliabinsk | ![]() |
|
2014 | Campeonato Panamericano de Judo | Guayaquil | ![]() |
1ro |
2015 | XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015 | Toronto | ![]() |
1ro |
2015 | Campeonato Panamericano de Judo | Toronto | ![]() |
1ro |
2015 | Torneo Élite Nacional 2015 | La Habana | ![]() |
1ro |
2016 | Grand Prix de Judo | Dusseldorf | ![]() |
3ro |
2016 | Grand Prix | Almaty | ![]() |
6to. |
2016 | XXXI Juegos Olímpicos | Rio de Janeiro | ![]() |
5to. |
Premios y reconocimientos
Seleccionada junto al boxeador Yosvany Veitía como los mejores atletas del año 2016 en deportes individuales en la provincia de Sancti Spíritus[22].
Referencias
- ↑ Gana judoca cubana Dayaris Mestre medalla de bronce en Grand Slam. Disponible en Juventud Rebelde. Consultado el 11 de julio de 2013
- ↑ Dayaris Mestre (blanco) plata en judo, México. Disponible en Prensa Latina. Consultado el 11 de julio de 2013
- ↑ La judoca cubana Laborde con bronce. Disponible en Cuba Ahora. Consultado el 11 de julio de 2013
- ↑ Cierre bronceado para Cuba en torneos por equipos de judo. Disponible en Venceremos. Consultado el 11 de julio de 2013
- ↑ Descalificada Dayaris Mestre ante campeona olímpica. Disponible en Trabajadores. Consultado el 11 de julio de 2013
- ↑ Bronce para Bermoy en Gran Slam de Tokio. Disponible en 5 de Septiembre. Consultado el 11 de julio de 2013
- ↑ Dayaris Mestre sin medalla en Gran Slam de Judo en París. Disponible en Escambray. Consultado el 11 de julio de 2013
- ↑ Mestre perdió en torneo de lujo. Disponible en Centro de Información Digital. Consultado el 11 de julio de 2013
- ↑ Bronce para cubana Mestre en World Masters de Judo. Disponible en Agencia Cubana de Noticias. Consultado el 11 de julio de 2013
- ↑ Comienzo bronceado para Cuba en World Masters de judo. Disponible en Radio Reloj. Consultado el 11 de julio de 2013
- ↑ Bronce para judoca Dayaris Mestre en Universiada Mundial. Disponible en Escambray. Consultado el 11 de julio de 2013
- ↑ Quinto lugar de Laborde en primer día. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 26 de agosto de 2013
- ↑ Siete oros, 15 medallas… y otro pulso con Brasil. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 28 abril de 2014
- ↑ Final cubana en los 48 kg. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 6 de junio de 2014
- ↑ Laborde con oro de juventud y corazón. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 7 de junio de 2014
- ↑ Cuba abre con bronce en mundial de judo. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 25 de agosto de 2014
- ↑ Judoca Dayaris Mestre da primer oro a Cuba. Disponible en Periódico Juventud Rebelde. Consultado el 13 de julio de 2015
- ↑ Mestre con bronce en Dusseldorf. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 19 de febrero de 2016
- ↑ Dayaris Mestre mantiene plaza a Río. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 16 de mayo de 2016
- ↑ Fournier, Manrique, Dayaris.... Disponible en Periódico Jit. Consultado el 7 de agosto de 2016
- ↑ Dayaris Mestre: “Regresé para buscar una medalla olímpica”. Cubadebate. 11 de abril de 2019
- ↑ Seleccionan a los mejores deportistas del año en Sancti Spíritus. Disponible en www.escambray.cu. Consultado el 5 de enero de 2017