Eldys Baratute Benavides

Eldys Baratute
NombreEldys Baratute Benavides
Nacimiento17 de enero de 1983
Guantánamo,  Cuba
OcupaciónEscritor
PremiosPremio Calendario 2005
Premio La Rosa Blanca 2007
Premio Orígenes 2008

Eldys Baratute Benavides. Narrador cubano. Sus obras están destinadas a niños y jóvenes. Presidente de la Asociación Provincial Hermanos Saíz. Fue elegido para Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular el 18 de abril de 2018 en la Sesión Constitutiva de la IX Legislatura, celebrada en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Síntesis biográfica

Nació en Guantánamo el 17 de enero de 1983. Se desempeñó parte de su juventud como médico.

En el año 2004 se graduó del Taller de Creación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Fue además, relacionista público de la revista El Mar y la Montaña, miembro del consejo editorial de la revista Chinchila de Pinar del Río, y del consejo editorial se su provincia. Perteneció al taller literario de la Casa de la Cultura (Guantánamo) desde 1996, movimiento dentro del cual obtuvo varios reconocimientos provinciales.

Actualmente se desempeña como vicepresidente de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) de Guantánamo, donde auspicia y dirige la peña literaria El Ciruelo Rojo. Es miembro además de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Publicaciones

Tiene publicados los libros cuentos:

Las obras suyas han sido incluidas en la selección de cuentos "Viendo caballos rojos bajo el mar", y en la de relatos para niños "En este libro hay un cuento", ambas de la Editorial El Mar y la Montaña (2004) y realizadas por Virginia Jalice Rodríguez. También han sido publicadas en las antologías:

  • "Cuentos para despertar un vuelo" (Editorial Comité Cubano del IBBY, La Habana, 2005).
  • "Cuentos a caballo" (Editorial Cauce, Pinar del Río, 2006).
  • "El camarón encantado” (EDUCAT Editores, Brasil, 2007).
  • "Los escritores somos vampiros de historias" (Editorial Cauce, Pinar del Río, 2009).
  • "Tiempo de amar" (Editorial Aldabón, Matanzas, 2009).
  • "Cuentos de la mar" (Editorial Gente Nueva, La Habana, 2009)
  • "Mucho más cuento" (Ediciones Unión, La Habana, 2009).

Tiene diversas publicaciones en diferentes revistas locales y nacionales, entre ellas:

  • Revista El Mar y la Montaña
  • Revista Unión
  • Revista El Caserón
  • Revista Matanzas
  • Revista Antenas
  • Revista La Letra del Escriba
  • Revista El Cuentero
  • Revista Cauce
  • Revista Cultura y Vida
  • Revista Chinchila
  • Revista Videncia
  • La Gaceta de Cuba

Sobre su obra literaria se han publicado artículos tales como:

  • "Del amor y otras alquimias", de Rodolfo Zamora Rielo (El Caimán Barbudo, no. 340, año 2007).
  • "Marité y la hormiga loca", de Enrique Pérez Díaz (Revista El Mar y la Montaña, no. 1 del 2007).
  • "Marité, una brisa fresca", de Yordis Monteserín (Revista El Cuentero, no. 6 del año 3, diciembre-marzo de 2008).
  • "Un médico que cura con la imaginación", de Yaimara Diéguez Gutiérrez (Revista Cultura y Vida, 2008).
  • "Margarita, Marité y Cuasi, tres niñas que miran la contemporaneidad", de Carelsy Falcón (Revista Cauce, no. 2 del 2009).

Premios

Menciones

  • Encuentro Debate Nacional de Talleres Literarios (2004)
  • Concursos Pinos Nuevos (2005) y Hermanos Loynaz (2008).

Otros reconocimientos

En el 2006 ganó la beca de creación Sigifredo Álvarez Conesa, del Centro Nacional de Casas de Cultura, y en el 2007 la beca de creación La Noche, de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

Enlaces externos

  • Soy un escritor de extremos. Por José Luis Estrada Betancourt. Disponible en:Juventud Rebelde
  • Eldys Baratute: Hay que ser sincero con uno mismo para escribirle a los niños. Por Erian Peña Pupo. Disponible en:Ediciones La Luz
  • Eldys Baratute Benavides: Es imposible escribir alejado de tu obra. Por Cubarte. Disponible en:Portal Cubarte

Fuentes

  • Centro Provincial del Libro y la Literatura (Guantánamo).
  • Diccionario de escritores guantanameros.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.