Félix Loustau
Félix Loustau ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Apodo | Chaplín, Pistola |
Nacimiento | 25 de diciembre de 1922 Avellaneda, ![]() |
Fallecimiento | 5 de enero de 2003 Avellaneda, Argentina |
Estatura | 1,84 metros |
Carrera | |
Posición | Delantero |
Trayectoria | |
Año del debut | 1942 |
Club del debut | River Plate |
Año del retiro | 1958 |
Club del retiro | Estudiantes de La Plata |
Félix Loustau. Uno de los más destacados delanteros del fútbol argentino de los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado. El ex futbolista, quien por su físico esmirriado, andar desgarbado y habilidad para sortear con veloces regates a rivales se ganó el apodo de Chaplin.
Trayectoria
Desilución
Su historia en el fútbol empezó con una desilusión, ya que su primer club, Racing Club, lo desechó ya en las divisiones inferiores. Por entonces jugaba de defensor y su físico lo perjudicaba para los marcajes.
El entrenador, paradojas del fútbol, lo dejó libre alegando que su físico diminuto y baja estatura no eran compatibles con el puesto de delantero izquierdo. Y en este puesto fue donde triunfó en el River y se convirtió en el último engranaje de La Máquina.
Debut
Había debutado a los 20 años en el primer equipo de River Plate, tras haber quedado libre del Racing Club. Con Carlos Muñoz, José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera y Angel Labruna integró la delantera de la llamada La Máquina, el equipo riverplatense que brilló en la segunda mitad de la década de los años cuarenta por su juego vistoso y efectivo y que quedó como uno de los más célebres de la historia del fútbol argentino.
River Plate
Loustau, considerado uno de los mejores extremos izquierdos del fútbol argentino, como se los denominaba siguiendo la nomenclatura inglesa, jugó 365 partidos y marcó 101 tantos luciendo la camiseta de River Plate.
Selección nacional
También disputó 27 partidos formando parte de la selección nacional y marcó 10 goles.
Diario el Clarín
Para el diario Clarín Loustau "integró la más famosa de las delanteras, un formidable quinteto que jugó el mejor fútbol colectivo que los hinchas argentinos hayan visto en todos los tiempos". En el River Plate puso en evidencia su talento como delantero que con sus gambetas desbordaba continuamente, ayudaba a sus compañeros y marcaba muchísimos goles. Además de sus éxitos en el equipo también consiguió tres títulos suramericanos con la selección argentina.
En 1958 pasó a jugar en Estudiantes de La Plata, club en el que permaneció seis meses. Félix Loustau añoraba el fútbol de su tiempo y no creía que el actual fuese mejor. Él compartió su calidad con otros geniales ataques, con Di Stéfano, Walter Gómez, Vernazza y Prado.
El Mejor
Solía decir que el mundialmente famoso Diego Armando Maradona era, simplemente, "un buen jugador: en mis tiempos había cien Maradonas". "Fue el mejor de todos los tiempos", lo calificó la pasada noche Walter Gómez. En su última entrevista, Loustau había revelado que "no necesitábamos pedirnos la pelota. Con un gesto Labruna sabía que me la debía tirar al vacío. Fuimos los mejores de la historia. Hubo delanteras conocidas, pero La Máquina fue inigualable".
Títulos
Formó parte de la plantilla riverplatense que ganó los campeonatos argentinos de 1942, 1945, 1947, 1952, 1953, 1955, 1956 y 1957.
Fuentes
- ArtículoFélix Loustau consultado el 5 de enero del 2012.
- ArtículoFélix Loustau consultado el 5 de enero del 2012.