Emmanuel Levinas

Emmanuel Levinas
Nacimiento1905
Kaunas,  Lituania
Fallecimiento1996
París,  Francia
OcupaciónFilósofo

Emmanuel Levinas.Filósofo lituano de origen judío, naturalizado francés en 1930. A partir de una síntesis de la fenomenología de Edmund Husserl, el existencialismo de Heidegger y el pensamiento judío, elaboró una filosofía de la experiencia ética sustentada en la subjetividad y la alteridad. Asimismo, las reflexiones de Levinas sobre aspectos de la significación y el lenguaje han tenido una gran influencia en otros filósofos franceses, como Jacques Derrida.

Datos biográficos

Realizó sus primeros estudios de filosofía en Estrasburgo. En 1928 se trasladó a Friburgo, donde descubrió la fenomenología de Edmund Husserl y el pensamiento de Heidegger. En Francia asistió a los cursos de L. Brunschvicg en la Sorbona. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, después de un período de reclusión en los "lager" nazis, regresó a París. Allí impartió de manera regular conferencias en el Collège Philosophique de J. Wahl, y posteriormente fue director de la Escuela judía. En 1973 fue nombrado profesor honorario de la Sorbona.

Obras

  • La teoría de la intuición en la fenomenología de Husserl (1930)
  • De la evasión (1935)
  • De la existencia a lo existente (1947)
  • El tiempo y el otro (1949)
  • El descubrimiento de la existencia en Husserl y Heidegger (1949)
  • Totalidad e infinito (1961)
  • Difícil libertad (1963)
  • Cuatro lecturas talmúdicas (1968)
  • Humanismo del otro hombre (1972)
  • De otro modo que ser o más allá de la esencia (1974)
  • De Dios que viene a la idea (1982).

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.