El Zorro (libro de 1919)
|
El Zorro (Libro). Personaje creado en 1919 por Johnston McCulley. Considerado uno de los primeros héroes de ficción de la cultura moderna. El personaje ha aparecido en numerosos libros, películas, series de televisión y otros medios de comunicación.
Sinopsis
Esta es la historia de Diego de la Vega y de cómo se convirtió en el legendario Zorro, sucesos que acontecen en California, año 1790: empieza una aventura en una época fascinante y turbulenta, con personajes entrañables y de espíritu indómito, y un hombre de corazón romántico y sangre liviana.
Argumento
.Trata sobre Don Diego de la Vega, joven noble e hijo de un hacendado español que vivía en el pueblo de Los Ángeles de comienzos del siglo XIX, utilizando el disfraz como el Zorro para luchar contra las injusticias acometidas por las autoridades y defender a los oprimidos.
Incluye en este cuento de aventuras personajes que son enemigos mortales del Zorro como el capitán Rafael Montero (antagonista principal de Diego), el sargento García, Bernardo (sirviente sordomudo de Diego), fray Felipe (aliado del Zorro), Don Alejandro de la Vega (el padre de Diego) y Lolita Pulido (una joven de origen noble, pero que ha empobrecido). La trama termina con la muerte de Ramón y la revelación de la verdadera identidad del Zorro.
Enemigos del Zorro
Ha contado con varios enemigos. Algunos de ellos son:
- El Águila (The Eagle en inglés).
- Rafael Montero.
- Enrique Sánchez Monasterio.
- Rafael Moncada (de la novela El Zorro. Comienza la leyenda de la escritora Isabel Allende).
Datos de la autor

Johnston McCulley. (1883-1958). Periodista, escritor y argumentista cinematográfico norteamericano, nacido el 21 de febrero de 1883 en Ottawa, (Illinois) y fallecido el 23 de noviembre de 1958 en Los Ángeles (California). Considerado, junto a Robert E. Howard, Edgar Rice Burroughs y H.P. Lovecraft, uno de los nombres más influyentes de la llamada pulp-fiction, la literatura popular editada en las pulp-magazines, revistas baratas, editadas en papel de pulpa, muy conocidas en los Estados Unidos durante la primera mitad de siglo.
Quizá inspirado por figuras clásicas de la novela de aventuras, como Dick Turpin y la Pimpinela Escarlata, escribe en 1919 las cinco entregas de The curse of Capistrano, donde aparece por vez primera El Zorro, el héroe enmascarado de doble vida. Gracias a esa obra, consigue firmar un ventajoso contrato con el actor y productor Douglas Fairbanks, que cuenta con McCulley para adaptar su novela y convertirla en La marca del Zorro (1920), película de Fred Niblo que definirá toda la iconografía del personaje. En lo sucesivo, el periodista y escritor vivirá a la sombra de Hollywood, planteando nuevos argumentos sobre El Zorro y continuando la edición de sus populares novelas.
Enlace relacionado
Fuentes
- Artículo: Johnston McCulley. Disponible en: Mcnbiografias. Consultado el 31 de octubre de 2014.