EIDE Pedro Batista Fonseca (Granma)
|
EIDE Pedro Batista Fonseca (Granma). Nuestras escuelas de Educación Física y Deporte, y el INDER superior han suministrado al país un potencial técnico en este campo que ni podíamos soñar en los primeros años. A partir de 1970 aproximadamente por orden de los organismos superiores de llevar el deporte a todos los rincones de Cuba, comenzaron a construirse las escuelas deportivas en algunos municipios, así como academias, y gimnasios. Este es el primordial centro de Alto Rendimiento de la provincia. Se practican 34 deportes en las categorías escolares y juveniles.
Historia
Para Cuba la gloria de ser leal a sus principios vale más que el oro de todas las medallas olímpicas y más que todo el oro del mundo. Con estas palabras de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro se ilustra la necesidad de conocer lo nuestro, nuestras raíces y lo autóctono para salvar nuestra identidad deportiva.
A mediados de 1962 fue abolido el profesionalismo y comienza a funcionar el INDER como "Deporte derecho del pueblo" en Santiago de Cuba por lo tanto se derogan los patronatos, conjuntamente con la Dirección General del Deporte.
En esta heroica provincia llamada Granma, nombre que le otorgó la historia después de la División Político Administrativa de Cuba, existe la EIDE provincial desde 1977, la cual comienza a ejercer en el poblado de Cautillo Merendero del municipio de Jiguaní, en la instalación que hoy ocupa el preuniversitario “Luís Augusto Turcios Lima”.
En 1980 es trasladada al Caney de las Mercedes (Bartolomé Masó) para la unidad 5 y 11 de la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos hasta el año 1984, fue reubicada para Veguita 14, escuela “Armando Mestre” en el municipio Yara, en septiembre de 1987 cambia su sede para la escuela conocida como La Cachanga situada en la carretera de Jabaco, municipio Bayamo.
En 1992 no cambia de municipio pero si de institución ocupando la antigua escuela de Enfermería situada en Reparto Antonio Guiteras. Vale destacar que es precisamente en esta última instalación donde adoptó definitivamente el nombre que hoy lleva “Pedro Batista Fonseca” pues hasta entonces había asumido el de las escuelas por las que había transitado, actualmente está ubicada en el Rpto. 26 de Julio dónde se terminan las instalaciones deportivas de la nueva construcción de la escuela.
Misión
Formar alumnos – atletas integrales siendo capaces de insertarse en el mundo del deporte de hoy, que estén comprometidos con nuestro pueblo y sean capaces de defender nuestra Revolución, aplicando los adelantos de la ciencia y la técnica con una pedagogía participativa, formando valores que permitan un atleta responsable, solidario, con un pensamiento patriótico y antiimperialista.
Visión
Lograr la excelencia en la formación de estudiantes atletas integrales con altos valores y una preparación político-ideológica que le permita estar comprometidos con la Revolución, siendo capaces de representar a la patria y a su provincia en los escenarios más complejos y hostiles con valentía, fidelidad, ética y combatividad.
Algunos atletas destacados
La historia de la EIDE en Granma incluyendo los atletas y entrenadores que por su desempeño en su deporte revolucionario han trascendido los limites de la provincia para integrar equipos nacionales y que de una manera u otra contribuyen con su modo de actuación a que el atleta naciente fortalezca sus intereses y motivaciones por el deporte que practica, se despierta en ellos el deseo de imitarlos, elevar su autoestima y el deseo de triunfar representando a su provincia y país con orgullo.
Olímpicos y Mundiales
- Rafael Torres Pompa - Paralimpiada de Ajedrez, medalla de bronce.
- Agustín Arias Tornés – Mundial de Béisbol, oro.
- Ciro Silvino Licea - Mundial de Béisbol, oro.
- Manuel Vega Tamayo – Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Béisbol, oro

- Daima Beltrán – Juegos Olímpicos, Atena, Sydney, plata.
- Iván Cambar Rodríguez - Juegos Olímpicos de Londres 2012, Lev. de pesas, bronce
Juegos Panamericanos
- Manuel Blanco Martí – Remo, oro
- Yosvanis Aguilera Zamora – Boxeo, bronce
- María Mercedes Arceo Guevara – Softbol, oro
- Misleydis González Tamayo – Atletismo, oro
- Arlenis Sierra Cañadilla – Ciclismo, oro
- Dailin Parra Pupo – Gimnasia Rítmica, plata
Juegos Centroamericanos y del Caribe

- Jesús Aparicio Labrada – Levantamiento de pesas, oro
- Ivan Aleaga Clescón – Taekwondo, bronce
- Vilma Alvarez Góngora - Softbol, oro
- Orlando Ballester Fonseca - Kakak, oro
Hay muchos atletas que obtenido logro en diferentes eventos como, Juegos Nacionales Escolares y Juveniles, Olimpiada del Deporte Cubano, Juegos Deportivos del ALBA, campeonatos panamericanos de los deportes, así como campeonatos nacionales y provinciales.
Deportes que se practican por agrupaciones deportivas
Combate |
Pelota grande
|
Pelota pequeña |
Arte Competitivo |
Principales resultados deportivos
- Juegos Nacionales Escolares: 8vo lugar: 1983, 1998, 2008; 6to lugar: 2014; 5to lugar: 2013.
- Juegos Nacionales Juveniles: 8vo lugar: 2008, 2014-10-02
- Liga estudiantil: 3er lugar: 2006, 2007, 2008
Enlaces relacionados
Fuentes
- Entrevista realizada al Lic. Victor Corona, metodólogo de Programación Deportiva en la Dirección Provincial de Deportes de Granma, Cuba. 29 de septiembre de 2014. Por Dignorah Madruga Milanés.
- Datos proporcionados por el departamento de Alto Rendimiento.