Estanislao Zuleta

Estanislao Zuleta

Escritor y filósofo colombiano
NombreEstanislao Zuleta
Nacimiento3 de febrero de 1934
Medellín,  Colombia
Fallecimiento17 de febrero de 1990
Cali,  Colombia

Estanislao Zuleta. Escritor y filósofo colombiano. Autodidacta, profesor, crítico de arte, conferencista, ensayista y pensador insigne.

Síntesis biográfica

Nació en Medellín, el 3 de febrero de 1934.

Trayectoria

Fue Catedrático de Filosofía del Derecho e Historia de la Filosofía (1959), en la Universidad Libre de Bogotá. Investigador del Ministerio de Agricultura (1960-62), Investigador del Incora (1962-63), Investigador Económico de la Superintendencia de Sociedades (1965-68), Vicerrector Académico, Universidad Santiago de Cali (1969-70), Profesor de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Antioquia (1970-74), Profesor de Cátedra Magistral de Psicoanálisis, Arte y Filosofía, Centro Psicoanalítico Sigmund Freud, de Cali (1974-77).

Fue asesor de las Naciones Unidas y fundador de revistas y periódicos como Crisis, Agitación, y Estrategia. La Universidad del Valle le otorgó el doctorado "Honoris Causa". Fue un brillante expositor analítico de las teorías filosóficas de Platón, Aristóteles, Hegel, Marx, Heidegger, Sartre y de Freud. Fue discípulo del "Filósofo de Otraparte", Fernando González Ochoa.

El Marxismo, el psicoanálisis, la fenomenología, la antropología estructural, el existencialismo, saberes a los que accedió con suficiencia y que elevaron muy pronto su conciencia de la modernidad y la universalidad verdaderas. Su evolución intelectual fue armónica y veloz, y sus resultados en la cátedra, la conferencia, el diálogo y los ocasionales escritos, evidenciaban a la vez la variedad y el rigor de sus recursos teóricos y la calidad de su talento.

Fue uno de los pensadores mejor dotados para el raciocinio dialéctico en Filosofía, Teoría del Arte, Ciencias Sociales, etc. Uno de los aspectos más interesantes de su vida es que su producción haya sido fundamentalmente oral.

Muerte

Falleció el 17 de febrero de 1990 en Cali.

Obras

  • Elogio de la dificultad (1994)
  • La tierra en Colombia
  • Conferencias sobre historia económica de Colombia
  • Ensayos selectos (1992)
  • Lógica y crítica (1977)
  • Comentarios a así habló Zaratustra de F. Nietzsche (1981)
  • La montaña mágica y la llanura prosaica (1977)
  • El matrimonio, la muerte y la propiedad en Tolstoi (1979)
  • El pensamiento psicoanalítico (1985)
  • Arte y filosofía (1986)
  • Ensayos sobre Marx (1987)
  • La poesía de Luis Carlos López (1988)
  • Estudios sobre la psicosis (1990)

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.