Evolución (Revista)
|
Evolución (La Habana, Cuba, 1914-1921). Fue una revista que dedicaba gran parte de sus páginas a informaciones sobre las actividades de la masonería en Cuba. También dio espacio a producciones de carácter literario.
Historia
Comenzó a salir el 25 de febrero de 1914. El ejemplar más antiguo consultado es el número 46, correspondiente al 10 de enero de 1916. En este momento se encontraba en su segunda época y era dirigida por Félix V. Preval.
Desde el 25 de febrero de 1916 presentó una relación de redactores, de la que formaban parte Carlos G. Llorente, José Miró, Manuel Rodríguez Rendueles, José Luis Hevia y José Zamora Valdés. Los dos últimos eran, además, administrador y secretario de redacción, respectivamente. Posteriormente se incluyó también, entre los redactores, a Manuel P. Delgado.
A partir del 10 de agosto de 1921 José L. Hevia pasa a la dirección y Félix V. Preval aparece como propietario.
Contenido
Evolución fue una revista masónica que dedicaba gran parte de sus páginas a informaciones sobre las actividades de la masonería en Cuba. También dio espacio a producciones de carácter literario: poemas, cuentos, crónicas, artículos de crítica literaria.
Desde el 25 de febrero de 1917 comenzó a editar, adjunto a la revista, un suplemento de 4 páginas dedicado a los niños, con el título «Pulgarcito».
Significativo
En julio de 1917, Rubén Martínez Villena, publicó, en esta revista, su primer artículo en prosa, «Luis Padró», en homenaje a quien fuera su maestro.
Esta revista Evolución era editada por la Logia Unión Latina fundada el 23 de julio de 1902 donde Fernando Ortiz era miembro numerario.[1]
Colaboradores
Entre sus colaboradores más constantes se destacan Fray Candil (seud. de Emilio Bobadilla), Luis Bonafoux, Aurelia Castillo de González, Francisco G. de Cisneros, José Manuel Carbonell, Gerardo L. Betancourt, José Luis Vidaurrieta. Otros colaboradores fueron Raimundo Cabrera, Eduardo Gómez de Baquero, Jesús Castellanos, León Ichaso, Juan López Núñez, Arturo Doreste, Billiken (seud. de Félix Callejas), José de la Luz León, Víctor Muñoz (quien también firmó trabajos con su seudónimo Attaché).
Con la salida del número 188-189, correspondiente a diciembre de 1921, cesó su publicación.
Referencias
- ↑ Articulo Luis Padró publicado en la revista Evolución el 25 de julio de 1917, año IV, no. 83
Bibliografía
«25 de febrero», en Evolución. La Habana, 2ª época, 3 (49): 1, feb. 25, 1916.
Fuentes
- Diccionario de la Literatura Cubana en Cervantes Virtual Consultado el 6 de diciembre de 2013
- bdigital.bnjm.cu Consultado el 6 de diciembre de 2013
- Artículo «RUBÉN MARTÍNEZ VILLENA, Carga contra el coloniaje», Bohemia.cu Consultado el 6 de diciembre de 2013