Fidel Menencia
|
Fidel Menencia Fernández. Destacado pintor y dibujante periqueño, de formación autodidacta, es además Ingeniero en riego y drenaje y Licenciado en construcción de maquinarias. Ha realizado numerosas exposiciones personales y colectivas. Su obra le ha merecido varios premios y reconocimientos.
Síntesis biográfica
Procedencia
Nace el 26 de febrero de 1961, en Perico. Es el menor de los tres hijos del matrimonio de José Menencia Expósito e Hilda Fernández Segura.
Estudios
Realiza los estudios de la enseñanza primaria en las escuelas Pablo de la Torriente Brau y José de la Luz y Caballero, ambas del municipio Perico. Cursa la enseñanza media en la escuela secundaria básica Antonio de Jesús González Sánchez y los estudios preuniversitarios en el IPUEC República Popular China en el municipio Jagüey Grande. En 1985 se gradúa como Ingeniero en riego y drenaje y posteriormente en 1996 como Licenciado en construcción de maquinarias.
Trayectoria como artista de la plástica
Su formación como artista de la plástica es autodidacta, en el año 1997
En el período comprendido de 1998 al 2003 trabaja como Instructor de Artes Plásticas en la Casa de Cultura Manuel Navarro Lima, en Jovellanos. Simultáneamente a esta labor en el año 2001 se desempeña como especialista del Centro de Desarrollo de las Artes Visuales (CDAV). En 1999 obtiene la resolución Registro nacional del creador.
Realiza estudios de Curaduría en el Centro Provincial de Artes Plásticas (CPAP) y en el 2004 se gradúa como Instructor de artes plásticas en el Centro Provincial de Superación para la Cultura en Matanzas. En ese mismo año trabaja como especialista de artes plásticas del Museo Oscar María de Rojas, en Cárdenas y en el 2005 es contratado en la Galería “Conrado Massaguer” también en Cárdenas. Desde 2004 hasta 2006 labora como profesor de dibujo de la Escuela de Instructores de Arte (Matanzas). Y de 2005 a 2006 como profesor de talleres de creación-apreciación (Movimiento de la Vanguardia Artística) en la Casa de Cultura Aniceto Díaz en el municipio matancero de Martí. De 2005 a 2007 imparte cursos de Diseño y dibujo de figura humana a los artesanos y aficionados de Cárdenas.
Ha Trabajado como curador de varios proyectos de exposiciones personales con los artistas Luís Ponce, Nidia Cassola y el artesano Guillermo Florido, además de exposiciones colectivas y salones municipales. Ha sido jurado de varios salones de artes plásticas en los municipios de Jovellanos, Pedro Betancourt y Martí. Y en el 2002 del Salón Provincial de Cerámica Tierra Virgen en Jovellanos.
Participó en la elaboración de murales de tribunas abiertas en los municipios de Perico, Los Arabos y Martí. Trabajó en la elaboración de los murales de las escuelas José Sánchez, 2005 y 26 de Julio, 2006. Obras del proyecto Amanecer y Operación Milagro ambas en el municipio de Jagüey Grande. Ha realizado restauraciones y donaciones de piezas a instituciones del estado.
Sus obras han sido comercializadas a través del Fondo Cubano de Bienes Culturales y otras instituciones, forman parte de colecciones privadas en México, Canadá, España y Cuba. Actualmente trabaja como artista independiente y es Profesor Adjunto de la Sede Universitaria Municipal “Juan Gualberto Gómez”, del municipio Martí.
Experiencia docente
- Profesor de la Enseñaza Técnica y profesional. Nivel Medio y Superior (1989- 1997).
- Instructor de Artes Plásticas (vinculado a la docencia) Casa de Cultura “Manuel Navarro Luna”, municipio de Jovellanos. (1998-2003).
- Profesor de Dibujo de la Escuela de Instructores de Arte de Matanzas (2004-2006).
- Impartió varios cursos de Diseño y Dibujo de Figura Humana a través del Centro de Superación Provincial para la Cultura y la Filial Provincial de la ACAA en los municipios de Cárdenas y Perico, (2005-2007).
- Profesor adjunto de la Sede Universitaria “Juan Gualberto Gómez” del Municipio Martí, (del 2005 hasta el 2010).
- Ha elaborado, programas de Estudio de Apreciación de Arte, Diseño y Perspectiva, y Dibujo de Figura Humana.
Exposiciones personales
- 1998 Retratos y Dibujos Libres. Casa de Cultura Municipal de Perico "Elizardo Campo Báez" (itinerante)
- 1998 Retratos y Dibujos Libres. Galería de Arte Municipal de Los Arabos (itinerante)
- 2000 Del dibujo soy. Galería de Arte Municipal de Perico.
- 2001 Expo Dibujos y Pinturas.
- 2003 Expo Entre Líneas y Colores. Galería de Arte de Perico.
- 2003 Expo Entre Líneas y Colores. Galería de Arte de Los Arabos (Itinerante)
- 2003 Expo Entre Líneas y Colores. Galería de Arte Uver Solís, Jovellanos (Itinerante).
- 2004 Entre Líneas y Colores. Galería de Arte Uver Solís, Jovellanos.
- 2009 Expo. Pinturas. Galería de Arte Municipal de Perico
Exposiciones colectivas
1998
- Salón Provincial de Artistas Aficionado. Cárdenas.
- Salón Municipal de Artes Plásticas de Perico.
- Expo. Galería Municipal de Perico.
- Expo. Provincial. Casa de Cultura Bonifacio Byrne, Matanzas.
- Expo. Galería de Arte Municipal de Perico.
- Salón Municipal. Galería de Perico
- Salón Nacional de Instructores de Arte. La Habana.
- Expo. Galería Municipal. Perico.
- Expo Provincial. Sala de Publicad, Matanzas.
- Salón Municipal. Galería de Perico.
- Salón Municipal. Galería “Uver Solís”. Jovellanos.
- Salón Provincial de Instructores de Arte. Cárdenas.
- Expo. “Luz Volumen y Materia”. Galería Municipal de Perico.

- Expo. Centro Provincial de Artes Visuales. Matanzas (invitado)
- Salón Nacional de Instructores de Arte. Habana.
- Salón Territorial “Manuel Mantilla Bejar” Galería Municipal de Colón.
- Expo. Galería Municipal. Perico.
- Salón Provincial de Instructores de Arte. Matanzas.
- Salón Municipal de Artes Plásticas. Galería de Perico.
- Expo. Centro Provincial de Superación para la Cultura. Matanzas.
- Expo. Centro Universitario “Camilo Cienfuegos”. Matanzas.
- Expo. Casa de Cultura. Aniceto Díaz. Martí.
- Expo. Artistas de la Comunidad. Casa de Cultura Aniceto Díaz. Martí.
- 2006 Expo. “Jornada de Girón” Casa de Cultura. Aniceto Díaz. Martí.
- 2007 Salón Territorial de Artes Plásticas. Galería “José Miguel González”. Colón.
- 2008 Salón regional de Colón. Galería de Colón “José Miguel Gómez”.
Premios y Menciones
- 1998 Mención Especial, Salón Provincial de Artistas Aficionados. Galería Conrado Massaguer, Cárdenas.
- 2001 Premio de Salón Municipal de Artes Plásticas, Galería Uver Solís, Jovellanos.
- 2001 Primer Premio del Salón Provincial de Instructores de Arte, Cárdenas.
- 2001 Tercer Premio, Salón Municipal de Artes Plásticas, Galería de Arte de Perico,
- 2002 Tercer Premio, Salón Provincial de lnstructores de Arte, Matanzas.
Véase también
Fuentes
- Rodríguez Mesa, Elizabeth. Reseña de las principales instituciones y personalidades literarias y artísticas del municipio de Perico, (2009). Perico, Matanzas, Cuba
- Portal de la cultura en Matanzas