Esteban Bellán
Esteban ![]() | |
---|---|
![]() Primer cubano y primer latinoamericano que jugó en una liga mayor de pelota | |
Datos personales | |
Nombre completo | Esteban Bellán |
Apodo | Steve |
Fecha de nacimiento | 1850 |
Lugar de nacimiento | Cuba, ![]() |
Nacionalidad | Cubana |
Fecha de fallecimiento | 8 de agosto de 1932 |
Lugar de fallecimiento | Cuba, ![]() |
Carrera | |
Deporte | Beisbol |
Prensa |
Esteban Bellán. Primer cubano y primer latinoamericano que jugó en una liga mayor de beisbol. Para 1868 comienza a jugar con el Unions de Morrisania, New York y ya le conocían por "Steve". Luego de jugar con los Haymakers, Bellán jugó un año con The New York Mutuals y regresó a Cuba y el 27 de diciembre de 1874 participó en el primer juego de la pelota organizada en Cuba.
Biografía
Infancia y juventud
Nació en 1850, en Cuba. Aprendió el juego siendo estudiante en la Universidad Fordham entre 1863 y 1868 con el Fordham Rose Hill Baseball Club que había sido fundado en los finales de 1850 y que fue el primer team que jugara con equipo completo de nueve hombres en los EE.UU. contra el St. Francis Xavier College el 3 de noviembre de 1859.
Luego de haber jugado en los EE.UU. pasó a ser también el primer gran mánager de peloteros en nuestra isla.
Otra etapa de su vida
Para 1868 comienza a jugar con el Unions de Morrisania, New York y ya le conocían por "Steve". En 1869 Bellán se une al equipo Troy Haymakers jugando la tercera base hasta 1872. Este equipo en 1871 se une a la Asociacion Nacional que posteriormente sera en 1876 Las Grandes Ligas. Los Haymakers cambian su nombre a los New York Giants, que actualmente se conocen como The San Francisco Giants.
Luego de jugar con los Haymakers, Bellán jugó un año con The New York Mutuals y regresó a Cuba y el 27 de diciembre de 1874 participó en el primer juego de la pelota organizada en Cuba.
Bellán como jugador y Mánager
Desde 1878 hasta 1886 jugó y fue mánager del equipo Habana que se había fundado recientemente y los llevó a alcanzar el campeonato en los años:
Muerte
Muere el 8 de agosto de 1932, pero dejó tras si un trabajo deportivo que constituye una leyenda dentro de la pelota en Cuba y en las Grandes Ligas.
Reconocimientos
En noviembre de 2014 fue exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Cubano junto con otros 9 peloteros.
Fuentes
- Disponible en http://cubamason.foroactivo.net/t2325-esteban-bellan-el-beisbol-cubano-y-las-grandes-ligas. Consultado el 29 de septiembre del 2011.