Félix Rodríguez González
Félix Rodríguez González ![]() | |
---|---|
![]() Félix Rodríguez González | |
Sargento | |
Nombre | Félix Rodríguez González |
Años de servicio | 1957 - 1959 |
Lealtad | Ejército Rebelde |
Participó en | Guerra de Liberación de Cuba |
Nacimiento | 31 de marzo de 1938 Báez, Placetas, Las Villas, ![]() |
Fallecimiento | 28 de octubre de 1959 Desconocido |
Causa de la muerte | Accidente aéreo |
Félix Rodríguez González. Militar cubano. Sargento del Ejército Rebelde. Desapareció el 28 de octubre de 1959 junto al comandante Camilo Cienfuegos cuando la avioneta en que viajaban desde Camagüey a La Habana se precipitó en un lugar desconocido.
Síntesis biográfica
Nació en el poblado de Báez, en Placetas, Las Villas, el 31 de marzo de 1938. Su vida se desarrolló en un hogar muy humilde, lo que le impidió asistir a la escuela, pero su madre le enseñó a leer y escribir. Desde pequeño tuvo que trabajar en el campo, hizo carbón, fue vendedor ambulante y realizó otros trabajos humnildes.
Se trasladó a vivir a Santa Clara y allí asistió a la escuela y alcanzó el cuarto grado. Más tarde se trasladó para La Habana; donde comenzó a combatir la dictadura de Fulgencio Batista. Perseguido por las fuerzas represivas, vendió su negocio en 500.00 pesos, se los dio a su esposa y se incorporó a las fuerzas rebeldes, en las montañas del Escambray, bajo las órdenes del capitan Genaro López Soto.
Se mantuvo en las tropas del Directorio Revolucionario desde comienzos del año 1957 hasta la llegada del comandante Camilo Cienfuegos a la costa norte de la antigua provincia de las Las Villas, en que se incorporó a sus fuerzas. Participó entonces en varias acciones como la destrucción del puente de Falcón en la zona del acueducto de Santa Clara y otras. Terminó la guerra con galones de sargento.
Muerte
El 28 de octubre de 1959 cuando se dirigía de regreso a La Habana acompañado a Camilo a tras neutralizar una conspiración contrarrevolucionaria en la provincia de Camagüey, dirigida por Hubert Matos, la avioneta en la viajaban se extravió en el mal tiempo y desapareció sin dejar rastros[1].
Referencias
- ↑ Cantón Navarro, José y Duarte Hurtado, Martín. Cuba 42 años de Revolución. Cronología histórica 1959 - 1982 Tomo I. Editorial de Ciencias Sociales. La Habana. 2006. ISBN 959-06-0906-6
Fuentes
- Museo Municipal de Placetas.
- Álvarez Justina: Héroes eternos de la patria .Editora Política Villa Clara.1978.
- Revista Somos Jóvenes